Esquema bateria auxiliar con booster, inversor y shunt, ¿es correcto?

Iniciado por Calcazar, Febrero 23, 2025, 13:14:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Calcazar

Buenos días compañeros!

Estoy planificando la instalación de una batería auxiliar en mi furgo. Llevo semanas leyendo diferentes hilos del foro y me habéis ayudado mucho. Ahora que creo que ya lo tengo claro, os agradecería que le echarais un vistazo al esquema y me digáis si está todo correcto (perdonad lo cutre de que esté hecho a mano y los símbolos incorrectos; es la primera vez que hago esto).

Detalles y aclaraciones:

- B1 (batería motor plomo-ácido 95A)
- B2 (bateria auxiliar AGM 140A)
- Booster Victron Orion Smart (aislado) 30A
- Shunt 50A
- Inversor de onda pura GreenCell 500W PRO
- Cable de 16mm2 (aunque las distancias son muy cortas)
- Fusibles de 60A
- La P es la pantalla del shunt
- El interruptor es un desconectador
- El positivo y negativo que quedan "sueltos" son unos bornes para conectar un cargador externo a 220V con pinzas

Esquema:


Blizz

Está bien. Lo que personalmente cambiaría serían esos cables que van todos a los bornes y usaría un busbar adecuado, con un sólo cable llegando al borne y de sección y fusible adecuados a la intensidad que en conjunto vaya a manejar.

Por lo demás está bien, salvo que no tiene sentido usar un booster aislado (Y menos cuando llevas un negativo a chapa, que ya está bien y yo siempre recomiendo), especialmente siendo usualmente más caros que los no aislados.

Un saludo,

David

Disidente

Dos cosas, más para liarte por si las consideras 🤣🤣-
- si la batería auxiliar la tienes que comprar, comparar precio vs litio
- conectores en vez de bornes y pinzas para el cargador
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

Calcazar

Febrero 28, 2025, 00:17:50 am #3 Ultima modificación: Febrero 28, 2025, 20:38:49 pm por Calcazar
Muchas gracias por las respuestas y por los consejos.

- Pondré la busbar y pensaré lo de sustituir los bornes por conectores.
- No voy a poner batería de litio de momento porque ya tengo la AGM. Pero puede que en el futuro sí.
- Por ese motivo he elegido el booster aislado, para no tener que cambiarlo si me paso a litio luego (porque leí en Coelectrix que se recomienda el aislado en baterías de litio). Además encontré una oferta sorprendentemente más barato que el no aislado.

A fin de cuentas, ¿Es un problema poner un booster aislado con esta instalación? O simplemente no hace falta...

No tengo pensado ningún negativo a chapa desde la batería auxiliar. ¿Sería necesario al ser un booster aislado?

Calcazar

Por otra parte, me estoy planteando utilizar cable de 10mm2. He visto en varias tablas que suelen aguantar unos 53A de media. Voy a tener un consumo máximo de 34Ah y hay poco más de medio metro entre ambas baterías.

¿Estaría bien dimensionado con cable de 10mm2 y fusibles de 50A?

Blizz

El booster aislado sencillamente como dices no es necesario, no es contraproducente ni nada raro.

Cuando hablas de cable de 10mm2 a cuál te refieres? Sinceramente, para lo poco que vale cable de mayor sección yo dimensionaría todo tirando por lo alto. Es decir, usando cable de 16mm2 en lugar de 10mm2, por ejemplo.

Obviamente no hablo de ponerle a la nevera cable de 16mm2, pero si usar una buena sección de borne a busbar y al inversor.

Puedes poner 16mm2 con fusible de 60A, por ejemplo o tirar más alto. Más que nada por si algún día decides montar LiFePO4 y un inversor mayor, por ejemplo.

Un saludo,

David

Calcazar

Marzo 10, 2025, 07:53:56 am #6 Ultima modificación: Marzo 10, 2025, 08:44:33 am por Calcazar
Buenos días, te haré caso David.

Lo voy a hacer con cable de 16mm2 y fusibles de 60A.

Me queda solo una pequeña duda: al ser un booster aislado, ¿sería recomendable añadir al esquema inicial un cable negativo de la batería auxiliar a chasis?

Me pongo con el montaje. Ya os contaré si se hace la luz.

Muchas gracias por las respuestas.

Blizz

Cita de: Calcazar en Marzo 10, 2025, 07:53:56 amal ser un booster aislado, ¿sería recomendable añadir al esquema inicial un cable negativo de la batería auxiliar a chasis?

Con esto deja de ser aislado pero si, en mi opinión es mejor porque te evitarás tener que llevar todos los negativos hasta el busbar. Especialmente para cosas de poco consumo como luces y así, te ahorrarás cableado y te facilitará la vida ya que podrás sacar el negativo de la chapa.

Un saludo,

David

Calcazar

No puedo poner los negativos de los consumibles a la chapa porque el shunt no los mediría.

Así que lo de añadir un negativo de batería auxiliar a chapa sería solo en el caso de que esto aportara seguridad a la instalación. Pero no tengo del todo claro si la aportaría o no.

Un saludo

Blizz

Cita de: Calcazar en Marzo 10, 2025, 20:18:40 pmNo puedo poner los negativos de los consumibles a la chapa porque el shunt no los mediría.

Mentira... Mientras entre el busbar, chapa, etc. y el borne tengas el shunt siempre te lo va a medir.

Saludos,

David

Calcazar

Bueno claro, tienes razón. Conectando el shunt a chapa estaría solucionado.

Pero, aparte de ser más cómodo, aportaría seguridad a la instalación ese negativo o no?