Duda de funcionamiento de regulador de placa solar ¿ cuanto voltaje debe salir ?

Iniciado por danita, Mayo 12, 2016, 13:15:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

danita

hola, he montado este regulador ( similar ) de 30A



Mi duda es que voltaje deberia salir por la salida de " la bombillita " que ahi segun recomendo el vendedor conecte toda la instalacion de la furgo, tambien pues al conectarlo ahi, te da datos de A consumidos al instante, A totales de carga, A consumidos totales, etc... tonterias lo se, pero a veces es bueno saberlas.

Hay un menu donde supuestamente regulas esa salida, yo lo he puesto a 12v pero no varia, lo he medido con un tester y me da igual que si lo pusiera en los bornes de la bateria, es decir ¡¡¡ cargando !!!  a unos 13.8V

¿ eso es normal ?

¿ no se estropean las luces, tv, etc... trabajando a mas de 12v ?

( aunque si no lo pongo ahi y lo conecto directamente a la bateria estariamos en lo mismo, seguirian saliendo 13.8V que es lo que tengo ajustado de carga del regulador para bateria de acido )

A ver si me aclaran algo esto

Saludos

EDITO: cambio la foto para no hacer publicidad a tiendas

OTATONO

CALENDARIO FURGOVW 2021
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!
LA SUITE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=195193.msg1716826#msg1716826

danita

Cita de: OTATONO en Mayo 12, 2016, 13:19:14 pm
Pues a ver si me entero yo tambien, que tengo el mismo regulador.


ok a ver si tu has averiguado mas que yo

En los menus, puedes ajustar el voltaje que le entra del regulador a la bateria segun sea el caso, yo puse 13.8V al ser de acido y basandome que antes el alternador le metia unos 14v

Luego hay otro que sale en el dibujo la bateria y una flecha hacia " fuera " que entiendo que es la salida esa de la bombillita que digo, ahi selecciono 12v y he probado a poner mas o menos, pero midiendo en los tornillos con un tester no varia nada, es decir si esta regulado a cargar a 13.8V pues eso sale por ahi, y si espero a la noche que ya no esta cargando, pues si el regulador marca que la bateria tiene 12.5v por ejemplo, en esa salida esta dando 12.5

Entonces entiendo que o esta mal esa salida, o yo me equivoco en algo

¿ tu has probado a medirla ?

cukiyo25

a esa salida NO se conecta toda la furgo .

solamente se conecta algún consumible pequeño que no suelas usar mucho, es mas, casi ninguno tenemos nada conectado en esa salida

danita

Cita de: cukiyo25 en Mayo 12, 2016, 14:11:35 pm
a esa salida NO se conecta toda la furgo .

solamente se conecta algún consumible pequeño que no suelas usar mucho, es mas, casi ninguno tenemos nada conectado en esa salida


ok entiendo, pero si se conecta a la bateria igualemente sigue soltando mas de 12v porque esta cargando  ¿ no estropea los aparatos ?

cukiyo25

no, de echo el regulador en mas de una ocasión te mandara 15v para enviarle picos a la batería para espabilarla.

no hay problema  ;)

danita

Cita de: cukiyo25 en Mayo 12, 2016, 20:53:21 pm
no, de echo el regulador en mas de una ocasión te mandara 15v para enviarle picos a la batería para espabilarla.

no hay problema  ;)


ok estupendo pues me dejas mas tranquila, es que como todos los aparatos se habla siempre de 12v por eso dudaba si esos 13.8 /14v era mucho y iba a joder algo.

Lo de conectar a esa salida del regulador me lo recomendo el vendedor al ser de 30A que para los consumos que yo tengo que son inferiores a 10A incluso con todo funcionando estaba bien y que me desconectaba en caso de bajar la bateria, etc...

Entonces es mejor quitarlo de ahi y ponerlo directo a la bateria los cables ??

cukiyo25


jallacru

Mayo 12, 2016, 22:26:20 pm #8 Ultima modificación: Mayo 13, 2016, 11:06:08 am por jallacru
Rectifico, ya que Agustmaiz me ha hecho recapacitar y voy a retirar las cargas de esos bornes y pasarlas directamente a los bornes de la batería


Saludos.

Tineo

Cita de: jallacru en Mayo 12, 2016, 22:26:20 pm
Lo lamento, pero yo pienso que debes conectar todos los consumidores a esta salida. . .  está preparada para esto. .

Si como dices, el regulador es de 30A y tu consumo es del orden de 10-12A, lo propio es usar esa salida . . .  ya que protege a la batería de una descarga profunda que pueda dañarte la batería y pierda propiedades envejeciéndose.  Si se produce esa descarga profunda -por cualquier causa- el relé cortará la salida y la batería se verá protegida.

Mira. .  30A x 12V = 360W. . .   sólo deberías conectar directo a la batería si tienes un consumo "puntual" de ese o más orden . . .como por ejemplo un inversor 12/220V de más de 300W

El relé lee la tensión de la batería y si esta baja a 10'5 corta la salida (10'5 u otro valor, seguro que se puede ajustar, pero 10'5 debería ser el mínimo que permitas descargar a la batería)   --a pelo no sabrás controlarlo, y si tienes un relé que lo hace, pues Aleluya, aprovecha los automatismos.

Es verdad que casi nadie lo aprovecha. .  es una lástima.

Saludos.



Me podrías decir cuantos amperios de consumo se pueden conectar a esa salida?

jallacru

Mayo 12, 2016, 23:29:25 pm #10 Ultima modificación: Mayo 13, 2016, 11:05:49 am por jallacru
Repasa la respuesta 11 de Agustmaiz, puede que haya alguna dificultad al usar esos bornes con las cargas de la furgo

Si el regulador es de 30A . . pues 30......   si es de 20A . . pues 20. . . . y así. . .   Esos valores están pensados para ambientes de 20-25º

Pero yo no ajustaría-apuraría  tanto y cargaría con un 10% de margen . .  27 para el primero y 18 para el segundo. .  Siempre hay que pensar que en las furgos tenemos un ambiente -en verano de 35-40º

agustmaiz

Yo no conectaría nada a esa salida, no está hecha para conectar cosas potentes.
Está diseñada para un alumbrado de emergencia o alumbrado automático cuando se hace de noche.

Pero si se conecta algo, aunque se le ponga un fusible, si hay una sobrecarga o cortocircuito, hasta que se funda el fusible, lo sufrirá la electrónica del regulador solar, con riesgo a que se estropee.

Yo la instalación del vehiculo, la tomaría de batería con sus fusibles.
Si queréis ver amperios, ponedle un nasa o un amperímetro.
Es sólo una opinión.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

jallacru

SÍ,  todo son opiniones. . .

En el Steca 30A  se lee esto:

5.3. Protección contra descarga profunda
El regulador protege la batería conectada contra descarga profunda.
Si la batería rebasa un valor mínimo determinado de estado de carga
(Regulación por SOC) o de tensión de la batería (Regulación por tensión),
el regulador desconecta la salida de carga para impedir que la batería siga
descargándose. En tal caso el display mostrará una alerta contra descarga
profunda y luego el estado de desconexión. Los umbrales de la protección
contra descarga profunda vienen predeterminados de fábrica y no pueden
ser cambiados.

y esto:
Características del producto
Regulador híbrido
Determinación del estado de carga con Steca AtonIC (SOC)
Selección automática de tensión
Regulación MAP
Tecnología de carga escalonada
----Desconexión de carga en función de SOC---    Esa desconexión pertenece a los bornes de salida de carga. .  creo
Reconexión automática del consumidor
Compensación de temperatura
Toma de tierra en uno o varios terminales positivos o sólo
en uno de los terminales negativos
Registrador de datos integrado
Función de luz nocturna
Función de autocontrol
Carga mensual de mantenimiento

Pero, estoy de acuerdo con lo que comentas 
---Pero si se conecta algo, aunque se le ponga un fusible, si hay una sobrecarga o cortocircuito, hasta que se funda el fusible, lo sufrirá la electrónica del regulador solar, con riesgo a que se estropee--.

Tenía razón cukiyo 25   . . .mejor no poner nada.

Me has hecho recapacitar y voy a desconectar la carga de esos bornes y colocarlos directos a la batería.

Gracias