T4 2.4 D 1995 - Ajuste de la altura de la Palanca del cambio

Iniciado por Inuk, Junio 01, 2010, 11:44:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Inuk

Junio 01, 2010, 11:44:46 am Ultima modificación: Junio 08, 2010, 17:03:19 pm por Inuk
He estado mirando todos los mensajes sobre Palancas del cambio, (lo de las bolas y las "rosquillas" de plástico) pero me da la sensación que no es ese nuestro problema.

En nuestro caso, para que las marchas entren bien, hay que tirar un poquito para arriba la Palanca del cambio. Es como si se hubiera hundido. Como si algún muelle que empuja hacia arriba la Palanca, estuviera "agotado".

Hace meses que vamos así, y me da la sensación que muy lentamente va a peor.

¿Alguien tiene alguna idea que puede ser?


El mécanico de mi pueblo, no sé si es que tiene demasiado trabajo, se lo he dicho varias veces y no me hace ni p.... caso :(
Antes de llevarlo a la VW  .panico, a ver si en el Foro... :roll:

Gracias.



xxtexo

Junio 01, 2010, 14:59:27 pm #1 Ultima modificación: Junio 01, 2010, 15:06:16 pm por xxtexo
 Vale a ver si te ayuda. Se ve un muelle, lo mejor meterse por debajo. y que alguien meta marchas, veras como funciona y a lo mejor el fallo. si le tiras del fuelle de la palanca hacia arriba , veras el mecanismo bajo palanca. Puede ser un casquillo también a la mía le tuve que ajustar el varillaje pues veras debajo una abrazadera que une dos tubos, también podría ser algo de eso. Miralo con calma a ver si le das con el fallo. Un saludo y suerte. En la Vw  .baba seguro que te van a cambiar muelle, casquillos a tutiple y como no vaya, a por las varillas y la caja. Je-je
*imagen borrada por el servidor remoto
By xxtexo at 2010-06-01

Inuk

Xxtexo,

Mirando el despiece que has puesto, podría ser el muelle nº 15. Pero no me queda claro donde está situado.

Empezaré por lo más fácil. Como tu dices, desde dentro tiraré el fuelle de goma de la palanca hacia arriba, a ver si veo algo.

Ya explicaré.

Gracias por las pistas.  ;)

xxtexo

 Creo que debajo del guardapolvos de la palanca. Suerte

Inuk

He tenido suerte.  ;D

El Viernes lo acabaré de probar en marcha, pero me parece que ya está arreglado. Lo he probado en el garage y parece que la marchas vuelven a entrar perfectamente.

Si lo he arreglado bien , el arreglo es muy tonto y sencillo. Después de probarlo bien, el fin de semana pondré algunas fotos que he hecho por si le puede servir a alguien.

Salud

Inuk

Ya he probado bien el cambio de marchas, y además de quedar más alto y más cómodo va perfectamente.

Como ya comenté es muy sencillo y aunque yo levante la furgo para ver el cambio por debajo y engrasarlo un poco, no hace falta.

Solo es cuestión de destornillar la bola del cambio. En nuestra furgo, va unido con la bola la funda de plástico-goma.

Se puede separar, yo no lo hice, pero quizás algún día lo haga para  alargar algo más la palanca de cambio de forma parecida a como lo hizo Manson en este brico: http://www.furgovw.org/index.php?topic=186734.0

Al sacar la bola y la funda nos queda la barra del cambio, otro fuelle guardapolvos y una pieza que hace de tope con el muelle que rodea la palanca.

El tope junto con el muelle es lo que marca la altura de la barra.

Así es como estaba la palanca cuando le quité la el pomo y la funda



Pero para que las marchas entraran bien tenía que levantar el pomo para que quedara así.



Solo hay que aflojar en tornillo empotrado que hay en el frontal del topo y bajar el tope para que quede a la altura correcta.



El tornillo no es muy común. Yo utilicé una punta de una caja que compré hace tiempo de oferta en el Lidl.

La punta es esta.



La caja del Lidl es esta:



Ahora el pomo me queda a unos 42 cms.



Aún así quizás algún día me anime a hacer el brico de Manson para más comodidad, pero de momento las marchas me vuelven a entrar perfectamente que era lo que más me preocupaba.

Salud





XERA

Hola Inuk, me está pasando lo mismo en mi vw T4 del 96 tiene el mismo sistema y quería preguntar te porque no encuentro por ningún lado, la altura exacta en donde has colocado el tope ese negro de goma con el tornillito, para que las marchas te entren bien. Gracias

juanchy

Cita de: XERA en Septiembre 08, 2017, 22:32:50 pm
Hola Inuk, me está pasando lo mismo en mi vw T4 del 96 tiene el mismo sistema y quería preguntar te porque no encuentro por ningún lado, la altura exacta en donde has colocado el tope ese negro de goma con el tornillito, para que las marchas te entren bien. Gracias

A mí me pasó este verano, es muy fácil, en la palanca hay una mueca que es donde entra el tornillo.
Desde que tengo la furgo le costaba entrar la primera, ahora entra sola, anda que si lo llego a saber antes  .meparto .meparto

XERA

Si gracias ya lo he visto y hecho, arreglado pero también tenía otro problema y es que la varilla que sujeta el tubo del cambio que se acciona desde la palanca estaba salido de su hueco, y entonces la palanca quedaba como bloqueada y era que esa varilla chocaba con algo por ahí dentro así que, mientras mi mujer movía la palanca yo pude observar desde la parte del motor por dónde iba esa varilla, después la agarre como pude y la volví a colocar en su agujero, está varilla lleva una goma de silicona que va dentro de ese agujero así que eso es importante saber por si a alguien le pasa lo mismo... Saludos

XERA

La primera vez que me paso esto de la palanca fue saliendo de un camping en el Valle del Jerte en dirección a casa y la risa que me dió cuando en una cola de coches, me pongo a meter primera y la palanca se quedó colgada, pude meter primera a regañadientes, y después cuando ya nos callamos de la pitada monumental, pues fui ahí jugando con las marchas que iban entrando pero desordenadas, solo con el oído y tacto de las revoluciones sabía en qué velocidad iba,..no tenía ni idea que era ese tornillito de amarras del tope de la palanca, y el caso es que llegue a casa bien, claro en quinta casi en todo momento para no tocar la palanca de cambios. Al día siguiente la lleve a un taller de un amigo y la reviso y lo hizo dejándolo bien, por suerte no me cobro nada pero me quedé con saber cómo lo había hecho,...así que hace dos días volvió a pasar eso de la palanca porque la pise sin darme cuenta y ese tope se movió..y por eso preguntaba aquí,..hasta que mirando y remirando encontré el fallo, y gracias a este hilo que pude encontrar sobre el tema. Muy agradecido por ello.

Inuk

Acabo de ver que había habido movimiento en este tema de hace más de 7 años.

XERA, me alegro que algo te haya servido.

He tenido ya varios sustos con el cambio por lo de las famosas bolita y "rosquilla" de plástico.

Pero el susto de que se quede la palanca colgada de momento no lo he experimentado. Tomo nota. Gracias por compartirlo.

juanchy Gracias por tu aportación


Salud.

XERA

Gracias y a ver si nos vamos a ir haciendo mecánicos a base de estas gomas 😊😊😊 .palmas

Sitotorrejon

Agosto 01, 2021, 20:19:33 pm #12 Ultima modificación: Agosto 01, 2021, 20:38:47 pm por Sitotorrejon
Buenas soy nuevo
Compre una te Transporter t4 1994
Mi problema es que la marcha atrás entra sin tener que hundirla
Bueno en realidad entra de las dos formas .pero claro cuando quieres meter 1*pues si no atinas bien entra la marcha atrás.alguno le pasó?

No sé si hay hilo sobre esto no encontré nada por internet.gracias un saludo

Inuk

Agosto 03, 2021, 17:26:22 pm #13 Ultima modificación: Agosto 03, 2021, 17:31:49 pm por Inuk
Cita de: Sitotorrejon en Agosto 01, 2021, 20:19:33 pmBuenas soy nuevo
Compre una te Transporter t4 1994
Mi problema es que la marcha atrás entra sin tener que hundirla
Bueno en realidad entra de las dos formas .pero claro cuando quieres meter 1*pues si no atinas bien entra la marcha atrás.alguno le pasó?

No sé si hay hilo sobre esto no encontré nada por internet.gracias un saludo

No me ha pasado eso exactamente pero aparte de las roturas de las famosas "bolitas" de plástico o teflón, alguna vez se me desajustó el cambio y alguna marcha le costaba entrar y hasta que no encontraba un mecánico medianamente bueno no me lo arreglaron bien.

En tu caso tiene pinta que la palanca "se hunda" por rotura o "fatiga" de un  muelle o por no estar bien ajustadas las "articulaciones" o "rotulas" o una goma o "plástico" que esté pasado que está por debajo de la palanca.

Sitotorrejon

Cita de: Inuk en Agosto 03, 2021, 17:26:22 pmNo me ha pasado eso exactamente pero aparte de las roturas de las famosas "bolitas" de plástico o teflón, alguna vez se me desajustó el cambio y alguna marcha le costaba entrar y hasta que no encontraba un mecánico medianamente bueno no me lo arreglaron bien.

En tu caso tiene pinta que la palanca "se hunda" por rotura o "fatiga" de un  muelle o por no estar bien ajustadas las "articulaciones" o "rotulas" o una goma o "plástico" que esté pasado que está por debajo de la palanca.

Muchas gracias compañero


El otro día me agache y encontré una buena ñapa le costaría más hacerla que comprar la pieza.compre esa pieza y las bolitas nose si cambiando todo eso se solucionará o me tocará cambiar todo el kit de la palanca de cambios