VW T5 - MB M.POLO - MICHELANGELO - NUGGET ??

Iniciado por enbata, Noviembre 05, 2020, 08:21:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

enbata

Hace una semana hemos vendido nuestra querida t4 Multivan 102cv. Buscamos algo mas nuevo pero sin pasarnos de los 35.000 euros. Sobre todo lo que queremos es fiabilidad. Dudamos entre vw t5  2.5 tdi 130cv que he leido que algunos motores han salido problemáticos o la Viano Marco Polo 2.2 cdi 150cv. Como lo veis? alguna recomendación?
También nos ha salido una Fiat scudo Michelangelo con motor 2.0 HDI 120cv.  Con cual os quedaríais?
Ford Nugget 2.2 tdci a partir del 2010 hay pocas.... ( he leído que entre 2007 y 2009 los motores Puma salieron mal)

alguna recomendación y experiencia??

saludos y gracias de antemano

CAMPERVOY

Muy buenas,
     Sólo te puedo dar referencias de la T5 2.5 TDI de 130 cv, que es la que tengo yo. Es una mecánica dura y muy eficiente. La mía, con 360 mil kms hasta la fecha cero averías. Si tienes posibilidad de elegir, las de 2006 a 2009 son más fiables que las anteriores.
     La Michelangelo tiene equipamiento westfalia, pero en cuanto a espacio, es más pequeña que las otras.
     La mercedes: si no me equivoco, tracción trasera. Si eres de ir a la montaña con nieve, olvídate o bien con tracción total sí o sí.
     La nugget: a mi me gusta un montón pero ya es un tamaño diferente, es una GV (gran volumen) y entra en el segmento de las sprinter, ducato, etc. y conducir con ese tamaño pues ya tiene sus pegas, no te puedes meter por los mismos sitios y las mayores dimensiones también implican más consumo..
Un saludo,
Anton

vitu101

Cita de: CAMPERVOY en Noviembre 05, 2020, 12:13:41 pmMuy buenas,
     Sólo te puedo dar referencias de la T5 2.5 TDI de 130 cv, que es la que tengo yo. Es una mecánica dura y muy eficiente. La mía, con 360 mil kms hasta la fecha cero averías. Si tienes posibilidad de elegir, las de 2006 a 2009 son más fiables que las anteriores.
     La Michelangelo tiene equipamiento westfalia, pero en cuanto a espacio, es más pequeña que las otras.
     La mercedes: si no me equivoco, tracción trasera. Si eres de ir a la montaña con nieve, olvídate o bien con tracción total sí o sí.
     La nugget: a mi me gusta un montón pero ya es un tamaño diferente, es una GV (gran volumen) y entra en el segmento de las sprinter, ducato, etc. y conducir con ese tamaño pues ya tiene sus pegas, no te puedes meter por los mismos sitios y las mayores dimensiones también implican más consumo..
Un saludo,
Anton

La nugget la hay con techo elevable. Otra cosa es que si le da igua la altura, te vayas a por una nugget plus o xl, con su wc. Habiendo probado una cali exclusive un tiempo, si no tienes limitación de altura en vuestro parking, ni me pensaba en buscar una nugget plus con su wc. No hay color.

En cualquier caso con la nugget mirate las referencias de los motores puma turcos no sea que justo pilles uno rana. Si no es puma, los motores diesel ford son una roca, lo digo con conocimiento de causa.

Suerte!
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

enbata

Cita de: CAMPERVOY en Noviembre 05, 2020, 12:13:41 pmMuy buenas,
     Sólo te puedo dar referencias de la T5 2.5 TDI de 130 cv, que es la que tengo yo. Es una mecánica dura y muy eficiente. La mía, con 360 mil kms hasta la fecha cero averías. Si tienes posibilidad de elegir, las de 2006 a 2009 son más fiables que las anteriores.
     La Michelangelo tiene equipamiento westfalia, pero en cuanto a espacio, es más pequeña que las otras.
     La mercedes: si no me equivoco, tracción trasera. Si eres de ir a la montaña con nieve, olvídate o bien con tracción total sí o sí.
     La nugget: a mi me gusta un montón pero ya es un tamaño diferente, es una GV (gran volumen) y entra en el segmento de las sprinter, ducato, etc. y conducir con ese tamaño pues ya tiene sus pegas, no te puedes meter por los mismos sitios y las mayores dimensiones también implican más consumo..
Un saludo,
Anton

Hola CAMPERVOY.

Tanto se nota el echo de que sea traccion trasera? Supongo que si tan malas son con nieve o hielo la hubieran cambiado con los años no? Hemos ido bastante a alemania y nos aburrimos de ver vianos sin ser 4matic.

saludos.

Furgoxo

Cita de: enbata en Noviembre 06, 2020, 08:13:47 amHola CAMPERVOY.

Tanto se nota el echo de que sea traccion trasera? Supongo que si tan malas son con nieve o hielo la hubieran cambiado con los años no? Hemos ido bastante a alemania y nos aburrimos de ver vianos sin ser 4matic.

saludos.

Nosotros tuvimos la Viano MP tracción trasera y con neumáticos de nieve que andábamos todo el año los inviernos que pisamos nieve nunca tuvimos ningún problema con la tracción trasera, también depende por donde te metas claro, pero en unas condiciones normales de carretera con nieve nunca tuvimos problema.

A nosotros lo que más nos gustó de la tracción trasera de la MP y nos sorprendió mucho fue el radio de giro, para aparcar y maniobrar era un puntazo frente a la tracción delantera.

Sin duda cualquiera de las cuatro son buenas máquinas.

Saludos y suerte con la elección! ;)

Kabieznícola

Muy buenas Enbata,
yo he tenido la Jumpy HDI 120, sin muebles, camperizada por nosotros, y actualmente tengo la Viano Marco Polo 2.2 150CV.
La Jumpy era un tiro, pero no tenía muebles, nosotros estuvimos muy contentos, pero como te han dicho es la más peque de las 4, y esos centímetros de menos se notan. De hecho nosotros dimos el salto por el espacio interior (y el techo, obviamente).
De fiabilidad, pues nos pareció un motor robusto, andaba bien, gastaba poco, mantenimientos baratos... estábamos encantados.
La MP, nos parece una maravilla. Es un poco más "camión" que la Jumpy, que asemejaba más a un turismo.
El bloque 2.2 150CV eterno, dicho por dos mecánicos de dos concesionarios mercedes distintos. No tiene correa y va fino-fino. Nosotros nos hemos gastado una pasta en ponerlo a punto (compramos de segunda mano), hemos ido a la casa y la mano de obra no es barata, pero nos parece un motor de la leche. La tracción trasera, en nuestro caso nos parece que tiene un empuje del copón, es una gozada, nieve no hemos pisado todavía pero por hierba y caminos de tierra sin pegas, de momento.

Yo creo que, si compras de segunda mano, dependerá más de lo que compres que de la fiabilidad del motor cuando era nuevo. Reserva un dinerillo para hacerle una revisión gorda en la casa y que la pongan a punto.

La Nugget era la más alta de todas, nosotros tb la miramos, pero hacía 215-220 cm de alto y no entrábamos en el garaje ni en los gálibos de las playas (solemos surfear), así que la descartamos.

Furgoxo

Noviembre 06, 2020, 12:16:10 pm #6 Ultima modificación: Noviembre 06, 2020, 12:18:02 pm por Furgoxo
Cita de: Kabieznícola en Noviembre 06, 2020, 12:05:30 pmMuy buenas Enbata,
yo he tenido la Jumpy HDI 120, sin muebles, camperizada por nosotros, y actualmente tengo la Viano Marco Polo 2.2 150CV.
La Jumpy era un tiro, pero no tenía muebles, nosotros estuvimos muy contentos, pero como te han dicho es la más peque de las 4, y esos centímetros de menos se notan. De hecho nosotros dimos el salto por el espacio interior (y el techo, obviamente).
De fiabilidad, pues nos pareció un motor robusto, andaba bien, gastaba poco, mantenimientos baratos... estábamos encantados.
La MP, nos parece una maravilla. Es un poco más "camión" que la Jumpy, que asemejaba más a un turismo.
El bloque 2.2 150CV eterno, dicho por dos mecánicos de dos concesionarios mercedes distintos. No tiene correa y va fino-fino. Nosotros nos hemos gastado una pasta en ponerlo a punto (compramos de segunda mano), hemos ido a la casa y la mano de obra no es barata, pero nos parece un motor de la leche. La tracción trasera, en nuestro caso nos parece que tiene un empuje del copón, es una gozada, nieve no hemos pisado todavía pero por hierba y caminos de tierra sin pegas, de momento.

Yo creo que, si compras de segunda mano, dependerá más de lo que compres que de la fiabilidad del motor cuando era nuevo. Reserva un dinerillo para hacerle una revisión gorda en la casa y que la pongan a punto.

La Nugget era la más alta de todas, nosotros tb la miramos, pero hacía 215-220 cm de alto y no entrábamos en el garaje ni en los gálibos de las playas (solemos surfear), así que la descartamos.

Doy fe del motor 2.2 150cv de la Viano, un poco sonoro pero robusto y con buen empuje, los años con ella ningún problema de motor, pero bueno la Cali T5 que tuvimos de 130cv tampoco nos dio ningún problema por lo que no puedo quejarme de ninguna en ese aspecto.

En cuanto a la Nugget no se si se referirá a la Transit cuadradota antigua o a la actual Transit Custom Nugget, está creo que roza los 2m de altura solo si no estoy equivocado. Edito: Vale habla modelo Nugget 2010 por lo que se refiere a la antigua que si que es más alta.

Saludos :)

CAMPERVOY

Enbata,
    precisamente, he visto mercedes con neumáticos de invierno quedarse tiradas en sitios por donde yo pasaba perfectamente (con neumáticos de invierno también). Básicamente, al no tener el peso del motor sobre el eje de tracción, la rueda patina más fácilmente. El peso es super determinante, para que te hagas una idea, en Suecia yo he hecho recorridos en invierno en autobús sobre hielo; en las ruedas delanteras llevan clavos, las traseras absolutamente normales, sin clavos ni cadenas. Carga tanto peso sobre el eje trasero que no patinan.
    Y ojo, no solo furgos, en invierno en Pirineos te hartas de ver cómo se quedan tirados los bmw, mercedes, Lexus.. todos los tracción trasera. No es una apreciación basada en alguna experiencia aislada, llevo años constatándolo. Si no, no me mojaría tanto al opinar. Obviamente, en tramos llanos no hay pegas, el problema empieza a nada que haya algo de pendiente.
    Un saludo,
Anton

Jutro

Sin ánimo de polemizar y reconociendo que tengo menos experiencia en nieve que Campervoy, apunto que no es lo mismo el reparto de pesos en un turismo que en una furgoneta vacía, ni en una furgoneta vacía que en una furgoneta cargada camperizada. Con todos los muebles, equipajes, asientos cama, electrodomésticos, batería, etc. lleva un peso atrás enorme, como un autobús en Suecia.
Además de en el tema de la tracción, este reparto de pesos se nota también en las distintas fuerzas de frenado en ambos ejes. En un turismo con motor delantero el eje trasero tiene mucha menos fuerza de frenado que el eje delantero (al frenar la inercia coloca el peso del vehículo en la parte delantera, al que hay que sumar el peso del motor en sí); en mi furgo por lo menos no es así: en el frenómetro frena casi lo mismo. Sin todo ese peso atrás, al frenar iríamos bloqueando las ruedas y haciendo drifting. Pero no es así. Es decir, el comportamiento en la furgo camperizada es más parecido a un turismo con motor central o trasero, de ahí el reparto de frenada atípico respecto a un turismo corriente. De todos modos está el compensador de frenada para ajustar este comportamiento en función del peso de la carga, que varía la fuerza de frenado en cada eje según vaya la furgo vacía o cargada. ¡Qué gran invento!
Imagen extraída de esta web: https://www.tecnologia-automovil.com/
Bueno, que me voy del tema: no descartaría la propulsión (tracción trasera), ya que le veo más ventajas que inconvenientes.
-Ventajas: básicamente, que empuja en las cuestas en vez de arrastrar, traccionando de forma óptima, ya que el reparto de pesos en una cuesta hacia arriba es al contrario que en la frenada: se va el peso sobre el eje posterior y la capacidad de tracción del eje delantero disminuye; y en las curvas puedes sobrevirar acelerando.
-Los contras: mayor peso por las piezas de la transmisión, grupo diferencial, etc; quizá una ligera rumorosidad mayor en la parte trasera si no hay buen aislamiento acústico; en algunos modelos se pierde altura interior porque el piso es más elevado; aprender que el comportamiento dinámico no es el mismo que en una tracción delantera, aunque esto con una conducción tranquila y todas las ayudas a la conducción de un vehículo moderno creo que ni lo notaría (solo a la hora de buscar los límites a la furgo).
Tampoco tengo mucha idea de física, ni de mecánica, ni de ingeniería... pero he llegado a esa conclusión  .confuso1

Por cierto, yo tengo una Nugget pero del año catapún. Eso sí, propulsión. ;) No tiene nada que ver con lo que vayas a comprar, pero me tira la Nugget, por habitabilidad y distribución interior.

enbata



Hola,

Pues la verdad que al final nos estamos decantando por un MB. Marco Polo. Sabemos que  a priori no sea el mejor vehiculo en nieve, pero bueno, habnado con mas furgoneteros con Viano, hablan bien del comportamiento en nieve. De todas formas, no nos vamos a engañar, aqui en nieve lo unico que funciona bien son las 4matic o 4motion.

En cuanto a motores , de lo que he mirado en cuando a durabilidad hay de todo, veo mucho vehiculo en alemania con el 2.2 150cv de las Viano y con muchos km, no se si es buena señal o no, pero en otras furgos me cuesta ver algunas con kilometros por encima de los 300.000.

Y si esta claro de vw y mercedes estan muy por encima en precio...que merezca la pena o no... lo de siempre, pagas por la calidad, por marca?

saludos

Kabieznícola

Cita de: enbata en Noviembre 09, 2020, 22:49:00 pmHola,

Pues la verdad que al final nos estamos decantando por un MB. Marco Polo. Sabemos que  a priori no sea el mejor vehiculo en nieve, pero bueno, habnado con mas furgoneteros con Viano, hablan bien del comportamiento en nieve. De todas formas, no nos vamos a engañar, aqui en nieve lo unico que funciona bien son las 4matic o 4motion.

En cuanto a motores , de lo que he mirado en cuando a durabilidad hay de todo, veo mucho vehiculo en alemania con el 2.2 150cv de las Viano y con muchos km, no se si es buena señal o no, pero en otras furgos me cuesta ver algunas con kilometros por encima de los 300.000.

Y si esta claro de vw y mercedes estan muy por encima en precio...que merezca la pena o no... lo de siempre, pagas por la calidad, por marca?

saludos

Bueno,
pues si te decides al final por la Marco Polo, intenta que no tenga demasiadas chorradas automáticas, tipo techo elevable eléctrico o suspensión neumática. Es muy cómodo, pero como falle es una pasta gansa. Que no tiene por qué fallar, pero puede hacerlo y no compensa.
Nosotros tenemos ambas, son cómodas pero prescindibles.
Del asiento eléctrico no te libras, pero no suele dar problemas.
Yo soy de Bizkaia tb y te recomiendo que te eches dos buenos mecánicos, uno en la casa oficial y otro fuera de ella. Yo la llevo a la Mercedes de Zamudio (Berasategui) y estoy contento mecánicamente hablando y de trato, creo que son bastante buenos, pero te meten unos sartenazos terribles.
Para cosas más mundanas lo llevo a mi mecánico de siempre (desde mantenimientos, cambios de alternador, etc) y contento también.
Al final, con el peso de estas furgos, salvo en nieve u otras situaciones similares, ni te enterarás de la propulsión. Unas buenas gomas de invierno y unas cadenas en el maletero, y pa'lante.