No me carga la bateria auxiliar en marcha.

Iniciado por jacremu, Mayo 30, 2015, 15:30:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jacremu

 Buenas. LLevo en mi T4 una bateria auxiliar de gel nueva ( 6 meses). Hasta ahora todo iba correctamente, es decir cuando voy en marcha la bateria se va cargando marcando valores entre 14,1 y 14,4 v. Indicar que para evitar descargas le tengo puesto un desconectador de bateria para que no se me descargue en los periodos que no utilizo la furgo es decir de lunes a jueves ya que el  viernes y el finde la utilizo habitualmente y conecto siempre la bateria auxiliar. Bueno pues ahora y de repente cuando voy en marcha ya no me carga la batería. La centralita en vez de marcar los valores de 14V me marca 12'5 V y que supongo que es la carga real que tiene la bateria en estos momentos, es decir un 50%. No he probado aún a enchufar a la red para ver si carga, pero la pregunta sería a que puede ser debido esto y por donde debería empezar a mirar para comprobar el fallo?. Si alguien le ha pasado esto mismo o puede ayudarme estaría muy agradecido.
Muchas gracias de antemano.  ;)

durruti1

El que te marca los 14.4 es el alternador. Podria ser algo de escobillas o regulador que ya esten desgastadas.
Algunas veces hasta que aceleras un poco no te marcan el maximo y luego ya se mantiene aunque ya lo habras probado.

Andino

Hola.
El primer paso es descartar un fallo de alternador.
- Para ello, yo pillaria un tester (electropolímetro), pondría en marcha la furgo y mediria el voltaje del alternador, osea; medir por ejemplo en el conector del encendedor del panel de conducción que es el lugar más fácil.
Debe marcar más de 13V, de lo contrario te quedarás pronto con la batería principal descargada. En este caso el problema vendría como ya te han comentado, del alternador o bién del regulador del alternador que lleva adosado.
- En el caso de que te marcase MÁS de 13V con motor en marcha mientras la centralita marca MENOS de 13V, esto podría ser debido a que el relé separador no funciona correctamente, sea porque la señal de activación no está correcta o porque el propio relé no se activa y por último podría haber un fusible fundido entre las dos baterias (entre auxiliar y principal)

jacremu

Hola . Muchas gracias por vuestras aportaciones. Lo último que me ha ocurrido es que se me ha prendido en el cuadro la luz roja de la bateria (y que leyendo el manual ) alude directamente a un problema de correa del alternador, aunque como bien indicáis puede ser problema de escobillas o regulador. También he probado a enchufar directamente a la red y no se carga ni la bateria principal ni la auxiliar. Por si fuera poco lo último es que la centralita que llevamos dentro ya no me marca nada, ni tensión, ni nivel de agua ni nada. Así que la voy a llevar directamente al taller para que me la miren y lo arreglen porque no puedo estar así ya que la batería principal se me va a terminar por descargar. La verdad es que me gustaría comprobar lo de los fusibles (que por cierto no tengo muy claro donde están ) y el tema del relé, pero como digo mejor un mecánico y a ver lo que me cobran por la tontería. Ya os comentaré cual era el problema.
Muchas gracias  ;)

jacremu

Buenas. Pues nada que ya está el problema de la batería. Al final... es cumplieron los peores diagnósticos es decir, mal el alternador. Mi mecánico de confianza me lo revisó todo y al final era como digo el alternador. Total 360€ alternador nuevo más mano de obra. No sé si es mucho pero viendo los precios por ahí.... Ahora va como un tiro (solo faltaba...) así que espero que me dure muchos años.
Muchas gracias a todos.