Requisitos para homologar un mueble

Iniciado por DeViaJeCiLLo, Mayo 18, 2017, 01:44:41 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DeViaJeCiLLo

Como veo que el tema está un poco separado en distintos hilos y además la normativa siempre está en continua evolución, me gustaría preguntaros actualmente si sabéis cuales son los requisitos.

Me refiero a tipo de madera, espesor, anclajes, altura del mueble, redondeo de cantos, distancia mínima a otras plazas, radio libre de espacio habitable ... No se, querría tener estos datos claros antes de liarme a cortar tableros.

Gracias de antemano.

Puede que me haya perdido algún hilo  .confuso2

proingetec

Buenas

Pues para legalizar el mobiliario, no hay ningún "requisito" como tal. Nosotros siempre decimos lo mismo, lo mejor es usar el sentido común. Por mucho que nosotros u otras empresas digan que aquello aguanta y resiste, lo mejor es pensar que todo el mobiliario y todo lo que va anclado dentro de la furgo puede "salir volando" e ir a parar sobre los ocupantes del vehículo. Cuanto mejor sean las maderas y materiales, mejor. Cuando mejores sean las fijaciones, mejor. Cuanto mayor número de fijaciones haya, mejor. No hay ninguna ley que diga si se tienen que atornillar con 2 ó 4 tornillos, y salvo que sea algo muy evidente que esté mal hecho, ni los laboratorios ni las ITVs dirán nada sobre las fijaciones.

Así que lo mejor es eso, utilizar el sentido común y pensa que en este caso "más vale que sobre que no que falte"...

Saludos

DeViaJeCiLLo

Cita de: proingetec en Mayo 19, 2017, 09:18:09 am
Buenas

Pues para legalizar el mobiliario, no hay ningún "requisito" como tal. Nosotros siempre decimos lo mismo, lo mejor es usar el sentido común. Por mucho que nosotros u otras empresas digan que aquello aguanta y resiste, lo mejor es pensar que todo el mobiliario y todo lo que va anclado dentro de la furgo puede "salir volando" e ir a parar sobre los ocupantes del vehículo. Cuanto mejor sean las maderas y materiales, mejor. Cuando mejores sean las fijaciones, mejor. Cuanto mayor número de fijaciones haya, mejor. No hay ninguna ley que diga si se tienen que atornillar con 2 ó 4 tornillos, y salvo que sea algo muy evidente que esté mal hecho, ni los laboratorios ni las ITVs dirán nada sobre las fijaciones.

Así que lo mejor es eso, utilizar el sentido común y pensa que en este caso "más vale que sobre que no que falte"...

Saludos


Muchas gracias por contestar. Indudablemente hay que hacerlos lo mas seguros posibles. Aunque claro, puede ser muy seguro y no cumplir alguna cosilla que se te escape y ZAS.

En mi caso mas o menos tengo claro lo que quiero, pero me preocupa exactamente una cosa que he leido, que es la distancia del mueble a los asientos.

Tengo una Vito F con 7 asientos, en configuración 2+2+3. Mi idea es poner un pequeño mueble detrás del conductor y conservar la plaza de detrás del acompañante. Pero no se si la inclusión de un mueble ahí me obliga a anular la plaza de al lado, supongo que no ya que las marcopolo llevan mueble a todo lo largo.

Quizás tenga que dejar un hueco "de paso".

Bueno esas son mis dudillas.

¡Gracias otra vez!


proingetec

Debes tener cuidado porque si tu vehículo se trata de un M1 como parece ser según lo que indicas, se debe cumplir la normativa de acondicionamiento interior, y eso afecta a la forma y sobre todo a las distancias de dicho mueble lateral con el resto de plazas de al lado. Una cosa es lo que lleve el vehículo de serie y lo que haya legalizado el fabricante a la versión tipo marco polo de serie, y otra cosa es transformar un vehículo.

Saludos