Mayo 07, 2025, 18:10:19 pm




Instalación 220v

Iniciado por calvario, Julio 31, 2020, 13:06:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

calvario

Buenos días a todos.
Quiero empezar a realizar el diseño de la instalación electrica de la furgo/camión y me encuentro con varias dudas.
La primera de ellas es la desconveniencia de instalar aparatos que funcionen a 220v. En mi opinion,(seguramente equivocada) salen mucho más baratos todos los equipo a 220v que los preparados para funcionar a 12v, por lo que el precio del convertidor queda amortizado y el del aumento de la capacidad de almacenamiento.
Tengo comprado un equipo generador diesel para suministro de corriente a 220v , aparte de las placas que pondré en el techo. La idea es tener siempre electricidad en cualquier situación. Quería preguntaros, si la conexión a tierra/masa del generador, no interfiere con la masa a 24 v de la furgo/camion.
Pero la primera pregunta es la que me corroe. Que desventajas tiene tener TODA la instalación a 220v.
No encuentro explicación, no tengo problemas de espacio.
Muchas gracias por las respuestas y felices dias para todos los que están de viaje!


furgoroy

Hola calvario, antes de aconsejarte necesitamos saber los aparatos que tienes pensado conectar a 220, nos podrias hacer un resumen?

calvario

Frigorifico, televisión y lavadora (este último es solo una valoración, no tengo seguridad, en todo caso para agua fria y pequeñita) equipo A.A. de compresor, para utilizar en situaciones insoportable solo.
Alumbrado de unos 5 puntos led. Campana de extracción de aire, bomba de agua. portatil y cargadores de movil y cámara fotos.
Cocina y agua caliente por bombona de gas.
Graciñas.

furgoroy

Cita de: calvario en Julio 31, 2020, 13:29:44 pmFrigorifico, televisión y lavadora (este último es solo una valoración, no tengo seguridad, en todo caso para agua fria y pequeñita) equipo A.A. de compresor, para utilizar en situaciones insoportable solo.
Alumbrado de unos 5 puntos led. Campana de extracción de aire, bomba de agua. portatil y cargadores de movil y cámara fotos.
Cocina y agua caliente por bombona de gas.
Graciñas.

Pues lo suyo seria poner a 220 la lavadora, la campana, el equipo de A.A. y el portatil ya que tienes un generador diesel que necesita estar en el exterior y que generara gases de combustión como un coche. Si conectas la nevera, vas a tener que estar con el generador encendido todo el rato, y asi con las demás cosas.

Lo demás es aconsejable meterlo a la bateria secundaria.

calvario

Lo que intento pensar es poner un inversor grande. No se si me explico.
Generar corriente con placas solares y solo usar el gen en caso puntual de conexión de lavadora o A.A.
Para el frigo y el resto con un inversor y cuatro baterías de unos 200Ah. pero ya que funcione todo a 220v.
Cableado pequeño y electrodomesticos baratos.

abasel

no hay ningún inconveniente o desventaja, simplemente vas a consumir un 20% mas de energía pero teniendo sitio puedes meter mucha placa y bastante batería, pon un buen inversor y un buen regulador y no tendrás problema

lo tienes que planificar mas como si fuera una instalación para una vivienda aislada y el generador si puede ser que tenga arranque automático ATS, creo que se llama

furgoroy

Cita de: calvario en Julio 31, 2020, 14:10:30 pmLo que intento pensar es poner un inversor grande. No se si me explico.
Generar corriente con placas solares y solo usar el gen en caso puntual de conexión de lavadora o A.A.
Para el frigo y el resto con un inversor y cuatro baterías de unos 200Ah. pero ya que funcione todo a 220v.
Cableado pequeño y electrodomesticos baratos.


Si, te entiendo.

Pero cuanto mas quieras conectar al inversor, este te va a costar mas y va a estar funcionando todo el rato, lo cual no es aconsejable, por consumo y por funcionamiento del propio inversor.

Lo recomendable es que todo lo que puedas evitar hacer pasar por el inversor es mejor, ya que te consumirá mas al tener que trabajar el inversor ademas del aparato que conectes. Ademas frigorificos pequeños como los de casa por ejemplo, aunque cuesten menos se traducen en mayor consumo.

Por otro lado, para llegar a ser autónomo con los consumos que comentas, tienes que tener bastante potencia de placa.

Lo que comentas de la masa de 220 y 12.

Los circuitos de 12V tienen 2 cables, positivo y negativo, no hay tierra.

Los circuitos de 220V llevan 3 cables, fase, neutro y tierra. La tierra en las furgos te la hace el inversor que tiene las protecciones correspondientes contra sobretensiones,etc.

abasel

Cita de: furgoroy en Julio 31, 2020, 14:29:13 pmSi, te entiendo.

Pero cuanto mas quieras conectar al inversor, este te va a costar mas y va a estar funcionando todo el rato, lo cual no es aconsejable, por consumo y por funcionamiento del propio inversor.

Lo recomendable es que todo lo que puedas evitar hacer pasar por el inversor es mejor, ya que te consumirá mas al tener que trabajar el inversor ademas del aparato que conectes. Ademas frigorificos pequeños como los de casa por ejemplo, aunque cuesten menos se traducen en mayor consumo.

Por otro lado, para llegar a ser autónomo con los consumos que comentas, tienes que tener bastante potencia de placa.

Lo que comentas de la masa de 220 y 12.

Los circuitos de 12V tienen 2 cables, positivo y negativo, no hay tierra.

Los circuitos de 220V llevan 3 cables, fase, neutro y tierra. La tierra en las furgos te la hace el inversor que tiene las protecciones correspondientes contra sobretensiones,etc.

yo tengo un inversor encendido desde hace 15 o 20 años y no hay ningún problema, mirare a ver Kw lleva transformados

el tema de a tierra es un poco confuso, pero puedes conectar la tierra del generador y del inversor al chasis, no va a pasar nada, pero realmente no vas a tener toma de tierra

calvario

Los 12 o 24 voltios, tiene positivo y negativo, pero el negativo normalmente se conecta a masa, por donde hace el retorno la corriente. El generador tiene una especie de tierra conectado a su bastidor. No tengo muy claro si pueden estar en contacto estos dos circuitos.
El generador no tiene encendido automático por tensión baja en batería, pero solo lo pondré en casos puntuales de gran consumo o falta de sol durante mucho tiempo y baterías descargadas.
Me gusta el planteamiento de diseño como una vivienda aislada.
Gracias por las colaboraciones. Me falta saber el espacio del que dispongo tengo que diseñar una baca para el techo y poner las placas.
Alguna recomendación de marca para un tres en uno mppt? Ya se que victron es buena y cara y otras por el estilo.
Alguna, alternativa oriental de marca fiable ?

abasel

yo pondría mejor por separado, en principio lo mas caro que vas a poner son las baterías que a su vez es o que mas se degrada, para que eso no pase o pase lo mas tarde posible la calidad del regulador es primordial

cuando lo elijas sea el que sea hay que prestar atención a la temperatura de funcionamiento

la tierra del generador, la carcasa del inversor, la tierra de la instalación y tienen que ir al chasis del vehículo según las recomendaciones de la mayoría de los fabricantes, sin embargo el no conectar tierra a ningún sitio crea una instalación aislada de derivaciones a tierra que también es muy segura

anbiker

Cita de: calvario en Julio 31, 2020, 16:23:37 pmLos 12 o 24 voltios, tiene positivo y negativo, pero el negativo normalmente se conecta a masa, por donde hace el retorno la corriente. El generador tiene una especie de tierra conectado a su bastidor. No tengo muy claro si pueden estar en contacto estos dos circuitos.
El generador no tiene encendido automático por tensión baja en batería, pero solo lo pondré en casos puntuales de gran consumo o falta de sol durante mucho tiempo y baterías descargadas.
Me gusta el planteamiento de diseño como una vivienda aislada.
Gracias por las colaboraciones. Me falta saber el espacio del que dispongo tengo que diseñar una baca para el techo y poner las placas.
Alguna recomendación de marca para un tres en uno mppt? Ya se que victron es buena y cara y otras por el estilo.
Alguna, alternativa oriental de marca fiable ?


    Quiza te interese instalar un regulador/inversor hibrido, tambien es MPPT, te quitaras trastos de encima y optimizaras consumos, son mas caros pero lo tienes todo en un aparato...


     Saludos.

Saludos.

anbiker

Julio 31, 2020, 19:25:11 pm #11 Ultima modificación: Julio 31, 2020, 19:46:20 pm por anbiker
A esto me refiero...
solarmat.es › Inversor-solar › Inversor-hibrido-MPPT

 No he sabido poner correctamente el enlace, no estoy seguro... pero si lo buscas te saldra a la primera...

Por otro lado tambien te interesaria poner una bateria de litio grande, si piensas poner cuatro de 200 Ah ( 339 eru una ultracell de 230ah de AGM)  x 4 = 1356 eur en baterias, mas 160 kg de peso aprox...
Hay unas baterias de litio por mucho menos, las hay mayores y no mucho mas caras...


https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=DChcSEwjK1LKChPjqAhWE-FEKHS0qABEYABALGgJ3cw&ohost=www.google.com&cid=CAESQOD2D_2nv2PPQxp9cM7rucQZzJXhzrOaldFnKFU7pSBhxxo9Y0wm0sSoE1-ePLV6IR6gut6JIQettPtPfUBzfLk&sig=AOD64_0hgRVkDuynsuvytdDVDci4yiakXA&ctype=5&q=&ved=2ahUKEwjnuquChPjqAhWU8uAKHaNdDfwQ9aACegQIDBA7&adurl=

    Esta en concreto tiene 48v de salida, quiza te valga para tenerlo todo a 220v o el inversor hibrido te proporcione tanto 12v como 220v, habria que verlo con mas detalle...

   Saludos.



Saludos.

abasel

el principal problema de los 3 en 1 es la temperatura, que normalmente su limite esta por debajo de los que vienen por separado a la vez que se calientan mas al concentrar varias funciones en el mismo aparato en invierno no hay problema, pero en días como el de hoy es probable que funcione a ratos, lo que no puede estar contemplado en una instalación fija de 220, es diferente un inversor cargador puesto que mientras esta en la función cargador no invierte

siendo un camión a 24v yo haría la instalación a 24v, asi tienes la posibilidad de cargar desde el alternador en los viajes

las baterías si puedes poner litio, pues a la larga lo amortizaras



calvario

Lo de la batería de litio no lo había contemplado. Es cosa de leer sobre el tema. Lo del espacio y peso no me incómoda, es cuestión de precio/efectividad.
Lo de la temperatura de funcionamiento no lo había leído, intento ilustrar e también, pero tengo que pensar que los fabricantes lo tendrán solucionado, vamos, digo yo.
Graciñas

abasel

La mayoría de estos aparatos están pensados para instalarlos en viviendas, garajes, sótanos con temperaturas bastante inferiores de las que tiene una furgo o un camión, por ponerte un ejemplo el que yo tengo hace 15 años nunca a saltado por temperatura y los que llevo en las furgos de trabajo en verano llegan a dispararse por temperatura y solo son inversor


El litio se lleva la palma en cuanto a efectividad/precio pero el desembolso inicial es mayor