Mayo 13, 2025, 14:19:54 pm




Ducato/Jumper VS Master/Movano

Iniciado por artrecords, Junio 23, 2016, 11:46:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

artrecords

Hola a todos.
Os comento que como estoy en plena busqueda de furgoneta para camperizar, me encuentro con la duda de que tal sean unas y otras. He conducido ya las ducato/jumpers/boxer en diferentes motores de 120 y 160cv. Tengo que decir que me gustan bastante.
La cosa es que buscando me he encintrado que las master/movano/interstar se encuentra algo mas bajas de precio, pero mi mecanico no me habla muy bien de sus motores. Además veo muchas que indican que han cambiado sus motores muchos con apenas 200.000km.
Esto no se si confirma lo que me comenta mi mecanico o si es simple casualidad.
Supongo que como aquí hay usuarios con todo tipo de furgonetas. Alguien podra dar su opinión en base a su experiencia.

Un saludo.

mazorko

Ducato/jumper/bóxer  son mejores para camperizar, dan un extra de ancho que ninguna otra lo da. Fíjate las camper de serie, son casi casi todas ducato y es que permiten hacer la ama a lo ancho.

Con respecto a la mecánica, las dl 2007 adelante dan problemas con el EGR dichoso.

Saludos

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

"La risa ella sola ha cavado más túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra." J. Cortázar

Mi ex por lumakamper http://www.furgovw.org/index.php?topic=265484.msg3427693#msg3427693

el jaijo

Los motores de renault 2.5 y 2.8 son eternos, parece que los que han dado algun problema, son los 1.9.
Yo puedo hablarte de mi experiencia, tengo una master 2.5 dci de 120cv, el ancho de la furgo despues de panelar a ras de refuerzos se queda en 1.78, las citroen/boxer/ducato, parece que dan 1.85. La mia con 240.000 km, va muy bien, fina como el coral, y los 120cv empujan una barbaridad, parece que sean mas, la comodidad de que sales de casa, metes la s3xta, y llegas a tu destino sin tocar el cambio, subiendo puertos a 120, y teniendo que levantar y trabajando a pocas vueltas auguran un kilometraje superior a otros motores mas revolucionados. Yo por mi parte solo he reparado una bomba de agua, una perdida de un inyector, y recientemente el embrague (segun anterior dueño es la primera vez que se le hace)y la distribucion, que se hace cada 120.000.

De las jumper / ... / boxer no te puedo decir porque tampoco la he conducido, pero tambien hablan maravillas de ellas.

creo que por cualquiera de las dos que te decidas, sera buena eleccion. Dificil decision...
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0

Esmolante

Efectivamente, no es lo importante la marca de la caja, sino el modelo del motor que monten.

Por ejemplo, en las Ducato/Jumper/Boxer, el motor 2.2 es el Puma de Ford. También han montado un 2.0JTD. Los 2.3, 2.8 y 3.0 son de origen IVECO.

Sobre la fiabilidad, del 3.0 vi el anuncio de una furgo con 1.300.000 km que no le había cambiado el motor (y sí, están bien puestos los ceros). Hubo una serie del 2.2 que salieron muy malos por un problema del inyector, que se quedaba abierto (modo soplete) y acababa destrozando el motor. Pero tras arreglarlo, parece que no tienen mayores problemas. El 2.3 es también IVECO, con correa de transmisión en vez de cadena, y también salieron muy buenos (o eso espero, porque es el mío  .meparto ).

De los Renault poco sé, pero he oído que eran muy cabezones con la electrónica (testigos que se encienden sin saber el origen...).

artrecords

Gracias por contestar. Imagino que habrá todo tipo de casos. Lo que si es verdad, es que por lo que llevo rastreando por mi zona, si que me he encontrado con varias movanos y masters con los motores cambiados. Hablo de modelos dci de entre 2006 y 2009, que es mas o menos lo que busco.