Autobús vivienda, saldría rentable?

Iniciado por Uno de tantos, Febrero 05, 2020, 20:16:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Uno de tantos

Buenas,

ando dándole vueltas a montarme un bus vivienda. La idea sería dejarlo fijo en un terreno, NO para viajar. Me surge la duda de qué sería más rentable... sacarme el carnet de bus para moverlo o pagar grúas o lo que sea que mueva un bus? Me refiero, llevarlo cuándo lo compre al terreno, del terreno a Porque no es como enganchar la caravana al coche y moverla... es más historia.

A ver que me contáis!

No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

MaeLo

Cita de: Uno de tantos en Febrero 05, 2020, 20:16:54 pmBuenas,

ando dándole vueltas a montarme un bus vivienda. La idea sería dejarlo fijo en un terreno, NO para viajar. Me surge la duda de qué sería más rentable... sacarme el carnet de bus para moverlo o pagar grúas o lo que sea que mueva un bus? Me refiero, llevarlo cuándo lo compre al terreno, del terreno a Porque no es como enganchar la caravana al coche y moverla... es más historia.

A ver que me contáis!
Las gruas de vehiculos pesados no son nada baratas. Y si vas a mover una vez al año el bus, va estar rota la bomba de gasoil una vez al año... por falta de uso.

¿No lo quieres para viajar? Entonces no compres un vehiculo.

Si es para dejarlo fijo en un terreno, o pillas una caravana grande, o un contenedor y pones ventanas y puertas de casa. Mas barato, mas facil de aislar y de todo.
Y si lo vas a mover para "mudarlo" a otro terreno, llamas a una plancha/grua y lo levanta con la pluma y te lo llevas a china si quieres.

RobertoUgao


abasel

si reduces las plazas lo puedes llevar con el C

DVega

Remolque vivienda, como el que usan los feriantes, te sería mas útil y barato.

Uno de tantos

Lo bueno es que viene con ruedas y que puedes encontrar cosas a precios muy interesantes. El Carnet C o D lo veo lo mismo, para sacarme el C pues me sacaría el D. Aunque no se mueva el autobús se puede arrancar de vez en cuando.

De las otras opciones que comentáis, la idea es tener todo el espacio de un bus y que además tiene ruedas para moverlo. Remolque no había pensado. Casetas de obra / contenedores marinos, etc me parecían peor opción que un bus, aunque igual si que es mejor.

Viajar con él por temporadas no lo veo factible...ya hay que sumar gasoil (20l/100?), seguro (no sé si habrá por días), mantenimientos (no me imagino lo que puede costar 1 rueda...), carnet, reducción de plazas y no se si homologación vivienda, imagino que también...
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

MaeLo

Cita de: Uno de tantos en Febrero 05, 2020, 23:00:51 pmLo bueno es que viene con ruedas y que puedes encontrar cosas a precios muy interesantes. El Carnet C o D lo veo lo mismo, para sacarme el C pues me sacaría el D. Aunque no se mueva el autobús se puede arrancar de vez en cuando.

De las otras opciones que comentáis, la idea es tener todo el espacio de un bus y que además tiene ruedas para moverlo. Remolque no había pensado. Casetas de obra / contenedores marinos, etc me parecían peor opción que un bus, aunque igual si que es mejor.

Viajar con él por temporadas no lo veo factible...ya hay que sumar gasoil (20l/100?), seguro (no sé si habrá por días), mantenimientos (no me imagino lo que puede costar 1 rueda...), carnet, reducción de plazas y no se si homologación vivienda, imagino que también...

Si no piensas homologarlo, ni pagar ruedas, ni seguro, ni gasoil, es porque quieres una casa en un terreno.

Muchas veces vemos videos como el muchacho de Fuenlabrada que se ha hecho un caseron en un bus y pensamos, que guapo, yo quiero eso.
Pero en realidad si lo que quieres es un "algo" en un terreno, un contenedor puedes aislarlo de verdad con materiales como los de una casa, ademas son mas grandes que un bus, un contenedor de 12 metros, tiene eso... 12 metros de largo, por 2.3 de ancho, por 2.5 de alto... en el bus tienes 14 cristales de un metro cada ventana, o las tapias... o pones un aire acondicionado del tamaño de la cabeza de calimero.
Un bus, como vivienda fija, son todo pegas, la unica ventaja es la estetica romantica de... tengo un bus vivienda.
Pero eso mola si vas a circular con el, si no quieres andar con el, es un mantenimiento increible el que llevan aunque no lo uses (siempre que quieras que siga siendo un vehiculo, porque si lo vas a dejar en el terreno como adorno para siempre, ya no sera un bus, sera una caseta con cristales xD).
Ahora... si quieres que se pueda arrancar, compraras un bus viejo, minimo le haras un cambio de aceite al año o año y medio aunque no lo muevas, y un bus viejo como minimo llevara 30 litros de aceite (si el motor es pequeño). Los filtros de esos motores son como una cabeza de grande. Si lo dejas meses quieto todas las gomas y juntas se resecan y estropean. Imagina 2 años parado en un terreno y el dia que decides moverlo, resulta que no puedes sacarlo del terreno por su propio pie.
El seguro por dias no sale a cuenta tampoco, porque si es para un dia para moverlo, si, pero si es para hacer un viaje de 30 dias, te va a costar como pagar el año entero.

Lo dicho, si quieres un vehiculo para viajar, un bus o un camion es un sueño, son enormes.
Pero si lo quieres porque queda bonito en un terreno... un contenedor tiene muchos mas metros utiles que un bus, es mas facil de aislar y si llegado el momento quieres convertirlo en una casa con sus papeles y demas, algun arquitecto podria hacerte algun estudio para que sea una vivienda de verdad.

JUANMA-AVENTURA92

Hay remolques frigoríficos de tráiler baratos......ya,está aislado y solo tienes que buscar una tractora que te lo deje donde quieras