Calcular consumo con inversor 220V

Iniciado por ivansuper23, Junio 29, 2021, 16:18:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ivansuper23

Buenas foro. Tengo algunas dudas por resolver, y quería saber si podíais ayudarme!  :)


Para calcular el consumo usamos Ah. Podemos usar esta formula  W/V= I (Ah). Con esto calculo el consumo de todo lo electrónico que vaya a usar a 12V.

Duda 1: Como calculo lo que consumiría una nevera, si la enchufo a un inversor de 12V-220V. Por ejemplo, si la nevera es de 100W a 220V, ¿Me consumiría la nevera 100/220=0,45 Ah? Lo veo muy poco. Algo estoy saltándome. ¿Usaría igualmente 12V para calcularlo aunque use un inversor? ¿100/12=8.3 Ah?
n
Duda 2: Tengo una etapa de música a 12v de 1000w. La usaba en un Audi A4. Si la conecto a la batería el consumo sería 1000w/12v= 83,3 Ah. Me parece demasiado 83,3 Amperios la hora. En mi Audi A4, la he tenido encendida mas de una hora encendida con la música con el coche apagado y no se me ha gastado la batería. ¿Estoy calculando algo mal? ¿Funciona de otra forma? ¿Si no uso máximo volumen no está consumiendo 1000W? ¿Su consumo funciona de otra forma aunque ponga 1000W?

Me esta comiendo mucho la cabeza estas dos dudas a la hora de calcular mi gasto y elegir placa solar y batería.

¡Muchas gracias por la ayuda!

 .palmas


ggduncan

buenas tardes

primero pon tu ubicación para poder echarte una mano insitu si estas cerca.

eso datos son muy genéricos las formulas están bien ya que cuanto mas aumentes los voltios los amperios baja.

tienes que ver las fichas técnicas de cada aparato para ver los consumos. lo de la tapa de potencia esos 1000w son lo que aguanta como máximo luego tienes unos vatios de trabajo que suelen ser mas bajos.

hay que hacer muchos cálculos para hacer la parte eléctrica.

ivansuper23

Cita de: ggduncan en Junio 29, 2021, 18:56:11 pmbuenas tardes

primero pon tu ubicación para poder echarte una mano insitu si estas cerca.

eso datos son muy genéricos las formulas están bien ya que cuanto mas aumentes los voltios los amperios baja.

tienes que ver las fichas técnicas de cada aparato para ver los consumos. lo de la tapa de potencia esos 1000w son lo que aguanta como máximo luego tienes unos vatios de trabajo que suelen ser mas bajos.

hay que hacer muchos cálculos para hacer la parte eléctrica.
[/quote

Gracias Duncan. Pero aun así veo que es mucho consumo la etapa de potencia para la música. Además, en cuánto a la nevera con inversor, cual sería la fórmula correcta? 12v o 220v?
Graciaa

ggduncan

tienes que ver mas datos de los fabricantes

ivansuper23

Cita de: ggduncan en Junio 29, 2021, 19:46:51 pmtienes que ver mas datos de los fabricantes


Lo que yo me refiero es usando el inversor, si tengo que calcular con 220v o 12v...

hollister

Cita de: ivansuper23 en Junio 29, 2021, 16:18:26 pm¿Usaría igualmente 12V para calcularlo aunque use un inversor? ¿100/12=8.3 Ah?

8,3A (no Ah), pero será algo más ya que el inversor también gasta algo (no puede convertir el 100% de la energía).
Después si divides la capacidad de la batería (esa si son Ah) por los A obtienes las horas que puede estar funcionando (groso modo, según el tipo de batería es mejor no descargarla del todo, una agm se deteriora mucho si la descarga más del 50%, una de litio te da casi el 100% de su capacidad. Además cuanto más rápida sea la descarga, más se deteriora la batería).


Cita de: ivansuper23 en Junio 29, 2021, 16:18:26 pmDuda 2: Tengo una etapa de música a 12v de 1000w. La usaba en un Audi A4. Si la conecto a la batería el consumo sería 1000w/12v= 83,3 Ah. Me parece demasiado 83,3 Amperios la hora. En mi Audi A4, la he tenido encendida mas de una hora encendida con la música con el coche apagado y no se me ha gastado la batería. ¿Estoy calculando algo mal? ¿Funciona de otra forma? ¿Si no uso máximo volumen no está consumiendo 1000W? ¿Su consumo funciona de otra forma aunque ponga 1000W?

Aparte que normalmente el consumo es más bajo cuanto más bajo sea el volumen de la musica (ojo, hay etapas amplificadoras donde esto no vale, pero no creo que sea el caso de amplificadores de coche), los fabricante de equipos para car audio (y para audio) mienten más que hablan o se inventan conceptos como los "vatios musicales".
Si no te ha gastado la batería del coche en una hora (¿de cuanto es?) y le quedaba chicha para arrancar, evidentemente no estaba consumiendo 1000w sino que muchos menos.

abasel

si la batería es a 12v, tienes que calcular los consumos en base a los 12v

el consumo es Ah, A es la corriente o intensidad que le esta entrando en ese momento

Ah siempre van relacionados a un voltaje si no no son nada y como el voltaje de la batería va cambiando, empezara consumiendo a 13v y terminara 11v los Ah irán subiendo proporcionalmente a la inversa

también puedes hacer el calculo en kwh y ahí te da igual el voltaje 

los 100w de la nevera es su potencia, que no tiene por que ser proporcional a su consumo, depende de su tecnología y eficiencia

una nevera de 50w puede consumir el doble que una de 100w y enfriar menos

como te dice ggduncan, coge la ficha técnica del fabricante que te dará normalmente Kwh/año, de ahí sacas el consumo diario y si es verano lo multiplicas por 2 y luego le sumas un 20% de perdidas del inversor y tendrás un consumo aproximado en condiciones normales, luego ya depende del uso que le des

para saber los consumos con exactitud la única forma es medirlos en vivo

 

ajgmaky

En forma resumida para la etapa de potencia, tienes que mirar en las especificaciones el número de salidas, los W de salida (potencia sonora). Sumas los W de cada salida y le sumas un 20% (pérdidas) y tienes aprox. los W de consumo eléctrico. Luego divides por 12 y tienes el consumo en amperios. Los 1000W (míralo en la especificaciones) pueden ser potencia pico, que suele ser el doble de la potencia nominal. Por ejem.: si tiene 4 salidas de 100W tienes 400W en total de potencia sonora + el 20% 480W de consumo (aproximadamente).

ivansuper23

Muchas gracias a todos!

Ya entiendo lo de la etapa de potencia. Miraré mejor sus estadísticas.

Igualmente haré un esquema de mi instalación además de datos de todo lo que usaré y lo pondré aquí para que me recomendeis batería y placa para ir sobrado.

Unas últimas dudas.

-Para saber que fusible poner,uso la fórmula W/V=I? Y pongo un fusible superior a esa intensidad y listo?
Me valen fusibles de los pequeños? O necesito/son necesarios algunos de los grandes como los de casa?

- Cuánto carga de media por hora, el alternador del coche? Me gustaría saberlo también para calcular.


Gracias de nuevo!

ajgmaky

Cita de: ivansuper23 en Junio 30, 2021, 17:10:40 pmMuchas gracias a todos!

Ya entiendo lo de la etapa de potencia. Miraré mejor sus estadísticas.

Igualmente haré un esquema de mi instalación además de datos de todo lo que usaré y lo pondré aquí para que me recomendeis batería y placa para ir sobrado.

Unas últimas dudas.

-Para saber que fusible poner,uso la fórmula W/V=I? Y pongo un fusible superior a esa intensidad y listo?
Me valen fusibles de los pequeños? O necesito/son necesarios algunos de los grandes como los de casa?

- Cuánto carga de media por hora, el alternador del coche? Me gustaría saberlo también para calcular.


Gracias de nuevo!


La fórmula te sirve. Fusible puedes usar de los "pequeños". Te sirve cualquiera siempre y cuando su amperaje esté acorde con el consumible y el circuito que tenga que proteger. El alternador depende del que tengas. En una furgo, los alternadores suelen entregar una corriente de carga de entre 150A y 200A (los hay de mas y de menos), pero también depende del tipo de baterías que tengas y de lo descargadas que estén (cuanto mas descargadas mas chupan). En realidad es la batería la que demanda los amperios que necesita y cada alternador tiene un máximo de amperios que puede entregar.

abasel

para saber cuanto carga el alternador tienes que medirlo en vivo, cualquier calculo teórico posiblemente no va a tener nada que ver con la realidad

los fusibles tienes que ponerlos en relación a la corriente y la sección del cable, pero teniendo en cuenta los picos una nevera de 100w de compresor puede tener 80 o 100 A de pico a 12v, puede que tengas complicado poner fusibles pequeños en cables gordos porque no vas a encontrar portafusibles o faston para ellos

valtasar

El fusible siempre se calcula como maximo para lo que aguante el cable que lleva. No hay más, si no ya no hará su función y arderá en llamas.
El cable se calcula como mínimo para el consumo de lo que alimente teniendo en cuenta la distancia también.
Los cables contra más grandes mejor y los fusibles contra más pequeños
Siempre con lógica si no se malgasta y puede ocurrir como comenta el compañero que no encontrarás los medios adecuados para hacer la instalación.