Atención con el GAS.

Iniciado por jesus21, Septiembre 09, 2015, 22:56:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jesus21

Hola, he estado buscando en el foro algo de la normativa de gas para ver como va la gente y no he visto nada.  Soy nuevo como caravanero, solo entiendo de leyesjjj.Por eso os pongo la normativa de gas aplicable a las caravanas y auto caravanas, que es interesante, os puedo responder a cualquier duda. Saludos
ITC-ICG 10 (R.D. 919 / 2006)
Instalaciones de gases licuados del petróleo (GLP) de uso doméstico en caravanas y autocaravanas
+
UNE-EN 1949 Febrero 2003
Especificaciones de las instalaciones de sistemas de GLP para usos domésticos en los vehículos habitables de recreo y otros vehículos
ITC-ICG 10 (R.D. 919 / 2006)
1. Objeto.
La presente instrucción técnica complementaria (en adelante, también denominada ITC) tiene por objeto fijar los requisitos técnicos esenciales y las medidas de seguridad que deben observarse referentes al diseño, construcción, pruebas, instalación y utilización de las instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas, a las que se refiere el artículo 2.1.g del reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos (en adelante, también denominado reglamento).
2. Campo de aplicación.
La presente ITC se aplica a las instalaciones y aparatos de GLP para usos doméstico en vehículos habitables de recreo de carretera, como caravanas o autocaravanas.
Se excluyen del ámbito de aplicación los aparatos portátiles que incorporan su propia alimentación de gas.
Las prescripciones relativas al mantenimiento y control periódico de las instalaciones serán aplicables tanto a las instalaciones nuevas como a las existentes.
3. Diseño y ejecución de las instalaciones.
El diseño, construcción y montaje de las instalaciones se realizará con arreglo a lo establecido en la norma UNE EN 1949.
Asimismo, los aparatos que se utilicen en caravanas o autocaravanas cumplirán las disposiciones que trasponen a derecho interno español las directivas específicas de la Unión Europea aplicables a los aparatos de gas, o lo indicado en la ITC-ICG 08, según proceda.
La ejecución de la instalación será realizada por una empresa instaladora de gas.
Pág. 2 de 22
4. Documentación y puesta en servicio.
4.1 Pruebas previas.
De forma previa a la puesta en servicio de la instalación la empresa instaladora, realizará las pruebas previstas en la norma UNE-EN 1949, con el fin de comprobar que la instalación, los materiales y los equipos cumplen los requisitos de resistencia y estanquidad.
Para la verificación de la estanquidad se utilizará un manómetro de rango 0 a 1 bar, clase 1, divisiones de escala de 20 mbar o un manotermógrafo del mismo rango. Se considerará que la prueba es correcta si no se observa una disminución de la presión, transcurrido un período de tiempo no inferior a 15 minutos desde el momento en que se efectuó la primera lectura.
4.2 Certificados.
La empresa instaladora cumplimentará el correspondiente certificado de instalación indicado en el anexo 1 de esta ITC, que se emitirá por triplicado, con copia para el titular de la instalación y para el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
4.3 Puesta en servicio.
Una vez expedido el certificado de instalación, ésta se considerará en disposición de servicio, momento en que el titular de la instalación del vehículo de recreo podrá solicitar al suministrador los envases de GLP.
4.4 Comunicación a la Administración.
No es precisa ninguna comunicación. No obstante, el titular conservará, y tendrá a disposición de la Administración, el certificado de instalación que refleje la instalación de envases de GLP.
5. Condiciones de utilización de la instalación.
La presión de funcionamiento de los aparatos de gas deberá ser de 30 mbar.
Los envases, tanto los conectados a la instalación como los vacíos, situados en el interior o en el exterior del volumen habitable deben estar sujetos, tanto durante su utilización como con el vehículo en movimiento.
Se deberán desconectar los envases de la instalación en estacionamientos prolongados sin utilización de la instalación de gas.
No podrán utilizarse las tuberías de la instalación de gas como conductores para la instalación de puesta a tierra o para instalaciones eléctricas o radioeléctricas.
6. Mantenimiento y revisiones periódicas.
Los titulares o, en su defecto, los usuarios de las instalaciones de GLP, serán los responsables de la conservación y buen uso de dicha instalación, siguiendo los criterios establecidos en la presente ITC, de tal forma que se halle permanentemente en disposición de servicio, con el nivel de seguridad adecuado. Asimismo atenderán las recomendaciones e instrucciones que, en orden a la seguridad, les sean comunicadas por la empresa instaladora de acuerdo con la norma UNE-EN 1949.
El titular de la instalación deberá encargar cada cuatro años a una empresa instaladora autorizada la revisión de la instalación y aparatos de GLP.

jesus21

Que nadie corra mañana a un instalador y pague el certificado de revisión cuatrimestral  ni 50 ni 100 euros, hay cosas mas sencillas y dentro de la legalidad que se pueden hacer.-

jesus21

Siguiendo un poco más os comento: En caso de un siniestro del tipo que sea , el seguro puede no hacerse responsable ya que puede aludir  que no estaban pasadas todas las revisiones, aunque tuviera pasada las ITV, ya que la Ley dice que es responsabilidad del titular del contrato de las botellas que no tiene porqué coincidir con el propietario de la caravana la omisión de revisiones.
Tener muy en cuenta que por el tema de las heladas la gente pone butano a propano"NO ES LO MISMO LA INSTALACIÓN NO VALE REPITO NO VALE".Para la colocación de butano solo es necesario la goma homologada naranja con fecha de caducidad colocada sobrela boquilla SOLDADA NO VALE CON BICONO  a la tubería de cobre soldada con soldadura fuerte NO CON ESTAÑO PLATA DE FONTANERÍA y el regulador de 28 mmb. 0  28 grm.(tipica alcachofa). Si colocas propano, no vale la goma, hay que colocar cosanka de salida libre,  regulador de presión y antes de este una llave de corte, a parte de cambiar los inyectores de todos los aparatos que tengas a gas para  la salida, ya que el propano sale a 37 mmb. Si no se hace hará monóxido de carbono,no quemará bién,hará humo...Tú eres el que duermes dentro.

gu78

Yo creo que el circuito GLP de mi gorda se miró por última vez en Alemania... Yo lo reviso de vez en cuando por fugas, aprietes, etc; pero me da que no cuenta  .meparto

Elfossie

Cita de: jesus21 en Septiembre 09, 2015, 23:07:53 pm
Que nadie corra mañana a un instalador y pague el certificado de revisión cuatrimestral  ni 50 ni 100 euros, hay cosas mas sencillas y dentro de la legalidad que se pueden hacer.-



Como por ejemplo?

La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

goyco

mi vw t3 tiene instalación de GLP con una bombona en los bajos instalada, y se usa para la nevera, fogones y calefacción. esa instalación no se ve reflejada en los papeles de la furgo ni en la itv. necesito ese certificado de instalación? por cierto en el permiso de circulación consta como autocaravana.

txurtxil

tengo nevera y calefa con gas, me interesa mucho el hilo, os sigo.

josebusangel

Alguno de vosotros a cambiado la goma del gas? Me he comprado una Marcopolo del 2005 y me gustaría saber cada cuanto hay que cambiarla y si es con los mismos materiales. Trae una medio trasparente que parece que es la de origen.
Me impone respeto este tema ya que yo no la he usado. Debería cambiar gomas?
Otra cosa más ya que llevamos bombonas de las azules con gas inflamable, en verano, cuando está la furgo al sol puede haber problemas con el exceso de calor y la bombona? Gracias.
A ver que me cuentas jesus21.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk

Salud, curvas y kms!

Lartur

Joe....pues yo en mi auto uso propano y nunca había leído nada semejante. Acojonaito me he quedao. .panico
En breve me pongo a estudiarlo.
Thunderstruck

agustmaiz

Si son de alta presion se cambian cada 10 años y viene impresa la fecha de fabricacion.
Si son de baja presion, viene impresa la fecha de caducidad.

Si que se cambian!. Es gas!.

Saludos

Agustin

Tapatalkeando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Jordilugo

Sigo el hilo.
Tengo instalación gas para cocina, calefa y nevera..