Remachadora de tuercas manual electrica con taladradora

Iniciado por JmGarciaM, Junio 05, 2018, 21:54:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JmGarciaM

¿Alguien conoce/tiene este tipo de remachadora de tuercas?







Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

sativo


JmGarciaM

El mismo fabricante (MXITA) tiene el accesorio de remachadora normal.





Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

Fetan

Yo en mi trabajo he usado el util para los remaches.
El de las tuercas remachables se lo vi al comercial, no lo usé, pero el funcionamiento es el mismo.

Fetan

Es un poco coñazo, pero para ciertos remaches o tuercas que cueste hacerlo con la manual puede venir bien, pero mejor las de batería, o por supuesto,  las neumáticas, pero $$$$....
;D

JmGarciaM

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

Fetan

Cita de: JmGarciaM en Junio 06, 2018, 00:14:54 am
¿Cuáles son las de batería?


Son parecidas a un taladro o atornillador de bateria.
Lo bueno que tienen es que te remachan y te recogen el clavo de los remaches en un depósito para ellos con una pulsación del gatillo bastante rápido.
El lunes si me acuerdo hago una foto a una para que la veas.

berny

yo he probado la remachadora de remaches normales no los de roscar,y va que alucinas,precision rapidez a la primera te escupe los vastagos a un vaso anexo...lo de siempre, el que este todo el dia poniendo muchos, pues sin duda le va a sacar rentabilidad,no es mi caso.

nicra

Hablándolo con un profesional , me quedo claro , que por lo menos para el uso de remaches con rosca. Que casi lo más importante es el tamaño de la broca que uses , ya que el tema tiene su aquel , usándose a veces brocas de medidas no enteras , osea que terminen en decimales .Por ejem de 8´2 mm. Ya que de no ser así en ciertos casos no se ajusta demasiado la medida exterior del remache al del hueco , y que al remachar este no queda lo suficientemente agarrado , y al apretar este se safe. El útil para colocar , si es para colocar muchos esta bien tenerlo en cuenta , pero para poco uso continuado , tened en cuenta más lo del diámetro de la broca.
Nunca choveu que non escampara.

eltoni

Por cierto cuando se ponen las claraboyas se dice, cuidaooooooooo con la viruta que si cae en la chapa se oxida. Que pasa cuando haces agujeros en los pilares para meter remaches roscados y caen virutas por dentro del pilar?¿?¿

nicra

Cita de: eltoni en Junio 09, 2018, 21:23:01 pm
Por cierto cuando se ponen las claraboyas se dice, cuidaooooooooo con la viruta que si cae en la chapa se oxida. Que pasa cuando haces agujeros en los pilares para meter remaches roscados y caen virutas por dentro del pilar?¿?¿

Pues ahí que quedan a lo que salga . Lo que si se recomienda es despues de hacer el agujero es pintar la falta de pintura y ya despues se meterá el remache . Es que aparte de estar sin pintura , ciertos materiales se llevan mal , y multiplica corrosión , el caso de hierro y acero inox. Otro ejem. es cuando llevas el coche al chapista a sacar un bollo , este dependiendo donde este , o te lo hechan para afuera a golpes de martillo , y solo los más finos lo tratan para la corrosión , pero es peor si no quieren o no pueden despanelar , por que lo hacen a base de puntos de soldadura desde fuera , y esto por temperatura chamusca la pintura y tratamiento interior , y con el tiempo ya se sabe .
Nunca choveu que non escampara.