Duda con material aislante ¿alguien me dice que tengo?

Iniciado por txurtxil, Septiembre 09, 2015, 12:32:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

txurtxil

Buenas, hace unos días desmonté el panel lateral de mi furgo y vi que tenia un aislante, pero no se de qué tipo es, asi que os pido a los que sabéis si se trata de lana de roca o fibra de vidrio. O si se trata de otro material.


beep-beep

creo que lana de roca, la fibra de vidrio la recuerdo mas blanquecina y no en formato guata.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

txurtxil

Cita de: beep-beep en Septiembre 09, 2015, 13:17:50 pm
creo que lana de roca, la fibra de vidrio la recuerdo mas blanquecina y no en formato guata.


Gracias!! y como material ¿tiene alguna pega? me refiero a riesgos para la salud ... la verdad que no tengo mucha idea.

beep-beep

Es buen material pero retiene un poco la humedad. Hay hilos específicos sobre aislamientos con datos sobre los aislantes a meter en la furgo y discrepancias de opiniones sobre ellos.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

txurtxil

gracias!!!mirare a ver, lo de la humedad me da para atras por riesgos de oxidos

Orkley

Una pregunta q tengo curiosidad? Desde cuando lleva instalada la lana de roca que llevas en la Furgo? Y encontraste oxido?

txurtxil

Cita de: Orkley en Octubre 01, 2015, 23:36:12 pm
Una pregunta q tengo curiosidad? Desde cuando lleva instalada la lana de roca que llevas en la Furgo? Y encontraste oxido?


Respecto a humedades y óxidos, a día de hoy después de tres meses con mi fugo no he visto ningún óxido, chapa perfecta.Puede que hace años fuera pintada de nuevo, quizás hay se recuperó algún óxido, actualmente parece como si haya estado en una urna. También es cierto que viene de Vitoria - Gasteiz, 100% nacional y el clima de Araba es seco además de no existir salitre.
Esta furgo la camperizó una empresa en el año 1993 (creo que Interfurgo, ya desaparecida), así consta en el papel de ITV. Supongo que esta lana de roca lleva por toda la furgo desde entonces, como puedes ver en la foto que adjunto todas las paredes están aisladas y debajo está la lana de roca:






beep-beep

Lo malo de ese material es que al aplicarlo, y supuestamente cuando estás debajo de él, pueden soltarse pequeños filamentos y particulas que no sosn muy buenas para las vias respiratorias. Su aplicacion en papel y el posterior cubrimiento de los paneles evitan que esto ocurra, aunque lo mismo puede ocurrir por las propias juntas del panelado. Desde luego que hoy dia no creo que lo empleen con tanta asiduidad sobre todo en techos y laterales altos. Hay gente que la guata la mete en bolsas y las coloca en ciertas zonas de dificil aplicacion de otros materiales mas rigidos, zonas portamatriculas, pasos ruedas, puertas correderas, elevcalunas etc. Sobre el tema de que retenga la humedad, es siempre la duda que tengo ya que recuerdo tambien haber escuchado que hace cierto efecto de regulacion higrometrica o de la propia humedad. No se al final cuanto hay de uno o cuanto hay de otro. Yo en la mia lo tengo metido por su anterior/ores propietarios. De hacerla yo, pues no lo colocaria o cuando menos lo meteria en bolsas y solo en sus zonas mas complicadas.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

txurtxil

Cita de: beep-beep en Octubre 05, 2015, 10:53:31 am
Lo malo de ese material es que al aplicarlo, y supuestamente cuando estás debajo de él, pueden soltarse pequeños filamentos y particulas que no sosn muy buenas para las vias respiratorias. Su aplicacion en papel y el posterior cubrimiento de los paneles evitan que esto ocurra, aunque lo mismo puede ocurrir por las propias juntas del panelado. Desde luego que hoy dia no creo que lo empleen con tanta asiduidad sobre todo en techos y laterales altos. Hay gente que la guata la mete en bolsas y las coloca en ciertas zonas de dificil aplicacion de otros materiales mas rigidos, zonas portamatriculas, pasos ruedas, puertas correderas, elevcalunas etc. Sobre el tema de que retenga la humedad, es siempre la duda que tengo ya que recuerdo tambien haber escuchado que hace cierto efecto de regulacion higrometrica o de la propia humedad. No se al final cuanto hay de uno o cuanto hay de otro. Yo en la mia lo tengo metido por su anterior/ores propietarios. De hacerla yo, pues no lo colocaria o cuando menos lo meteria en bolsas y solo en sus zonas mas complicadas.


Pues no me lo digas dos veces porque la quito de la furgo, retiro los paneles, la saco y la sustituyo por otra cosa o incluso no pongo nada ya ue no voy a pernoctar. en el techo no tengo ya que es elevable.

txurtxil

bueno buscando algo en google sobre lana de roca, la wikipedia dice lo siguiente (https://es.wikipedia.org/wiki/Lana_de_roca):

Residuo de lana de roca
La lana de roca se clasifica en el Catálogo Europeo de Residuos como 17 06 04, "Material de aislamiento que no contiene amianto ni sustancias peligrosas".2



Ciertamente, no parece peligroso en cuanto a enfermedades grabes. aun así, manejarla con guantes, etc..,

beep-beep

Cita de: txurtxil en Octubre 05, 2015, 12:57:10 pm
bueno buscando algo en google sobre lana de roca, la wikipedia dice lo siguiente (https://es.wikipedia.org/wiki/Lana_de_roca):

Residuo de lana de roca
La lana de roca se clasifica en el Catálogo Europeo de Residuos como 17 06 04, "Material de aislamiento que no contiene amianto ni sustancias peligrosas".2



Ciertamente, no parece peligroso en cuanto a enfermedades grabes. aun así, manejarla con guantes, etc..,


y mascarillas, aunque sean de las de filtro simple.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

kalvitero

no son toxicas pero irritan, (el típico polvo picapica que te hace estornudar y rascarte es lana de roca molida)