Peugeot Expert L2 tepee. "Palmas Palmitas"

Iniciado por pitutobarra, Octubre 16, 2017, 12:26:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pitutobarra

Octubre 16, 2017, 12:26:30 pm Ultima modificación: Octubre 23, 2018, 20:01:36 pm por pitutobarra

Buenos días, después de mucho tiempo en el foro como un curioso, hace unos meses me decidí a trabajar en mi propio vehiculo. Se trata de una Peugeot Expert L2 Teppee de 125 cv y cilindrada de 1997cm3. La configuración inicial de la furgo era de 8 plazas, acristalada y panelada con plasticos y guarnecidos laterales y tapizado en el techo. El proceso de camperización ha sido en dos fases. La primera fue en plan pirata con el mobiliario sin homologar, respetando la configuación de serie, haciendo un modulo lateral, dos altillos (uno trasero y otro delantero) y un mueble lateral. Retirando el asiento individual derecho de la primera fila de asientos traseros llevaba colocada una nevera Indel B tb41. Además en los bajos de lay furgo, debajo del asiento del conductor, me lanze a cortar la chapa del chasis para abrir un hueco en los bajos y colocar hay un cajón descolgado pero con acceso desde el interior para instalar la segunda bateria de 90A con rele automático Nagares. La instalación de 12 v consta de 4 puntos de 12 v, varios puntos de luz interiores y exteriores, bomba de agua, toma para nevera, inversor de 500w, etc. El inversor, la bomba se controlan desde interruptores situados junto a la palanca de cambios, que comandan unos reles para activar los dispositivos y asi no cargar con tensión los interruptores. También realice una especie de centralita, para poder colocar la piña provisional para la luz del portamatriculas del portabicis, a traves de reles ya que si lo hacia directamente, daba error en la centralita de la furgoneta.
Poco a poco tratare de ir explicando el proceso.
mi furgo: Peugeot Expert L2 año 2010  https://www.furgovw.org/index.php?topic=340784.0
nuevo proyecto:  Citroen Jumper L3H3 https://www.furgovw.org/index.php?topic=352390.0

pitutobarra

Octubre 16, 2017, 12:34:10 pm #1 Ultima modificación: Octubre 16, 2017, 12:54:28 pm por pitutobarra






































































































mi furgo: Peugeot Expert L2 año 2010  https://www.furgovw.org/index.php?topic=340784.0
nuevo proyecto:  Citroen Jumper L3H3 https://www.furgovw.org/index.php?topic=352390.0

pitutobarra

mi furgo: Peugeot Expert L2 año 2010  https://www.furgovw.org/index.php?topic=340784.0
nuevo proyecto:  Citroen Jumper L3H3 https://www.furgovw.org/index.php?topic=352390.0

pitutobarra

Octubre 16, 2017, 14:01:31 pm #3 Ultima modificación: Octubre 16, 2017, 14:13:22 pm por pitutobarra
En esa primera fase, para realizar los altillos y con vistas a que fuesen ligeros de peso, trabaje con tablero contrachapado fenolico de 10mm, que después forre con polipiel, pegado con pegamento cola bicomponente que reacciona con color y aunque caro, se trabaja muy bien.




Tambien realice un modulo lateral, enfrente de la puerta corredera, que consta de un hueco superior, dos puertas correderas. Dentro esta el cuadro electrico y un espacio ideal como despensero.




También me lie la manta a la cabeza y me atrevi a hacer un deposito de agua en los bajos, para tratar de aprovechar al máximo el espacio interior de la furgo, ya que con las dimensiones de la furgo, cualquier hueco es util. Primero hice un molde macho con trozos de poliuretano y sobre este macho, saque el negativo, sobre el cual empece a trabajar con resina y fibra de vidrio.
Un trabajo engorroso pero con unos resultados geniales. El deposito le puse una boca de entrada, otra de salida y una boca de registro con un tapón de pvc de 110mm. Toda la parte inferior del deposito, para protegerla de los golpes le puse una chapa con cantos y la adheri al deposito con otra capa de fibra y resina. Una vez comprobada la estanqueidad, lo limpie en varias ocasiones para eliminar olores con agua y bicarbonato, y finalmente el agua ya no tiene sabor, aunque ese agua no la utilizo para beber evidentemente. El anclaje a los bajos se realiza con cinta perforada, remaches roscados, varilla y pletina. Dentro del deposito esta instalada la bomba de 12v y el llenado se realiza a través de bocana en el lateral de la furgo












mi furgo: Peugeot Expert L2 año 2010  https://www.furgovw.org/index.php?topic=340784.0
nuevo proyecto:  Citroen Jumper L3H3 https://www.furgovw.org/index.php?topic=352390.0

albertodh


pitutobarra

Siendo 3 en la familia era una burra perfecta, pero al ampliar la familia hemos cogido una burra grande. .panico .panico
mi furgo: Peugeot Expert L2 año 2010  https://www.furgovw.org/index.php?topic=340784.0
nuevo proyecto:  Citroen Jumper L3H3 https://www.furgovw.org/index.php?topic=352390.0

albertodh

Cita de: pitutobarra en Octubre 23, 2018, 20:01:06 pm
Siendo 3 en la familia era una burra perfecta, pero al ampliar la familia hemos cogido una burra grande. .panico .panico



burra grande ande o no ande jajaja .malabares