Duda con el funcionamiento de mi regulador solar

Iniciado por magumba, Marzo 29, 2017, 18:29:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

magumba

Hola a todos.
Hace poco instalé una placa solar de 100W de flexible con un regulador de esos azules normalitos que se venden con muchos kits solares para furgos. El tema es que antes de instalarlo pruebo la placa para ver que funciona y me daba con el multímetro por encima de los 20V. Entiendo que eso está bien. Instalo todo, veo que parpadea la luz de la placa en el regulador y que la reconoce y mete corriente. No hacía mucho sol cuando terminé de montarla.
Al día siguiente veo que el regulador marca 13.6V que es el voltaje de flotación que trae marcado para la batería. Pero lo que observo es que en cuento enciendo algún consumible (nevera, luz, grifo...) el voltaje del regulador baja automáticamente a 12.6 y cuando apago el consumible va subiendo poco a poco (12.7, 12.8....) hasta que llega pasado un buen rato otra vez a 13.6V
Yo pensaba que el regulador cuando está cargando la batería debería marcar siempre en la pantalla unos 14.4V pero este no lo hace así. Ya digo, va subiendo poco a poco hasta que se pone en 13.6V y entonces se para.
¿Es esto normal o es que el regulador puede estar mal?
Muchas gracias por vuestra ayuda.

Jeanpi

La carga debe de conectarse a la batería que alimenta le placa solar mediante el regulador, nunca al regulador.

tony_jeep

Cuando tu haces un consumo se produce una caída de tensión en la batería, por eso ves que la tensión baja.

Al desconectar el regulador ve que la tensión en la batería se corresponde con una batería cargada dejándola en flotación y metiendo una mínima carga en amperios para mantenerla estable.

Si el consumo que haces es grande el regulador cambia y da una tensión superior para cargar y con ello mas amperios.

Los consumidores los puedes conectar a la batería o a la salida de consumidores del regulador, siempre que no superes el nivel máximo de consumo del regulador.

Canariagen

No esta mal....se produce una caida de tension por el consumible y si este no tiene demasiado consumo vuelte la ria a estar  a tope en breve y volveria a flotacion.
Un ejemplo es circulando alternardor te da 14 con algo si enciendes luces o radio baja la tension pero el alternador sigue su funcion.
En cuanto a a si los consumibles directos a la  bateria( la mayoria lo hace asi para no tener un limite de amperaje en consumibles)
Yo no descarto el conectarlo al regulador pues  este se configura para que al llegar a una tension que pueda dañar la bateria (10.5 v. o 11v) corta la descarga protegiendo la bateria. Eso ya cuestion de gusto.