Y después de la compra, la desilusión :(

Iniciado por cloudnine, Julio 16, 2016, 17:22:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

raulrr

por las buenas seguramente no consigas nada,,dinos el nombre y haces un favor a futuros compradores

turbopoker

Julio 19, 2016, 00:33:56 am #31 Ultima modificación: Julio 19, 2016, 00:37:30 am por turbopoker
Yo no quiero ser el abogado del diablo pero... No te agachaste a mirar la furgo antes de firmar nada?
La verdad es que algunos comentarios son la ostia.  Cuantos vehículos de más de 10 años habéis comprado y no habéis tenido que hacer ninguna reparación? Es que comprar algo con 16 años y pensar que estoy saliendo del concesionario con algo nuevo es la leche.. Es más siendo nuevo si le pasa algo ya te tienes que pelear para la garantía pues imagínate una compraventa.
Lo de catalizador pues se te a podido romper a ti por qué sino la furgo no andaría apenas. Solución rápida y barata y es lo que yo haría sería vaciarlo y listo. Si el interior y el motor está bien y cambiando los fuelles y los frenos te queda la furgo bien pues yo la arreglaría y palante no creo que sea mucha pasta.puedes intentar pedirle parte pero vamos que seguramente te diga que tururu...Y el quejarse del óxido de una rueda de repuesto. Pues me matas...
Y ya acabo que me vais a coger manía porque no miráis los cientos de hilos que hay de qué mirar antes de comprarse la furgo en vez de comprar y luego entrar a quejarse...
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

@lex

No te desanimes. En su día estuve mirando furgos en Alemania, tengo un familiar allí que es pintor de coches. Lo primero que me dijo es que me olvidase de las Mercedes, que por debajo estaban hechas un cristo. Me comentó que las VW estaban mucho mejor, se vé que la chapa es de mejor calidad. Lo digo para que conste en acta.

No te asuste que esté oxidada por debajo, tiene solución. Tomatelo con filosofía y disfruta de la furgo, que supongo que te habrá costado llegar a ella. Vete revisando los bajos y saneándolos poco a poco según puedas. Si rebuscas por internet o incluso he visto en éste foro, a poca maña que te dés podrás hacerlo tu mismo. El óxido es fácil de solucionar, se lija la zona bien hasta dejar la chapa viva, se refuerza si es necesario, se le aplica un convertidor de óxido y se protege con imprimación y pintura de fondos. Que no te asuste, que algo parecido a ésto, lo has hecho en la pared de tu casa.

La ventaja de este tipo de "averías" es que nos van avisando con tiempo y no son del tipo: "¡¡¡sorpresa!!! se ha roto el turbo en las vacaciones de agosto".

Ánimo y tómatelo con humor y filosofía.
- VW T4 California

duatlon333

Julio 19, 2016, 10:06:48 am #33 Ultima modificación: Julio 19, 2016, 10:39:27 am por duatlon333
(

duatlon333

Julio 19, 2016, 10:36:50 am #34 Ultima modificación: Julio 19, 2016, 10:40:52 am por duatlon333
Totalmente de acuerdo con el mensaje de turbopoker

omillet

Si es que no hay que fiarse de nadie, no puedes. Menos al ver que aqui mismo se proponen soluciones del tipo " dale un lavado de cara y vende"  :'( :'( :-\ :-[ por supuesto, intentando sacar el maximo haciendo lo que ya te han hecho a ti. Typical Spanish.
I quan creieu que arribeu, sapigueu trobar noves sendes.

@lex

Omillet... verdad verdadera...

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

- VW T4 California

Eclipse

Cita de: omillet en Julio 19, 2016, 11:13:59 am
Si es que no hay que fiarse de nadie, no puedes. Menos al ver que aqui mismo se proponen soluciones del tipo " dale un lavado de cara y vende"  :'( :'( :-\ :-[ por supuesto, intentando sacar el maximo haciendo lo que ya te han hecho a ti. Typical Spanish.


A mi también me da mucha pena esa actitud. Bueno, al menos el compañero está consiguiendo soluciones a algunos problemas sin tener que vender maquillado.

esscapar

Yo estoy con los que te aconsejan quedarte esa furgo "tu furgo" y empezar reparando por ti mismo o al menor coste posible los desperfectos necesarios.
Yo me olvidaría del taller oficial MB, y si no conoces ningún taller de buena reputación (precios ajustados y buenas reparaciones) en tu zona....pues pregunta un poco.
Con el óxido @lex te ha dado unos buenos consejos.

Ánimo que esto es una manera de vivir, de viajar y de aprender mecánica  .sombrero

Gambitero.

Hola amiguetes,

Bueno no me he leido el post completo, pero si he leido bien lo expuesto por su creador y quisiera darte mi opinión.

Yo he tenido ya 3 vitos, todas el mismo modelo anterior al 2003, y con el motor antiguo las D y TD, nunca he tenido una CDI, una de ellas la compre de Vitoria, era un proyecto de camperización, yo la terminé, la furgo tenía casi 20 años, actualmente está vendida, luego compré recientemente otra para trabajar una 108 D con 19 años, y actualmente he comprado una 110 D también proyecto camper, el cual pienso terminar, la furgo tiene 18 años.

Comentarte, lo primero pásate por el foro de vito vans club, ahí tendrás las soluciones y las averías típicas de estos modelos, cualquier duda te ayudarán.

Mi experiencia es que muchas de las averías que comentas son normales hasta cierto punto, aclaro:

- Lo del cierre centralizado les pasa a todas, se rompen los cables que van de la puerta a la cabina, por donde están las bisagras, entonces empiezan los problemas, las cerraduras no detectan que las puertas están cerradas y empiezan a abrir y cerrar indefinidamente, con lo que haces trabajar a las cerraduras mucho mas, por consiguiente acaban rompiendose los mecanismos del cierre centralizado, tienes dos opciones, o buscas cable por cable en las comisuras de las puertas a ver cual está roto y por supuesto lo reparas, ó quitas el fusible del cierre centralizado (a la larga te saldrá mas rentable) y te tomas la molestia de cerrar manualmente las puertas, como se hacía antiguamente.

- Lo de los guardapolvos de las homocinéticas de los palieres, es normal, todas se rompen porque sufren mucho de ello, te va a tocar arreglarlo si quieres que los rodamientos de tu furgo se mantengan en buen estado, ademas es posible que en algunas itv te llamen la atención por tenerlos rotos.

- Lo de los óxidos...todas tienen óxidos, tendrías que ver la última que he comprado...te tocará lijar, limpiar y echarle productos convertidores de óxido y pintar, y no influye tanto que sean de costa o de interior, influye el mantenimiento que haya tenido la furgo, los tubos de escape sufren bastante tb. No me sorprende lo de la llanta, piensa que va en el exterior y que sufre todo tipo de intemperies, no creo que sea tan exagerado como comenta el mecánico de mercedes, más bien tendrá mal aspecto por la suciedad y por la edad.

- Lo del soporte de motor y lo del catalizador, es la primera vez que oigo averías de este tipo, me suena más a que la furgo ha tenido algún tipo de siniestro y le ha afectado al soporte y al catalizador.

Por lo demás, estas furgos son carne de perro, si la cuidas la tendrás por tiempo indefinido, claro está, tendrás que invertir mucho en mantenimiento, pero bajo mi opinión, si eres un poco manitas y eres capaz de hacer tu mismo el mantenimiento y los arreglos necesarios, pues merece la pena, ahora si quieres una furgo que no de un ruido, nunca pienses en el mercado de segunda mano.

saludos
En mi tiempo libre adiestro gorriones....
Mi camperizacion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292707.msg3524362#msg3524362

Eclipse