Transporter 1.9 td 2001 no arranca en frío.

Iniciado por Sergiman, Diciembre 05, 2015, 09:30:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sergiman

Ok, revisaré estos puntos empezando por la compresión del motor... os informo en cuanto tenga resultados.
Gracias!

Sergiman


haizkolari

Cita de: Gravera en Diciembre 08, 2015, 11:25:37 am
Muchas gracias por la información... Ahora para navidades me toca hacerle revisión profunda.. compresión en cilindros, revisión de la bomba, estado de los inyectores... y si puedo bomba de dirección reparada...

Ahora que me acuerdo, cuando arranca, el relentí es muy inestable durante 1 minuto o dos, tanto que si no piso el acelerador, se apaga.

Un saludo!



yo apostaría por lo de la entrada de aire(por fuga en la bomba o un poro en alguno de los tubitos de alimentación o una abrazadera poco apretada tras cambiar el filtro)... lo de la compresión os lo digo por si os queréis quitar esa duda sobre el estado del motor y estar más tranquilos ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Yeray Diaz

Si es problema que se descarga el circuito se combustible podéis instalar una válvula de retorno en el tubo de entrada al filtro. Vale diez euros. Mañana sacaré fotos en el taller. Si no me equivoco el tubo de retorno vuelve al filtro a través de una válvula.  Esta da problemas. Hay una modificación muy sencilla se sustituye el filtro por uno solo con una entrada y una salida y se intercala un filtro que empata esta manguera. Así garantizamos la estanqueidad del circuito. Mañana en el taller puedo confirmar con fotos todo lo que he dicho. Aunque la verdad me hago un lio con lo de las fotos. Para comprobar si es compresión el problema que no creo porque arranca con éter.  Seria introducir atf líquido de dirección.  Un poquito por cada hueco de calentador y probar el primer arranque. Aunque no creo.

haizkolari

Cita de: Yeray Diaz en Diciembre 08, 2015, 22:50:05 pm
Si es problema que se descarga el circuito se combustible podéis instalar una válvula de retorno en el tubo de entrada al filtro. Vale diez euros. Mañana sacaré fotos en el taller. Si no me equivoco el tubo de retorno vuelve al filtro a través de una válvula.  Esta da problemas. Hay una modificación muy sencilla se sustituye el filtro por uno solo con una entrada y una salida y se intercala un filtro que empata esta manguera. Así garantizamos la estanqueidad del circuito. Mañana en el taller puedo confirmar con fotos todo lo que he dicho. Aunque la verdad me hago un lio con lo de las fotos. Para comprobar si es compresión el problema que no creo porque arranca con éter.  Seria introducir atf líquido de dirección.  Un poquito por cada hueco de calentador y probar el primer arranque. Aunque no creo.


si es la válvula mejor cambiarla antes que poner un filtro sin ella, costará dos o tres euros, lo que hace es recircular el gasoil y garantiza arranques a menor temperatura que sin ella

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Yeray Diaz

Ya tiene usted razón. aquí en Canarias, al arranque en frio le llamamos al primer arranque en la mañana, aunque estemos a 22 grados. Por eso aqui cuando cuesta ponerse en marcha sule ser por aire en el circuito. Es por eso uy otras razones porque he quitado esa valvula y he puesto un filtro triple con iman comprado en Flamar Meridiona. Aun así, no entiendo como puede calentar el gasoil a través de una válvula, me imagino que retorna el combustible presurizado por la bomba que no es inyectado y que coje temperatura por la presión, no lo se. Y me gustaria saberlo. El fallo de que cojen aire por esa valvula es muy comun por lo visto.

Gracias¡¡¡

haizkolari

en Canarias no os hace falta la verdad  ;D

la válvula simplemente hace retornar el gasóleo que viene de la bomba al filtro, supongo que está más caliente al haberlo sometido a la presión de la bomba en el arranque y luego una vez arrancado también se calienta más y se mezcla con el gasoil del filtro que viene del depósito, una vez alcanza una temperatura determinada la válvula se cierra y todo el gasoil de retorno se va al depósito sin mezclarse con el que hay en el filtro...

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Yeray Diaz

Muy buen esquema gráfico y muy buena la explicación. Quizás lo mejor ses dejarlo todo como está y cambiar el filtro regularmente, y por el precio si hay dudas también la válvula. Veo que tienes mucha información, ahora mismo estoy desarmado el motor ACV  de mi T4 y me gustaría disponer de información para no meter la pata. He abierto un post lo haré poco a poco según valla disponiendo de tiempo. Mañana le sacaré la culata.

Muchas gracias!!!