Cuasi incendio en la furgo... nos salvamos!!!

Iniciado por rcornejo, Enero 29, 2018, 14:29:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rcornejo

Amigas y amigos,

Ayer casi se nos incendia la furgo... uff... el susto fue grande.

La nuestra es una T4, Carthago Malibu 32.2. La batería auxiiar se encuentra en un estante de la parte trasera. Junto a la batería está la caja-tablero eléctrica, como se ve en la foto.



Por el frente había un portafusible con dos fusibles, en este accesorio comenzó el fuego y quedó como ven:






En los seis años que tenemos la furgo nunca nos había pasado nada parecido, claro que nada ocurre hasta que sucede, y como antecedente solo puedo aportar:
1.   En el vano motor, junto a la batería principal existe un fusible verde, 30 amperes, que se funde con cierta frecuencia y tiene que ver con la carga de la batería auxiliar, pues fundido no carga.
2.   Puede que tenga alguna fuga eléctrica, pues la batería secundaria se descarga cuando tenemos la furgo detenida un par de meses.
3.   La batería AGM murió y le puse una de ácido (esta también murió, así es que instalaré otra AGM).
Aprovecho de preguntar si es que alguien conoce el amperaje de los dos fusibles incendiados y para los más versados en electricidad, ¿No será mejor instalar un interruptor termomagnético?, como el de la foto.




Para qué sirve este interruptor:



Un abrazo desde Chile para mis amigos furgoneteros.
Roberto.

[/quote]

Capitan


Pequeño Iván


-Pues ya habéis tenido mucha suerte ya  .palmas

-Algo que es muy importante cuando se trata del paso de la corriente, es que todos los elementos estén con el amperaje mínimo necesario, para no sobre calentar la instalación (Esto es al principio) Porque después con el uso, el material empieza a perder propiedades, los plásticos son plásticos  .lengua2 entonces nuestro deber es realizar una revisión periódica a la instalación  :roll:

-Por otro lado, hay un efecto físico que se produce, cuando hay un mal contacto (Se han tensado o pisado los cables, las conexiones por la vibración de la furgo se aflojan, etc) en este mal contacto, hace que los electrones peguen un pequeñísimo salto (Si fuera mayor se produciría el arco eléctrico) este salto de la corriente, produce un aumento de la temperatura, hasta que la protección dispara o se acaba fundiendo, no es normal que un fusible se queme, porque la intensidad que se necesita para ello, antes debería de fundir el fusible y que suele avisar antes oliendo a quemado  .loco1

-Y por último, algo que todo furgonetero debe aprender y es obligado en la seguridad de nuestra furgo es: ¡ORDEN Y LIMPIEZA!  :o En las fotos, por ejemplo, se ve el polvo o tierra que se va acumulando por los rincones y también hay algo de agua  .panico  y ¿Sabéis que se produce cuando se mezcla la humedad con el polvo?  :o Pues un medio conductor de la electricidad  .nono y esto hay que evitarlo siempre  .palmas

-Como decía un amigo, para aprender perder  ;D

-Un saludo y ánimo  ;)

rcornejo

Muchas gracias por tu respuesta Pequeño Iván,

En el foro alemán T4Forumde he aprendido un montón. Sin saber nada de alemán tiro con el traductor deepl y hasta publiqué el caso recibiedo muchas respuestas.

Al parecer el problema se produjo por la diferencia de voltaje entre la batería principal y la secundaria, esta última prácticamete descargada provocaba una gran circulación de corriente por los cables, pero sigue siendo curioso que haya provocado la quemazón del portafusible, en lugar de fundir el fusible.

No es menos cierto que hay que desperezarse y mantener los espacios limpios, como dices: para aprender, perder. Así es que hoy mismo comienzo las labores de recuperación y limpieza.

Un abrazo desde Chile,


rca


jmpd

Hola.

En mi opinión creo que el calentamiento se debió mas, a un mal contacto (terminales sucios o mal apretados) que a una corriente mas alta que la prevista, que hubiera roto el fusible sin más.

Saludos.

vitu101

hola

a mi me ha pasado parecido con un fusible en la instalación de carga desde el panel solar (hay un hilo por ahi sobre el tema). La conclusión a la que llegué con compañeros del foro y algún otro amigo que controla de electrónica es que cuando tenemos mucha corriente uniforme, el fusible no salta por pico de corriente como estamos acostumbrados y para lo que normalmente están diseñados. Si el amperaje del fusible está muy justo, el filamento del fusible actúa como una resistencia que se calienta y mucho, fundiendo el plástico del fusible antes que el propio filamento, y por extensión el portafusible.

Moralejas

primero no poner fusibles justos. Yo tenia de 15 para paneles de 180w y se me quemaba asi que puse de 20a y adios problema. Para esto es importantisimo que el cable te aguante algo mas de 20 a, porque si no al final te arde el cable y en ese caso a lo mejor sales en el telediario... .nono no mola ahorrar en cables.

Segundo no comprar fusibles ni portafusibles chinos porque los materiales plasticos no tienen nada que ver. Es mejor ir a un desguace y "arramplar" con un par de coches viejos con fusibles buenos que pillar por ebay una caja de 100 fusibles chinos nuevos. Y los portafusibles igual.

Si tenemos duda de la instalación se puede biem cambiar el cable por uno mas grueso o bien poner otro cable gordote adicional en paralelo y cada cable con su portafusibles bueno.

También es importante que el fusible y portafusible de carga de bateria vaya ventilado sin tapa estanca como van algunos ni nada. Y que esté mas o menos accesible para que podamos mirar su estado de vez en cuando. Y que no haya nada alrededor que pueda propagar un fuego como pelusas tapicerias.... muy bien por el compañero que comenta lo de la limpieza. Las calis t4 tienen un cargador con unos componentes que se suelen quemar y si tenemos pelusas (porque es una zona de poco acceso que no se suele limpiar) la podemos liar...

Suerte compañero
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

gu78

Febrero 01, 2018, 11:16:25 am #6 Ultima modificación: Febrero 01, 2018, 11:32:13 am por gu78
Suerte has tenido!

Creo que está todo bien comentado por el resto.

Respecto a la pregunta sobre el interruptor, es un combo de interruptores diferencial + magneto-térmico; el primero corta con fugas (lo que se traduce en calambrazos) y el segundo corta por sobrecarga.
Es aconsejable cambiarlos cada 8-15 años, no es fácil encontrar la pieza de 3 elementos que incluya los 2 interruptores, pero si un diferencial de 2 elementos y un magneto unipolar + neutro (L+N) de 1 elemento y montarlos en serie.

Estos protegen la parte de la instalación que va a 220V y sólo funcionan cuando estás enchufado. Son de obligatoria instalación en cualquier instalación eléctrica a 380V/220V

Una imagen de muestra, pero el térmico (el de la derecha) sería, manteniendo el unipolar + neutro, de 1 elemento de ancho (la mitad) para que en total sean 3 y quepa en el hueco existente.