Vito W639 115 Cdi 160.000km geometría variable

Iniciado por nobisa, Enero 23, 2018, 17:48:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nobisa

Hola a todos!

Alguien me podría decir cual es la vavula o sensor que controla la geometría variable del turbo?

Os expico un poco mejor. Desde que compré la furgo tiene un fallo esporádico que posteriormente se fue haciendo más habitual. De repente, sin relación con nada empieza ha hacer un ruido (como chirridos) que van acompañado de un pequeño tironeo. Tras mucho observar e inspeccionar me di cuenta que desaparecia tras parar y volver a arancar (por lo que deduzco fallo electrico pero no aparece ningun fallo en la centralita ???) He ido acotando (después de leer mucho en el foro) y he ubicado el problema en el turbo. Mi sospecha es que la geometría variable se queda "pillada" (eso puede ser?).
Le he hecho un par de limpiezas al turbo (sin desmontar con un espray limpiador) el rendimiento del turbo a mejorado bastante, también a disminuido el ruido general y aunque el fallo sigue apareciendo el ruido del chirrido ha disminuido.
Quiero localizar la pieza electrónica que gobierna la geometría variable del turbo (si existe) y si no es muy cara, probar a cambiarla.
Si alguien me puede ayudar a localizarla o se le ocurre otra idea genial!!!!
Saludos a todos!!!!

edulcorante1

Enero 23, 2018, 19:25:13 pm #1 Ultima modificación: Enero 23, 2018, 21:20:24 pm por edulcorante1
Actuador. Es lo que mueve los alabes de la geometría está gobernado por un circuito de vacío o una electrovalvula.
Ahora hace falta saber que modelo de turbo tienes.  IHI vv16 o IHI vv19.
En el buscador de Internet pones: funcionamiento de un turbo de geometría variable, tienes vídeos y explicaciones.

nobisa

Cita de: edulcorante1 en Enero 23, 2018, 19:25:13 pm
Actuador. Es lo que mueve los alabes de la geometría está gobernado por un circuito de vacío o una electrovalvula.
Ahora hace falta saber que modelo de turbo tienes.  IHI vv14 o IHI vv16.
En el buscador de Internet pones: funcionamiento de un turbo de geometría variable, tienes vídeos y explicaciones.


Pues el número de referencia es este: 6460960199
Lo cogi para ir investigando.
Como puedo averiguar si es por vacío o electro válvula. Yo diría que es por vacío pero eso desmontarla mi teoría :-*

Saludos

edulcorante1

El turbo tiene una placa donde pone el modelo, está a la vista o visible con un espejo.

nobisa

Cita de: edulcorante1 en Enero 23, 2018, 19:25:13 pm
Actuador. Es lo que mueve los alabes de la geometría está gobernado por un circuito de vacío o una electrovalvula.
Ahora hace falta saber que modelo de turbo tienes.  IHI vv14 o IHI vv16.
En el buscador de Internet pones: funcionamiento de un turbo de geometría variable, tienes vídeos y explicaciones.


Pues el número de referencia del turbo es este: 6460960199
Ahora como puedo averiguar si es por electrovalvula o por vacío. A mi me da que es por vacío pero eso desmontarsí mi teoría  :-\
Bueno me voy a poner a ver videos, saludos!

edulcorante1


nobisa

Cita de: edulcorante1 en Enero 23, 2018, 21:21:19 pm
https://www.furgovw.org/index.php?topic=264112.0
Lee esto y por el año también se puede saber.


Pues el mío es VV14 como, según el post le corresponde por el año y entonces es por vacío. Entonces si no hay nada eléctrico por medio, como puede ser que al apagar y volver a arrancar, desaparezca el problema ???

Bueno, a seguir investigando...

edulcorante1

Si la geometría se cierra estrangulas el paso de gases al turbo con lo que se produce una bajada de la presión del mismo, con el consiguiente reducción del rendimiento del motor.
Debajo del foco izquierdo hay una esfera que creo regula algo de la presión de la bomba de vacío, creo que tiene una electro-válvula que es la que abre o cierra el paso hacia actuador. (Esto no es seguro requiere comprobación).
Puedes tener un fuga en el circuito de vacío en el mecanismo del actuador, tubería que va de esfera hasta actuador o incluso antes. El mecanismo de la electro que no cierre bien o se abra sólo.
Esto es si el problema es como dices en el turbo.
Mira los tubos de vacío desde bomba de vacío hasta servo-freno, del mismo hacia esfera, de la misma hacia actuador, con un dedo haciendo algo de fuerza empuja la varilla del actuador (con el motor apagado), se tiene que notar como se mueven los alaves y retornar a su posición original. Arranca el motor y mira la varilla del actuador se tiene que ver como se mueve y abre la geometría, apaga el motor y al cabo de unos segundos se tiene que escuchar un clak en el motor, es el actuador recuperando su posición.
De momento no se me ocurre nada más.

nobisa

Enero 24, 2018, 05:48:36 am #8 Ultima modificación: Enero 24, 2018, 05:50:32 am por nobisa
Cita de: edulcorante1 en Enero 23, 2018, 22:54:26 pm
Si la geometría se cierra estrangulas el paso de gases al turbo con lo que se produce una bajada de la presión del mismo, con el consiguiente reducción del rendimiento del motor.
Debajo del foco izquierdo hay una esfera que creo regula algo de la presión de la bomba de vacío, creo que tiene una electro-válvula que es la que abre o cierra el paso hacia actuador. (Esto no es seguro requiere comprobación).
Puedes tener un fuga en el circuito de vacío en el mecanismo del actuador, tubería que va de esfera hasta actuador o incluso antes. El mecanismo de la electro que no cierre bien o se abra sólo.
Esto es si el problema es como dices en el turbo.
Mira los tubos de vacío desde bomba de vacío hasta servo-freno, del mismo hacia esfera, de la misma hacia actuador, con un dedo haciendo algo de fuerza empuja la varilla del actuador (con el motor apagado), se tiene que notar como se mueven los alaves y retornar a su posición original. Arranca el motor y mira la varilla del actuador se tiene que ver como se mueve y abre la geometría, apaga el motor y al cabo de unos segundos se tiene que escuchar un clak en el motor, es el actuador recuperando su posición.
De momento no se me ocurre nada más.


La esfera y la válvula ya las tengo localizadas. De hecho, una vez intente desmontar la válvula cuando estaba limpiando el turbo, pero se me rompió un espárrago de sujeción y no continué. Comprobaré todo el circuito de vacío a ver si encuentro algo.
Pero por otro lado, si no fuese el turbo, que podría provocar ese chirrido-tironeo? ???


edulcorante1

En el otro foro hay un tema con fotos para desmontar el cartucho del turbo, si te interesa sólo es buscar.
Sobre el ruido lo mejor es esperar a que se vuelva a producir, parar y localizar donde es, con el oído y tacto.
Todo lo que sea desmontar sin saber si la avería está ahí es arriesgarse a tener que cambiar otra pieza.
Con lo que dices del ruido se pueden hacer suposiciones de todo órgano móvil del coche, eléctrico, aire, combustible, etc.

nobisa

Novedades. En las últimas semanas el fallo no había vuelto a aparecer pero esta semana estoy haciendo pequeñas rutas de unos 400 km (ida y vuelta). Sólo se me ha vuelto a reproducir el fallo un para de veces pero el chirrido es mucho más suave. Hoy viniendo de vuelta hemos hecho una parada intermedia y al emprender de nuevo la marcha la furgo ha entrado en modo seguridad (no pasaba de 3000 rpm). Nunguna luz encendida en el cuadro. Me he parado y como llevo el OBD he leído el fallo y lo he borrado. Vuelta a casa y estoy empezando a investigar.
El fallo es el P2015. Por el momento no he encontrado mucho. A ver que es.

Saludos

edulcorante1

Febrero 15, 2018, 18:15:52 pm #11 Ultima modificación: Febrero 15, 2018, 18:26:43 pm por edulcorante1
http://www.forum-mercedes.com/topic-45956-perte-de-puissance-voyant-moteur-code-p2015.html en la última respuesta de JFJ86 donde pone en francés ICI pinchas con el ratón y en el enlace que sale con el traductor de google te da algo sobre colector de admisión sensores.
   El sensor de posición del corredor colector de admisión está defectuoso
    Abierto o corto en el arnés de cableado
    Conexión eléctrica que es pobre o está cortando
    El colector de admisión está atorado

nobisa

Si, parece que es algo en la válvula del colector de admisión.
Ahora me queda averiguar donde esta esa válvula para revisarla y en su caso sustituirla.
A ver si hay alguien que me pueda facilitar alguna imagen del despiece. Por ahora no encuentro nada por internet.

edulcorante1

Febrero 15, 2018, 21:41:54 pm #13 Ultima modificación: Febrero 15, 2018, 21:53:49 pm por edulcorante1
Me parece que tu colector de admisión es como el mío, mira la foto del enlace este en la que se ve el colector desmontado con pipeta de recirculación, inetercambiador de gases-calefacción, soporte egr, egr y tubo de entrada a admisión.
https://www.furgovw.org/index.php?topic=343993.0
Si es así los sensores que tienes están a la salida del filtro de aire y a la salida de intercooler por la parte derecha y abajo del motor mirando defrente.
Y si tu modelo tiene el otro tipo con válvula mira este otro enlace,
https://www.furgovw.org/index.php?topic=343993.0
En la primera página, baja hasta las fotos del 04 mayo 2017,13:42, la tercera foto.
Llevaría la pieza tachada con una x con número 205, se tiene que ver a simple vista en tu admisión, entre bloque negro y tubo de entrada.