Alumbrado a 12 y 220 V ¿Es posible?

Iniciado por JaimeMB100, Marzo 22, 2019, 16:49:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JaimeMB100

Hola, estoy haciendo la instalación eléctrica de mi auto y voy a poner toma de 220 e instalación de 12 v además de un inversor-regulador, me gustaría saber si es posible que cuando me conecte en el camping a 220 sería posible que las luces funcionaran a 220 V y cuando me desconecte funcionen a 12 V. ¿Hay bombillas que funcionen a diferentes voltajes? ¿si es así como sería el esquema eléctrico? ¿En realidad da igual como lo conecte porque cuando conecte a 220 V mi cargador cargará las baterías y usaré las bombillas a 12 v? No se si me he explicado bien pero voy un poco perdido ya que estoy haciendo la restauración de una autocaravana y parece que todos los aparatos están conectados tanto a 12 como a 220 además de que hay chapuzas varias de diferentes dueños imposibles de descifrar. Muchas gracias y Saludos.

esscapar

A ver jaime, sin ser un gran entendido creo que lo que propones no es viable (220 y 12v en el mimo casquillo/bombilla). Lo que ocurre es que tu puedes tener lamparas y enchufes a 220 v cuando te conectas a la red, pero independientes de la instalación de 12v.
Todo lo del cicuito de 12 v queda conectado a la batería que se estará cargando con el cargador cuando te conectes a la red.

¡¡¡¡¡Lo de mezclar el inversor y el cargador y toma a 220 v. no se como se separa!!!! entérate bien que algo (relé o lo que sea) tiene que desconectarlo supongo.

durruti1

Yo creo que no hay bombillas que hagan eso. Seria un puntazo tipo las neveras de compresor actuales que cuando te conectas a 220v se desconectan de 12 automaticamente.

De todas formas es complicarse sin necesidad porque poniendo todo a 12 bateria solo debes tener un cargador de baterias funcionando conectado a 220 y cargandola mientras usas todo a 12.

salvardu

A ver...
Todo el alumbrado dentro de la furgo tiene que ir a 12v para que te funcione cuando no estás conectado a 220 en casa o en el camping. Pero es que luego, cuando te conectas a 220, lo que estás haciendo es utilizar esa conexión para recargar baterías con un cargador y en todo caso habilitas una línea a parte de enchufes (tantos como quieras) para tener 220v exclusivamente en ellos.
Eso sí, la instalación protegida con su magnetotérmico correspondiente y además necesitará de boletín de instalación, homologar y bla bla bla
Pero no es que el alumbrado tenga que cambiar de corriente continua a alterna, sino que usas la alterna para seguir manteniendo la carga necesaria en las baterías para continuar alumbrando a 12v.
No sé si es lo que necesitabas saber.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


kalvitero

Si, es posible hay plafones/apliques con lamparas de 12 y 220 en el mismo aparato, pero son 2 circuitos diferentes uno a 12V y otro a 220V que TIENEN QUE IR POR CANALIZACIONES SEPARADAS con sus 2 interruptores

esscapar

Cita de: kalvitero en Marzo 22, 2019, 21:56:48 pm
Si, es posible hay plafones/apliques con lamparas de 12 y 220 en el mismo aparato, pero son 2 circuitos diferentes uno a 12V y otro a 220V que TIENEN QUE IR POR CANALIZACIONES SEPARADAS con sus 2 interruptores

Vale, estoy de acuerdo con con dos circuitos independientes puedes usar un plafón común con dos casquillos y dos interruptores, y quizá lo he visto en alguna caravana antigua que no llevaban cargador de baterías (no lo recuerdo muy bien) pero llevando cargador tiene poco sentido llevar otras luces de 220 v.

CitarHola, estoy haciendo la instalación eléctrica de mi auto y voy a poner toma de 220 e instalación de 12 v además de un inversor-regulador, ....

¡¡¡¡ lo que nadie dice es como actuar con el inversor si está en el circuito de enchufes de 220 v !!!

JaimeMB100

Muchas gracias por las respuestas, efectivamente me he estado fijando en la autocaravana que estoy restaurando hay aparatos que sí funcionan a 12 y a 220 pero el alumbrado solo a 12 V, por cierto el inversor-cargador-regulador también hace función de interruptor prioritario. Si alguien intenta arreglar el sistema eléctrico de un AC con 30 años le recomiendo que haga como yo y tire todo a la basura y empiece de nuevo porque me estaba volviendo loco! Muchas gracias por las respuestas otra vez y saludos!