Camperización de 2016 sin homologar

Iniciado por deiph, Junio 09, 2020, 09:48:22 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

deiph

Buenos días!!

Tengo una duda que me da algo de miedo, y tengo la sensación de que me va a salir cara la broma. Y todo por no estar bien informado en su momento.  ???

Os cuento rápido, y a ver si podéis calmar mis miedos:
Este septiembre hará 4 años de la compra de mi Opel Vivaro (el modelo nuevo), la compramos nueva con mi pareja, y al siguiente mes la teníamos camperizando (en un lugar que en principio no nombraré, de momento)
Nuestra camperización era sencilla, solo queríamos cama, algo de iluminación, y el pack de bateria + calefacción (lo suficiente para poder disfrutar de la nieve durmiendo en las estaciones)

Total, en su día no se homologó nada, el taller nos recomendó que no era una cosa necesaria por el momento y que ya lo haríamos antes de pasar su primera ITV. Fueron pasando los meses y aquí estamos, a 3 meses de pasar la ITV, y yo estoy asustado porqué el taller se trasladó bastante lejos.

Es viable homologar este tipo de camperizaciones de otra manera que no sea en el taller dónde se montó? Por dónde podría rondar el coste?
Os detallo, la 2nda bateria está debajo del copiloto, junto con la salida de la calefacción. La calefacción está debajo de la furgoneta, fuera.
Y la cama, és una estructura de madera que no va fijada en ningún sitio, sólo encajada y por peso, y queda plegada en el maletero (tengo entendido que esto no requiere de homologación)
También hay un par de tiras led, y un par de salidas de 12V que salen de la 2da bateria.


Cualquier aportación me será de mucha ayuda!
Gracias!



Coneho_Pirata

La calefacción vas a tenerla que homologar, sobre todo si va en los bajos, nada más que bajen al foso la van a ver. El camperizador te debe haber hecho un certificado de taller de instalación (sino pideselo) y con esa documentación puedes buscar tú una persona que te haga la legalización o lo normal es q  la gestione el camperizador. Sobre precio no te puedo decir, normalmente depende de cuantas cosas y de que tipo vayas a legalizar. Y bueno ya que te pones en faena legaliza todo lo q le has hecho para no tener problemas ni en la itv ni circulando si te paran.
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

COC-Homologation

Hola,


la calefaccion y la instalacion electrica deberias legalizarla.

Ya que te pones, no te debe supones aumento de coste el tema del mueble, si bien habria que ver como es ..............para verificar si es posible legalizarlo (porsible porque se necesarios, dado que sino es necesario legalizar no es posible aunque se quiera hacerlo)

Seria bueno que el taller te aporte el cert. de taller, porque asi eso te lo ahorras. Lo normal es que la empresa que te lo homologue te lo pase todo rellenado para que le taller solo tenga que firmar y sellar.

Tu reforma no es compleja, pero me temo que te va a tocar legalizarla con el gasto que implica.


Saludos,
J. Luis

proingetec

Cita de: deiph en Junio 09, 2020, 09:48:22 amEs viable homologar este tipo de camperizaciones de otra manera que no sea en el taller dónde se montó? Por dónde podría rondar el coste?
Os detallo, la 2nda bateria está debajo del copiloto, junto con la salida de la calefacción. La calefacción está debajo de la furgoneta, fuera.
Y la cama, és una estructura de madera que no va fijada en ningún sitio, sólo encajada y por peso, y queda plegada en el maletero (tengo entendido que esto no requiere de homologación)
También hay un par de tiras led, y un par de salidas de 12V que salen de la 2da bateria.

El gasto para legalizar tampoco es tanto. La instalación de 12V y la calefacción la tienes que legalizar. Luego el mueble, salvo que tu vehículo sea un vehículo mixto, lo puedes llevar sin anclar siempre que el guardia o la ITV o la aseguradora de turno lo considere "carga". Si tu vehículo está clasificado como turismo no podrás llevar ese mueble aunque sea sin anclar, porque un turismo no tiene capacidad de transportar carga. Lo que sí se puede hacer es fijarlo debidamente y legalizarlo junto con el resto si es algo que siempre lleves montado.

Saludos

Espartano

deiph,

..nadie te lo dice,..te lo digo yo  ;)

pueden ser unos 500€, por ahí ronda lo que se va viendo,,,.

necesitarás un certificado del taller que lo instaló, ( que vaya cojones dejarlo pa luego.. así nos va  .meparto )

un proyecto de una ingeniería, cumpliendo los requisitos que marque cada cosa..,

y pasar una itv, que como ya tienes que pasar una completa..pues la diferencia de coste que sean 50€, ..imaginando lo digo..que no me acuerdo

..suerte !!
no hace falta divertirse para beber

COC-Homologation

Cita de: Espartano en Junio 11, 2020, 07:21:32 amdeiph,

..nadie te lo dice,..te lo digo yo  ;)

pueden ser unos 500€, por ahí ronda lo que se va viendo,,,.


Hola,


¿para una estacionaria y una instalacion de 12V?

Mira las ultimas compras conjuntsa de este mismo foro, y veras que andas muy fuera de precio de mercado.


Saludos,
J. Luis