Problemas con motor de arranque en un ACV

Iniciado por Chis, Marzo 10, 2016, 11:48:28 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Chis

Hola a todos. Pues después un arreglo importante de dos mil y algo de leuros, me falla el motor de arranque justo después de sacarlo del taller. Se lo he dicho al mecánico, pero pasa de mi y me dice que ellos ahí no han tocado nada, que ya se dio cuenta de que fallaba y que está en las últimas. :( :(
Que casualidad. Que antes no había dado ningún problema y ahora, después de dos semanas en el taller... .nono
El caso es que no me gusta discutir. Por eso, pues me he puesto a desmontarlo para limpiarlo, engrasarlo y demás. Ayer he llegado justo al meollo y por falta de tiempo lo he dejado para hoy. Por falta de tiempo y por que me acojona un poco esa parte. Hasta ahora no hay problema, pero esta última parte, me preocupa abrirla y después no ser capaz de poner todo en su sitio.
He sacado unas fotos, ya que no he visto ninguna en el foro, y seguramente le sean útiles a más gente:



Éste es el despiece que he hecho



Y aquí está la parte donde actúa la palanquita del bendix. Si alguien ya lo ha desmontado, agradecería algún consejo.
La verdad es que hasta ahora todo se está en un aparente buen estado.


alberizo

Yo lo limpié bien metiendo las piezas en gasolina (el solenoide no!! Y el rotor y escobillas no hace falta, solo limpiar con un paño que no deje residuos y empapando en gasoil), con una lija muy muy fina pasala por los contactos del rotor (las piezas de cobre donde apoyan las escobillas), comprueba que el recorrido de las escobillas va bien hacia dentro y fuera y no se atasca, engrasa los rodamientos y piezas que veas que tienen rozamiento y listo, a montar.

Pero lo importante ¿Qué sintomas te da?

Yo subí también una imagen simliar al foro
*imagen borrada por el servidor remoto

Ricardito

puede que le falte alguna masa al motor o algun positivo este flojo y por eso te falla
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


joaquinvan

cual es el fallo que notas en tu motor de arranque? a mi motor de arranque se le partieron los cables de las escobillas y arrancaba sin ganas que parecia que se quedaba sin bateria asta q se partio del todo.

Chis

Hola colegas. Muchas gracias por vuestros aportes.
Pues falla, generalmente, en frío o cuando lleva un día sin arrancar. Aún cuando no es así, suena regular. Como si saltara un diente.
En frío, por momentos suena como si funcionara en vacío. Como si no empujara el bendix. Lo curioso es que al desmontarlo, el bendix se desplaza con bastante facilidad. Así que no sé hasta que punto es agarrotamiento, como creía en un principio, o más bien un contacto eléctrico malo.
Aparentemente, las masas y los cablecitos de estos están correctos.

joaquinvan

Mira los dientes del volante de inercia x descartar

Chis

Pues, los dientes del motor de arranque y del volante bien, puntos de contacto eléctrico limpios y con una fina capa de grasa de cobre, todo montado y bien lubricado. Peeeeeeeero, es que soy muy tonto, y se me ha olvidado como iban conectados los dos cables que se conectan al bendix.  Un cable con un terminal de anilla cuadrado que viene de la zona del borne positivo de la batería y otro con terminal de anilla redondo que viene del lado opuesto.
Yo creo que el cuadrado va con el otro cuadrado que es una malla desnuda que sale del propio motor de arranque (dos cm de largo) en el conector que va mas abajo (más cercano al suelo) del béndix. El otro, el redondo, creo que va solo en el conector del béndix más alejado del suelo.

si alguien lo sabe...

joaquinvan

Normalmente hay dos uno con terminal grandeny otro con terminal pequeño uno va al tornillo gordo y el otro al fino ,el de la maya desnuda va del solenoide al motor pero ahí no se conecta nada, el cable gordo es positivo directo de batería y el fino positivo después de llave contacto y si lleva dos cables gordos van juntos en el mismo terminal ya q del positivo de batería alimenta el motor de arranque y del motor de arranque alimenta a todo lo demás del coche

Chis

Marzo 12, 2016, 19:25:06 pm #8 Ultima modificación: Marzo 12, 2016, 19:31:31 pm por Chis
Hola Joaquinvan. A ver si lo he entendido.
edito: Lo has explicado perfectamente. La primera vez que lo leí no me quedó claro, pero al leerlo de segundas, no hay duda. mil gracias!!!

visto desde arriba



visto desde la rueda delantera izquierda


Creo que lo tengo. Los dos cables que he rodeado en rojo van juntos en el tornillo de arriba de los dos rodeados en verde. El de la malla desnuda que sale del motor de arranque, al tornillo de abajo de los rodeados (en la foto ya está). Y el finito que me comentabas es el que va con terminal "faston" recubierto de plástico blanco (en la foto ya está)

muchas gracias!! :D :D

joaquinvan

Ahí está los dos rodeados de rojo juntos en el de arriba y lo demás ya lo tienes

alberizo

Ya parece que lo tienes!!
A mi cuando se me jodió, lo desmonté, lo limpié como tú y lo probé y todo funcionaba perfecto, al tiempo volvió a dar problemas. Lo volví a sacar, fuera funcionaba perfecto fuera, volví a montar y funcionaba bien, pero al tiempo oooootra vez, esta vez cambié el solenoide y ya funcionaba perfecto.

Cuando estos componentes funcionan en vació no funcionan igual que cuando van montados, tenlo en cuenta, por meter y sacar el motor de arranque aunque es fácil es un engorro por lo poco accesible que va (al menos en la Transit).

Chis

Gracias compañeros. Así es. Cables conectados como decía joaquinvan y está funcionando perfectamente .ereselmejor .ereselmejor .
Creo que el motor de arranque funcionaba mal, por que en el proceso de sacar el motor y volver a ponerlo, los conectores electricos que estaban bastante sulfatados/oxidados, al no ponerlos exactamente en la misma posición, daban problemas. Ahora, ya limpitos, se acabó el problema.
Por otra parte, Al motor le cuesta arrancar. Pero eso ya es otra historia. Una historia en la que le han metido un arreglo a la furgo de mas de 2000 leuros, cambiando los calentadores por iniciativa del mecánico, por ejemplo. :(