¿Es habitable, para camperizar, un isotermo?

Iniciado por Zzzzz, Septiembre 06, 2016, 21:03:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Zzzzz

Sé que es pregunta de absoluta novata pero no he encontrado información sobre ello.

La cuestión es, si eliminando la pared de aislamiento que comunica con la cabina, sería homologable como furgón camper.

Gracias
LaFog y LaVantour

Zzzzz

LaFog y LaVantour

Jivaro

Un isotermo tiene pinta de algo muy estanco, no ? Cómo se garantiza la ventilación ?

"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"  --- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
VW T4 California Coach del 93 .... 

Zzzzz

La ventilación se garantiza eliminando la pared que separa el furgón de la cabina e instalando ventana en la puerta lateral.

Es de estreno.
LaFog y LaVantour

Jivaro

Con lo cual modificas el diseño original de la furgo y tienes que homologarla. Esto y el hecho de que no fuese un vehículo pensado para habitarlo imagino que hará el proceso mucho más difícil.... Por contra, en verano no tendrás calor ni frío em invierno ....  .palmas
VW T4 California Coach del 93 .... 

206.GTI

Yo no lo veo, entre el grosor que tiene el aislamiento de un isotermo y por consiguiente pérdida de espacio interior, el follón para pasar cables, hacer ventanas (al cortar chapa se puede echar a arder) y posibles problemas para homologar... 
Lo primero sería preguntar si se puede cambiar a furgón vivienda y hablar con algún chapista a ver qué opina de abrir ventanas y claraboyas con el aislante.


alberizo

No encuentro ninguna pega para transformarlo a furgón-vivienda.
El tema de abrir paso a cabina miralo bien con una ingenieria porque ahí si suelen poner pegas dependiendo el caso.
Una pega que podrías tener es como anclar muebles a las paredes, pero no será nada insalvable.

Si no lo ves.. tu tranquilo, regalamela que ya me hago yo ahí una mansión :P Para mi un isotermo es ideal, si ya tienes aire acondicionado en caja en verano será una gozada, un buen aislamiento que no consigues ni de broma en una furgoneta, más seguridad cuando estás dentro y paredes rectas que facilitan mucho el hacer los muebles, ¿qué dimensiones interiores te quedan?

Para subir imágenes puedes hacerlo por aquí
http://www.furgovw.org/furgallery/?subir

Zzzzz

Cita de: 206.GTI en Septiembre 07, 2016, 01:16:31 am
Yo no lo veo, entre el grosor que tiene el aislamiento de un isotermo y por consiguiente pérdida de espacio interior, el follón para pasar cables, hacer ventanas (al cortar chapa se puede echar a arder) y posibles problemas para homologar... 
Lo primero sería preguntar si se puede cambiar a furgón vivienda y hablar con algún chapista a ver qué opina de abrir ventanas y claraboyas con el aislante.

Tienes razón, lo primero es preguntar en ITV.

LaFog y LaVantour

Zzzzz

206.GTI te he respondido pero mi respuesta ha quedado dentro de la cita. Disculpa mi torpeza.

Se nota que soy novata  ;D
LaFog y LaVantour

Zzzzz

Cita de: alberizo en Septiembre 07, 2016, 11:20:41 am
No encuentro ninguna pega para transformarlo a furgón-vivienda.
El tema de abrir paso a cabina miralo bien con una ingenieria porque ahí si suelen poner pegas dependiendo el caso.
Una pega que podrías tener es como anclar muebles a las paredes, pero no será nada insalvable.

Si no lo ves.. tu tranquilo, regalamela que ya me hago yo ahí una mansión :P Para mi un isotermo es ideal, si ya tienes aire acondicionado en caja en verano será una gozada, un buen aislamiento que no consigues ni de broma en una furgoneta, más seguridad cuando estás dentro y paredes rectas que facilitan mucho el hacer los muebles, ¿qué dimensiones interiores te quedan?

Para subir imágenes puedes hacerlo por aquí
http://www.furgovw.org/furgallery/?subir


Gracias por el vínculo, Alberto, pero sigo sin poder subir imágenes porque aparece la indicación de que el formato es incompatible.

En cuanto a lo que dices, que te la regale para hacerte una mansión, ¡ya tienes tu cabañeta! ¿Tienes anotadas las horas de trabajo que has invertido en tu cabañeta? Te felicito por lo realizado en ella. Entiendes de todo, mecánica, electricidad, carpintería, bricolaje... ¡Qué envidia!

Deduzco que no será homologable un isotermo porque, de serlo, el sistema estaría ya siendo usado en camperizaciones.

Seguiré con la idea original de comprar furgo nueva, por la garantía, porque no entiendo de reparaciones. Continuaré leyendo vuestras experiencias y aprendiendo. Ahora me interesa despejar dudas en cuanto a la marca a elegir, no por el modelo en sí mismo sino por los comentarios que hacéis sobre los motores más fiables.

Agradezco tu respuesta.
LaFog y LaVantour

alberizo

Cita de: Zzzzz en Septiembre 07, 2016, 19:14:21 pm
Gracias por el vínculo, Alberto, pero sigo sin poder subir imágenes porque aparece la indicación de que el formato es incompatible.

En cuanto a lo que dices, que te la regale para hacerte una mansión, ¡ya tienes tu cabañeta! ¿Tienes anotadas las horas de trabajo que has invertido en tu cabañeta? Te felicito por lo realizado en ella. Entiendes de todo, mecánica, electricidad, carpintería, bricolaje... ¡Qué envidia!

Deduzco que no será homologable un isotermo porque, de serlo, el sistema estaría ya siendo usado en camperizaciones.

Seguiré con la idea original de comprar furgo nueva, por la garantía, porque no entiendo de reparaciones. Continuaré leyendo vuestras experiencias y aprendiendo. Ahora me interesa despejar dudas en cuanto a la marca a elegir, no por el modelo en sí mismo sino por los comentarios que hacéis sobre los motores más fiables.

Agradezco tu respuesta.

Yo no uso la galeria del foro y no se muy bien como va, las suelo subir a este servicio https://postimage.org o a dropbox o a mi servidor.

La Cabañeta está bien, me encanta la Ford Transit y el estilo que tiene de cabaña, pero para vivir se me queda pequeña y con la experiencia ahora encuentro cosas que las habría hecho de otra manera. Y me vengo fijando ultimamente en camiones pequeños isotermos o con caja, para lo que yo quiero son perfectos, ni me fabricaría los muebles, los compraría normales de casa que valen 2 duros son resistentes y buenos acabados.

No soy un experto en leyes, pero no veo ninguna pega legal para transformar un isotermo a vivienda, no es más que una mera caja o célula ya aislada. Si no se hace mucho supongo que será porque no son tan polivalentes como una furgo, consumen más, más anchas, muy altas...

Si es tu primer vehículo para viajar quizás si sea mejor una furgoneta por que a fin de cuentas es más práctica. Sobre marcas y modelos... cuanto más leas menos claro lo vas a tener, mi consejo es que no te obsesiones con marcas, absolutamente todas las marcas fallan, por mucho que digan fiabilidad y blablabla... hay algunos modelos de ciertos años que si se sabe que tienen problemas generalizados, evitando esos no te cierres a nada.

Eclipse

Hace muchos años fui usuario de furgonetas y camiones de reparto isotermos. Lo único que tienen diferente de una furgo aislada es el grosor, y el equipo de frío, si es que lleva. El problema, ese mismo: que pierdes mucho espacio interior por el grosor de las paredes, pero claro, en un camión se notará menos. También hay grados diferentes de aislamiento.

FURGOACAB

Cita de: Zzzzz en Septiembre 06, 2016, 21:03:50 pm
Sé que es pregunta de absoluta novata pero no he encontrado información sobre ello.

La cuestión es, si eliminando la pared de aislamiento que comunica con la cabina, sería homologable como furgón camper.

Gracias

yo ya he coincidido con mas de uno en lo que llevamos de año en alguna salida de las que he hecho...lo que ninguno de los que he visto por fuera tenian quitada la pared de aislamiento que comunica con la cabina,la mayoria solo tienen una puerta para entrar y luego una ventana con marco de aluminio y perseana como las que se ponen en las casas.....en el lado de la puerta,no llevando mas ventanas en la caja del camion.....un saludo furgonetero
AUNQUE HAYA UN CAMINO MARCADO,NO SIGNIFICA QUE TENGAS QUE SEGUIRLO