Uso furgoneta a medio camperizar de forma legal

Iniciado por Roamer, Noviembre 09, 2019, 20:54:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Roamer

Hola a tod@s, como muchos otros estoy en la duda de si comprar una GV de serie o camperizarla, pero en ese caso lo haría yo, como no tengo experiencia e iría tirando de tutoriales, a ratos libres, me podría estar muuuuucho tiempo camperizando.
La cuestión es...hay alguna forma de poder utilizarla mientras tanto de forma legal? Asumo que la respuesta es hasta que no se entra en una reforma de importancia, es decir, si voy aislando, kayflex, madera suelo, voy pasando cables y hago toda la preinstalación eléctrica...y voy haciendo muebles que vayan a los anclajes sin atornillar...no debería haber problemas no? El tema sería ir haciendo y una vez hecha la mayor parte del curro ya fijar muebles a carrocería, hacer aperturas, completar instalación eléctrica y homologar.

Cómo lo habéis hecho vosotros? Qué se le puede ir haciendo sin que suponga multa? Supongo que tampoco es lo mismo llevar una Fiat Ducato con separador de carga que la versión con kit camper, dos asientos y sin separador. Muchos diréis que conociendo las leyes esta pregunta se responde sola, pero esto es una locura, por mucho que leo en el foro veo que no hay acuerdo en muchas cuestiones, contradicciones...( p.e. en el hilo de segunda batería se lee de todo, que si hay que homologar, que si no, que si va dentro, que si va fuera..., para volverse locos!).

Un saludo!

FranGamez

Hola buenas,

La respuesta en principio es fácil, tú mismo la has contestado. En el momento que pongas una elemento que requiera de homologación o anotación, ya no puedes circular con ella.

Ahora bien, en el momento de la reforma, llega un momento y creeme que es más pronto que tarde, requeriras montar cosas con las que en principio no deberías circular, ya que tendrás que tomar medidas, acotar espacios, etc...

Yo en mi caso estoy acabando una L2H2 y al final si o si tuve que circular a mi cuenta y riesgo con la furgo medio montada y sin homologar.

En mi caso lo que hice fue retrasar al máximo los puntos de la reforma más sensibles o los que más consecuencias me podían traer, vease, deje hasta el final las ventanas laterales y el separador de carga, así como el cambio de asiento doble de copiloto.

Lo que si que no he hecho en ningún caso es circular con pasajeros en los asientos modificados, porqué ya si que tocamos temas directamente de seguridad a los pasajeros (bueno, de hecho toda reforma de importancia lo hace). Y aqui amigo, a parte de una buena multa, podemos incurrir en una falta que suponga que nos inmovilicen el vehículo.

No hace falta decir, que la he movido lo mínimo y necesario y en nungún caso he hecho uso como camper. Eso para cuando tenga papeles....

Eso si, siempre has de tener claro que en cualquier caso, circular con la furgo a medio camperizar, lo harás de forma ilegal y te puede traer consecuencias en forma de sanciones.

Saludos,
Trabajndo en mi L2H2

COC-Homologation

Cita de: FranGamez en Noviembre 11, 2019, 09:36:09 amLa respuesta en principio es fácil, tú mismo la has contestado. En el momento que pongas una elemento que requiera de homologación o anotación, ya no puedes circular con ella.

Creo que mas claro no se puede explicar

Cita de: FranGamez en Noviembre 11, 2019, 09:36:09 amEso si, siempre has de tener claro que en cualquier caso, circular con la furgo a medio camperizar, lo harás de forma ilegal y te puede traer consecuencias en forma de sanciones.

Saludos,
No solo sanciones. Ante un siniestro puede no cubrirt el seguro.


Saludos,
J. Luis