Jumpy tira agua por vaso expansión

Iniciado por miguelatxo, Octubre 15, 2015, 21:31:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

miguelatxo

Buenas, tengo un amigo que busca furgoneta y esta tarde estuvimos viendo una jumpy (concretamente una 1.9D con 190.000K). La furgo esta perfecta, quitapolvos, palieres, sin aceite chorreando... normal. Le fuimos a dar una vuelta y le dije de parar y acelerar a unas 2500rpm un ratito, a ver si los ventiladores saltan y no sube la temperatura. La cuestion es que la Tª empieza a subir (hasta unos 100ºC, donde se para) y los ventiladores se encienden y aquello empieza a enfriar. A los 15s empieza a tirar un buen chorro por la salida del vaso de expansión y solo para cuando dejamos de pisarle.

La varilla del aceite no llevaba mayonesa.

Mirando el radiador veo que hay uno y en el otro hay un hueco donde deberia estar el segundo.

Le dije de descartarla por instinto, pero ahora no estoy seguro de si es algo reparable o realmente hice bien en ahuyentarle.

¿Opiniones?

bikerman

Vamos alla.

En marcha la temperatura es correcta?.

En frio, y con el tapon abierto, el agua no burbujea?.

En caliente, pañuelo en el escape, no lo moja.

En caliente no hecha humo, y los manguitos no tienen presion?.

Tarda muchiiisimo en calentarse, llega a duras penas a 80º y a 90º al cabo de un rato bastante largo(grados del agua)?.

Si descartas la junta de culata, comprueba el tapon, quizas no cierra correctamente.
Todos a una...

kevin!

Octubre 19, 2015, 11:37:36 am #2 Ultima modificación: Octubre 19, 2015, 11:45:47 am por kevin!
Mi consejo, si aún no la ha comprado, tiene pinta de tener la junta de culata jodida. Estos motores no suelen mezclar el aceite con refrigerante. Directamente lo consume y mete presión al circuito de refrigeración.
Mi consejo es que se mire una HDi (RHX/RHZ) son mejores que la 1.9D. estado miraqndo en páginas de anuncios, y la diferencia de precio en una contra la otra es muy poco. Yo pagaría un poco más y tendría el HDi, que es mucho mejor y más potente.

monkeycolgao

Hola compañero!

Por experiencia propia, te puedo decir que es la junta de la culata al 100%. Tuve el mismo caso con una Peugeot HDI 2.0 110 CV del 2004.
La compré pensando que era fiable y me la colaron bien colada...
Cada dos días le tenia que añadir agua porque la tiraba toda por la presión que le mete el motor, lo veras fácil porque deja todo el vano motor con gotitas blancas.
La temperatura no subía porque debe ser que tenia trucado el termostato o algo.

Si ya la has comprado, ten el consuelo que la reparación no es muy cara, está entre 500 o 900€ depende lo bien que lo quieras hacer.
Mira también si se oye mucho el turbo porque puede ser que lleve ya tocados los rodamientos.

Espero que vaya todo bien, un saludo!!