Cada cuanto pasa ITV un furgon vivienda?

Iniciado por Iñigou, Mayo 18, 2014, 09:32:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bezanuco

La mía en la ficha técnica pone clasificación del vehículo 3100 vehículo mixto adaptable y pasaba la itv cada 6meses es del 98 y después de homologar pasa a ser2248 furgón vivienda  y la paso una vez al año

galtzerdi

Retomo de nuevo este hilo.

Lo de la periocidad para pasar la itv lo tengo claro, pero que diferencia hay en cuanto a limites de velocidad e importe al pagar impuestos, dependiendo si es FURGON VIVIENDA o AUTOCARAVANA ?
"vive como piensas o acabarás pensando como vives"

ahitz

Segun tengo entendido, algunos ayuntamientos estan empezando a cobrar como turismo (basándose en los caballos fiscales del vehículo) a autocaravanas (3300), autocaravana-vivienda (3348) y furgones vivienda (2448) argumentando que el uso es el mismo: particular de ocio  :-\
O eso leí por ahí hace no mucho.

La diferencia estaría en que a los furgones, hasta ahora al menos, se les cobraba el impuesto en función al peso útil de carga y no por caballos fiscales como han empezado a hacer.
Ejemplo para furgón (24XX) y vehículo mixto-adaptable (31XX):
Mi multivan, que es mixto adaptable (31XX), tiene un peso útil de carga de 724kg por lo que tributo el mínimo como camión; que son unos 76 euros en mi ayuntamiento, en cambio, si me cobrasen por caballos fiscales (tiene 16,49) me tocaría pagar 200e.

Respecto a los limites de velocidad, ahora esta vigente lo que aquí se explica:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=4118.msg2855134#msg2855134

Aunque se espera que se cambien y se dejen como aquí explica:
http://www.clubautocaravanas.com/noticias/gobierno-dara-luz-verde-a-nuevos-limites-de-velocidad.html

Espero haberte ayudado.
Si me equivoco que alguien me corrija.

Pumik

Cita de: ahitz en Mayo 05, 2015, 10:52:29 am
Segun tengo entendido, algunos ayuntamientos estan empezando a cobrar como turismo (basándose en los caballos fiscales del vehículo) a autocaravanas (3300), autocaravana-vivienda (3348) y furgones vivienda (2448) argumentando que el uso es el mismo: particular de ocio  :-\
O eso leí por ahí hace no mucho.

La diferencia estaría en que a los furgones, hasta ahora al menos, se les cobraba el impuesto en función al peso útil de carga y no por caballos fiscales como han empezado a hacer.
Ejemplo para furgón (24XX) y vehículo mixto-adaptable (31XX):
Mi multivan, que es mixto adaptable (31XX), tiene un peso útil de carga de 724kg por lo que tributo el mínimo como camión; que son unos 76 euros en mi ayuntamiento, en cambio, si me cobrasen por caballos fiscales (tiene 16,49) me tocaría pagar 200e.

Exacto.
Homologue el furgon con la ordenanza municipal en la mano donde especificaba que las categorías 32 y 33 autocaravana pagaban como turismo y los 24 como camión carga inferior a 1000 kg, para pagar unos 75 euros y al recibir el impuesto por mas del doble reclamé y me mandaron a freír espárragos, aun estoy esperando respuesta al recurso 1 año después.... Desde la jefatura de trafico me animaban a que siguiera la lucha y elevara el recurso a instancias mas altas, pero ya me gasté demasiado tiempo y dinero con esto. Se acogen a lo que les conviene mas y punto.

bukubiye

Cita de: galtzerdi en Mayo 04, 2015, 22:22:54 pm
Retomo de nuevo este hilo.

Lo de la periocidad para pasar la itv lo tengo claro, pero que diferencia hay en cuanto a limites de velocidad e importe al pagar impuestos, dependiendo si es FURGON VIVIENDA o AUTOCARAVANA ?


En un pueblo de Bizkaia, esto dice la ordenanza:

"Las autocaravanas tributarán como turismo según su potencia fiscal."
"Los furgones y furgonetas, los vehículos mixtos adaptables y los derivados de turismo tributarán como turismo, según su potencia fiscal, excepto que los mismos dispongan de autorización para
transportar más de 1.000 kilogramos de carga útil, en cuyo caso tributarán como camión."

Total, que por un lado o por el otro me crujen 180€  .lengua2  .loco2

templario

Cita de: ahitz en Mayo 20, 2014, 10:38:35 am
Si con furgón vivienda te refieres a la clasificación 2448; si, es cada año a partir de los 10.

Pero mucho ojo con las limitaciones de velocidad de esta clasificación, te dejo un enlace para que veas de lo que te hablo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=4118.msg2855134#msg2855134

Fíjate bien donde dice:

2º En carreteras convencionales señalizadas como vías para automóviles y en el resto de carreteras convencionales siempre que estas últimas tengan un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura, o más de un carril para alguno de los sentidos de circulación: Turismos y motocicletas 100 Km/h; autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, 90 Km/h; camiones, vehículos articulados, tractocamiones, furgones y automóviles con remolque 80 Km/h.

Yo desde luego si no la vas a calificar como 1048 la ponía como 3148 que por lo menos son 10km/h menos y no 20km/h menos como la calificación 2448 de la que hablamos.

Por el foro y en internet en general puedes leer mucho sobre este tema.
Cuando compre la furgo, estuve mirándolo mucho y al final decidí, al menos hasta que cumpla los 25 añitos dejarla como esta (3100).
En mi caso lo que mire y como ya he comentado antes:
Turismo - vivienda (1048): me crujían con el impuesto.
Furgón - Vivienda (2448) si te pilla un radar (móvil, porque los otros no diferencian) con limite 120 a 135 no te pasas 15km/h del limite sino 35km/h y eso supone mas dinero y puntos
Saludos!


En el punto 4 de la "INSTRUCCIÓN 08/V-74 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO RELATIVA A LAS AUTOCARAVANAS", pone:

Siendo las autocaravanas "vehículos especiales de categoría M1" distintos de los turismos se considera justificado no aplicarles los mismos límites de velocidad fuera de poblado que a este tipo de vehículos, sino aquellos correspondientes a otros vehículos de categoría M (destinados al transportes de personas), lo que daría lugar a los siguientes límites de velocidad:

- En autopistas y autovías............................................................ 100 Km/h

- En carreteras convencionales señalizadas como vías para automóviles y carreteras con arcén pavimentado de al menos 1,50 m. De anchura o más de un carril para alguno de los sentidos de la circulación.................................................................................. 90 Km/h

- En el resto de las vías fuera de poblado.................................... 80 Km/h

Estos límites de velocidad serían aplicables a las autocaravanas que circulen sin remolque, clasificadas en su tarjeta ITV con los siguientes códigos:

- 3148 (vehículo mixto vivienda) - 3200 (autocaravana sin especificar de MMA menor o igual a 3.500 Kg.) - 3248 (autocaravana vivienda de MMA menor o igual a 3.500 Kg.)