Instalación Solar - LiFePO4 para largas estancias

Iniciado por NiTuNiNadie, Julio 13, 2021, 22:35:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NiTuNiNadie

Hola a todos, tenemos este proyecto que acabamos de empezar:
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=374624.0

La idea es dejar una instalación solar y eléctrica con vistas a que tenga cierta autonomía para estancias a largo plazo, no sólo viajes y escapadas. Este es un poco el punto de partida de lo que tenemos en mente:

- 800W solar con 2: Panel 24V 400W 144 células (en serie)
- Regulador MPPT : EPever Tracer AN 6415 60A 150V
- Baterías litio 400Ah: Baterías LiFePO4 2 x 200Ah (celdas + BMS)
- Inversor 1500W: EDECOA Inversor 12v 220v Onda Pura 1500w
- Carga alternador: Booster Schaudt 25A para carga desde el alternador
- Toma carga externa: Cargador ZAYNE 14,6V 15A LiFePO4

Os comento un poco la base de elección de estos sistemas y las dudas que tengo al respecto.
Los consumos hemos considerado en torno a 80-90Ah en días medios, 130-150Ah en días intensivos de oficina. La cocina y calentador serán de gas, no hay calefacción eléctrica y la nevera es de compresor:

- Dado que tenemos caja de 2,12 m de ancho, pensamos que podemos aprovechar para los paneles de 144 células y por poca inversión equipar con 800W, que seguro que no echamos de más en días nublados y cortos cunado estemos en modo oficina parados. ¿Habéis probado alguno estos paneles o similares?
- Lo malo de esa configuración es que obliga a un MPPT que cargue a 60A para sacarle partido. Ese modelo que he encontrado parece que sí puede con el voltaje de los dos en serie según el manual además. ¿Alguien tiene esta marca (Epever)? ¿Consideráis mejor alguna otra alternativa?
- El inversor lo usaremos para los portátiles, cargadores, una TV pequeña que igual ponemos un rato al día y uso ocasional de una batidora o un secador de viaje (600W). ¿Conocéis ese de Edecoa? No sé si será eficiente o si me estoy quedando corto.
- En el cargador de la toma externa no le he dado muchas vueltas, creemos que no será muy prioritario. Algo simple y económico. Si conocéis alguna otra cosa que recomendarme...

- Donde más problemas tengo es con la carga desde el alternador. Entiendo que al ser litio no vale con el relé separador común, por el voltaje más alto. ¿Con ese Booster funcionará? Entiendo que limitará la carga a 25A, pero igual eso le da un poco de vida extra al alternador, que tampoco sé que modelo es. Desconozco si hay otra manera de hacerlo, a ver si alguien nos puede contar algo.

Agradecemos por adelantado si alguien ha llegado hasta aquí, perdonad el rollo. ;)



abasel

para cargar desde el alternador puedes poner un relé al d+ un relé al contacto o un relé activado con interruptor, el problema que podrías tener con el relé es que se exprima demasiado al alternador, con un booster sabes que la carga no va a excedes de la potencia del mismo

yo en tu caso con el techo que tienes pondría 3 placas y un inversor hibrido y la instalación a 24v

Makysp

Con esa capacidad, yo también me tiraría por instalación de 24. Mas eficiente, menos problemas con el cableado (puedes utilizar menos calibre) y mayor seguridad para tus baterías al tenerlas conectadas en serie. En cuanto al alternador, si preferentemente vas a cargar con solar te puedes ahorrar el booster, pero si le vas a dar mucha caña al alternador, mejor ponerlo.

NiTuNiNadie

Julio 17, 2021, 15:54:18 pm #3 Ultima modificación: Julio 17, 2021, 16:00:52 pm por NiTuNiNadie
Cita de: abasel en Julio 14, 2021, 00:11:32 ampara cargar desde el alternador puedes poner un relé al d+ un relé al contacto o un relé activado con interruptor, el problema que podrías tener con el relé es que se exprima demasiado al alternador, con un booster sabes que la carga no va a excedes de la potencia del mismo

yo en tu caso con el techo que tienes pondría 3 placas y un inversor hibrido y la instalación a 24v
No habíamos pensado en un relé que no fuera automático y funcionara con un interruptor, pero sigue el tema de que no exprima en exceso al alternador o que éste no trate con gentileza a las baterías de litio.

Ahora que nos comentáis lo de los 24V lo estamos dando una vuelta.
He encontrado un equipo como este, que creo que podría valer perfectamente:
Inversor Híbrido MUST VPM 3kW 24V MPPT 50A Cargador 30A PV 100Vdc
Gracias!

NiTuNiNadie

Cita de: ajgmaky en Julio 14, 2021, 15:44:28 pmCon esa capacidad, yo también me tiraría por instalación de 24. Mas eficiente, menos problemas con el cableado (puedes utilizar menos calibre) y mayor seguridad para tus baterías al tenerlas conectadas en serie. En cuanto al alternador, si preferentemente vas a cargar con solar te puedes ahorrar el booster, pero si le vas a dar mucha caña al alternador, mejor ponerlo.
Investigando un poco, veo que estamos en unas cifras donde puede ser bastante interesante. Imagino que necesitaremos un convertidor de 24v a 12v para las claraboyas, tomas USB y alguna cosa más, ¿conocéis alguno decente económico?

El tema es que no termino de ver claro cómo resolveríamos el tema de la carga del banco de baterías desde el alternador. No nos importa que el rendimiento en marcha sea de 15-20A, pero sí deberíamos aprovechar algo. ¿Alguién puede darnos alguna idea en un sistema a 24V?

Makysp

Cita de: NiTuNiNadie en Julio 17, 2021, 15:58:02 pmInvestigando un poco, veo que estamos en unas cifras donde puede ser bastante interesante. Imagino que necesitaremos un convertidor de 24v a 12v para las claraboyas, tomas USB y alguna cosa más, ¿conocéis alguno decente económico?

El tema es que no termino de ver claro cómo resolveríamos el tema de la carga del banco de baterías desde el alternador. No nos importa que el rendimiento en marcha sea de 15-20A, pero sí deberíamos aprovechar algo. ¿Alguién puede darnos alguna idea en un sistema a 24V?
Supongo que para aprovechar y cargar un banco de baterías de 24V con un alternador de 12V, habría que intercalar entre el alternador y la batería un convertidor CC de 12 a 24. Creo que Victron tiene este tipo de equipos. Pero hablo en teoría ya que, aunque si tengo experiencia en instalaciones de 24V en solar aislada, no la tengo en furgonetas. A ver si alguien con experiencia nos ilumina.

Capitan


abasel

Es sencillo, pones un inversor de 1500w 12v conectado al alternador bajo D+ y la salida de este a la entrada del híbrido

Cómo seguramente podrás regular los parámetros de carga, lo limitas a lo que desees y ya cargas desde el alternador con una carga eficiente y estable

Makysp

Cita de: Capitan en Julio 17, 2021, 20:48:53 pmMejor otro alternador de 24 v
Pero al poner el alternador de 24V  no se podría cargar la batería principal de 12V.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


NiTuNiNadie

Cita de: abasel en Julio 17, 2021, 21:05:24 pmEs sencillo, pones un inversor de 1500w 12v conectado al alternador bajo D+ y la salida de este a la entrada del híbrido

Cómo seguramente podrás regular los parámetros de carga, lo limitas a lo que desees y ya cargas desde el alternador con una carga eficiente y estable
Oh!! Durante un minuto no entendía nada de tu mensaje y luego se me ha caído una lagrimita al ver lo genial que es esta idea. Ni en meses se me hubiese ocurrido.

Una pregunta, ¿el inversor tiene que ser de onda pura o al módulo de la toma externa del híbrido le dará igual? No sé si hay mucha diferencia de precio o si merece la pena. Imagino que lo que será interesante hacer será poner un conmutador que permita conectar o la toma externa al híbrido o el inversor del alternador, pero nunca los dos a la vez.

Las otras opciones que había mirado es usar el Victron Orion TR Smart 12/24 10, pero aparte de que vale 160€ mínimo, cargaría a 240W máximo. La versión de 15A (360W), se va por encima de los 200€. Es el único equipo que he encontrado que en las especificaciones indica que puede cargar una batería auxiliar de litio de 24V desde un alternador de 12V. Con la idea del inversor se consiguen cargas configurables mucho mayores (si se quiere) por menos dinero aunque se pierda algo por eficiencia.

El alternador adicional de 24V es otro sistema, pero 1º, necesito que sea inteligente, para que pueda gestionar la carga en 3 etapas de las baterías de litio, y esa pieza es cara, y 2º, por lo que veo, va con una polea y correa adicional, es decir, factura gorda de mecánico.

Gracias por la aportación!