Instalacion ventiladores y rejilla ventilacion nevera en Renault Master Sinter

Iniciado por Speed Master, Enero 19, 2016, 15:54:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Speed Master

Enero 19, 2016, 15:54:52 pm Ultima modificación: Febrero 23, 2016, 12:31:32 pm por Speed Master
Seguramente todos los usuarios de Renault Master Sintermovil hemos sufrido el mismo problema, los de Sinter trabajan muy bien, pero a mi entender cometieron un grave error al no leer el manual de instalación de nuestras neveras, de lo contrario es difícil comprender que no dejaran el espacio suficiente para que el calor del compresor se disipara.



Tras seis años con la furgo sin conseguir una correcta ventilación/refrigeración del compresor de la nevera, y eso, a pesar del brico que realice con anterioridad aprovechando que tuve que sacar la nevera por avería del termostato, y que pretendía ser poco invasivo; hace unos meses tome la decisión de realizar este brico, que espero sea definitivo.
Para ello compre una rejilla LS-200 de Dometic (es la que en una nevera de gas se pondría abajo) y unos ventiladores de nevera con su termostato y mando correspondiente.





Y por fin me puse manos a la obra.
Primero retirar la nevera de su alojamiento. Para ello debemos extraer 4 tirafondos estratégicamente colocados. Uno dentro del armario ropero, el segundo bajo el armario ropero, justo detrás del la rueda de repuesto (salvo que la tengas colgada de la puerta). Los otros dos son los tirafondos puñeteros. Cuando hace cuatro años saque por primera vez la nevera para llevarla a reparar y de paso realizar el primer brico de refrigeración ya tuve que idear un sistema para sacarlos. Los dos quedan tras el pilar de los cinturones y reposacabezas del asiento trasero y es prácticamente imposible meter ahí un destornillador. (parece que en Sinter, alguien se dio cuenta del error de colocación de estos dos tirafondos y en versiones posteriores estan desplazados y tienen mucho mejor acceso)

 



Antes de sacar la nevera, y siguiendo las instrucciones que trae la rejilla, realice una plantilla en cartón.



Comenzamos al faena. Trazo en el fondo del hueco de nevera la forma de la plantilla. Yo me he ajustado a la parte alta del panel (parte inferior del armario) y entre las dos escuadras sujeta paneles de las esquinas. Eso da como resultado que la ventana trazada sea un poco más reducida que la plantilla, pero tampoco nos importa, puesto que la rejilla tiene una ligera conicidad que hace que sea más estrecha a medida que se aleja del exterior.



Inicialmente pensé que el acabado en polipiel me podría ser útil, asi que decidí cortar por la línea con un cúter y retirar la parte recortada. Al final no lo he utilizado, pero ha servido para no estropear los contornos al cortar el tablero.



Después, con una multiherramienta corte el tablero.



Tras el tablero de 7 milímetros nos encontramos con lana de roca, ya me lo esperaba, porque es lo encontrado en otras zonas ya desmontadas, y unos 8 centímetros de distancia entre parte interior del tablero y la chapa. Esto si que no lo esperaba, al menos no me había hecho a la idea de que fuera tanta la distancia.



Meto las manos en el centro de la lana y procuro repartirla equitativamente hacia los cuadro lados del hueco.



Descubro que, como sospechaba por las mediciones previas que había realizado, el pliegue de la chapa queda más alto de lo que yo quisiera...
Decido que si corto la chapa ajustándome al pliegue, el ala o solapa inferior de la rejilla quedara separada de la chapa y eso ocasionara un antiestético rellenado de Sika. No me gusta Nada, así que, como veis en la foto, marco el centro del hueco en la chapa y me desplazo unos 2 centímetros sobre la línea de pliegue para realizar una marca.

El ese punto, y con ayuda de un punzón y un martillo realizo una marca desde el interior.



Esto me ayuda para tener una referencia exacta al situar la plantilla en la chapa desde el exterior.

Coloco la plantilla y marco el contorno con indeleble fino.
Realizo 4 taladros en las cuatro esquinas, separados de las líneas de corte para no dañar la arista.



Y con una broca multi diámetros agrando esos cuatro agujeros hasta acercarme a las líneas de corte.



Momento de tensión en el corte, primero por las chispas y también porque el pulso no falle y me salga de la línea con la rotaflex... Importante colocar la defensa de la máquina bien orientada para que el máximo de chispas salgan hacia afuera y no golpeen sobre el corte.
Tras el corte un matado de aristas y afinado del corte con piruli metálico y taladro.



Ya tenemos la ventana abierta totalmente, ahora viene preparar la instalación de ventiladores y sus mandos y sobre todo cerrar el hueco entre chapa y paneles interiores para que el aislante quede bien protegido y al mismo tiempo el corte de la chapa quede reforzado.

El mando lleva dos grupos de cables. Por un lado rojo y negro (positivo y negativo) para la alimentación de 12v.  y por otro el que va al termostato y ventiladores.
El cable de ventiladores va alineado hacia la izquierda y fijado con una brida, pero como yo lo necesito a la derecha; corto brida, cambio de posición el cableado y sujeto con una nueva brida en el otro lado.
Para guiar los cables hasta la posición deseada por entre la chapa y el panelado utilizo un guía-cables de electricista.



El mando de los ventiladores lo monto alineado con el del el boiler. Una vez marcado con la base del mando donde quiero instalarlo, realizo un taladro con una corona, creo que de diámetro 20mm, pero la verdad es que no me fije cual cogí, solo se que era suficiente para que el conector de los cables pasara sin problemas. (en teoría un taladro con broca de 13mm debería ser suficiente)




Y siguiendo mi máxima de ser lo más mínimamente invasivo conecto la alimentación de corriente directamente el conector de corriente de la nevera sin realizar ningún corte e introduciendo los extremos de los cables directamente en la clavija por su parte trasera. Después los fijo con cinta termo-retractil. Importante mantener la polaridad, de lo contrario no funciona.



Una vez pasados los cables ya puedo ajustar y pegar las cuatro piezas de madera que he preparado para el cierre perimetral.
Como al final debido al pliegue de la chapa he desplazado unos centímetros hacia arriba la rejilla, coloco los ventiladores sobre unos tacos para ganar altura y centrarlos un poco con respecto a ella.



Y este es el resultado







durruti1

Buen y metódico trabajo! Ya veràs como se nota una rejilla.

No se si con ese compresor es posible pero un amigo llevaba los ventiladores conectados al compresor sin más y saltaban cada vez que este se ponía a funcionar y con ello ganó varios grados a la nevera de frío.

¿has pintado el corte? se podría óxidar ó algo.

Speed Master

pintar pintar no, le he dado unas pinceladas de imprimación para protejer. De todas formas como el marco de la rejilla lo he sellado en vez de atornillarlo, no creo que tenga problemas con los oxidos