Junio 01, 2024, 06:45:42 am


Tipo de líquido de frenos

Iniciado por Nachogomez, Septiembre 25, 2014, 17:04:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Nachogomez

Hola a todos: hace unos días observe que las marchas no entraban finas y que el pedal del embrague estaba muy esponjoso. Investigando por el foro vi que el sistema hidráulico del embrague y el de frenos comparten el mismo líquido. Hoy he abierto el depósito del líquido de frenos, el depósito que hay en el cuadro de instrumentos, y veo que apenas tiene líquido. Hay una fuga. La pregunta es: ¿cómo debo pedir el líquido en una tienda de repuestos? Por lo menos para rellenar y no darme una chufa llendo al taller. Gracias.

perroflautero

Pues a menos que las T3 lleven algo raro lo normal es pedir un DOT-4 y listo.

animatrix

yo nunca supe las diferencias entre dot 4 /5 etc....

por ahi lei que en t3 mejor dot4 ...porque....no lo se...
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

perroflautero

La diferencia es la temperatura a la que hierve el liquido, cosa que no debe ocurrir porque crearia burbujas y dejaria de funcionar los frenos y/o el embrague. Normalmente un DOT-4 da de sobra a menos que te de por bajar puertos de montaña a todo trapo.

Chabi

el como pedirlo es facil ... llegas al mostrador de turno y le dices , buenas tardes buen hombre me de un bote de líquido de frenos DOT4, por favor ? ... cuanto es ?

Y listo :D

Las temperaturas a las que hierve el líquido de frenos,  205 °C (DOT 3), 230 °C (DOT 4) o 260 °C (DOT 5.1)

Hay que tener en cuenta el liquido de freno es higroscópico y aboserve agua.

No se debe mezclar nunca DOT3 con DOT4 este ultimo es mas abrasivo y descompondría los dos aparte no todos los retenes DOT3 aguantan DOT4.

DOT5 no se puede mezclar con ninguno.

DOT5.1 se puede emzclar con cualquiera.

En teoría en el tapon del depósito del liquido de frenos debe venir una leyenda o una referencia del liquido a usar .

DOT5.1 a base de glicol
DOT5 a base de silicio







Aqui teneís una información sacada de comunicación de la marca TOTAL:

Los líquidos para frenos se agrupan en dos categorías. Los que se emplean con mayor frecuencia en la industria automotriz, basados en el Éter Poli glicol o simplemente "base glicol"; a la que pertenecen los líquidos DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1 y los que tienen como base el Silicón o polímeros de la molécula del Silicio, conocido como DOT 5.
Los líquidos con base de glicol son higroscópicos, eso quiere decir que tienen capacidad de absorber cierto porcentaje de agua y mantener un buen desempeño. Los líquidos con base de Silicón no son higroscópicos, y como no se mezclan con el agua ésta se puede quedar asentada en los puntos más bajos del sistema y causar problemas de corrosión localizada.
Cuando el líquido de frenos se mezcla con agua se reduce su punto de ebullición, por eso los fabricantes
suministran esta clase de datos en estado seco y en estado "húmedo". Según el DOT (Department of ransportation), para efectos de determinar el punto de ebullición en estado húmedo se toma como regla una absorción de un 3% de agua sobre volumen:
PUNTO DE EBULLICIÓN, º C
TIPO SECO HÚMEDO
DOT 3 205 140
DOT 4 230 155
DOT 5 260 180
DOT 5.1 270 191

DOT 3:
El líquido para frenos DOT 3 es el líquido más convencional, usado en la mayoría de los vehículos.

Ventajas:
• Es barato, y se consigue en la mayoría de las estaciones de servicio.

Desventajas:
• Daña los sellos de goma natural de los cilindros.
• Ataca la pintura.
• Es altamente higroscópico. Por eso el contenido de cualquier recipiente de DOT 3 que se haya abierto debe ser utilizado en el transcurso de una semana. Cualquier traza de humedad que el líquido contenga puede promover la corrosión de ciertos componentes del circuito.


DOT 4:
El DOT 4 es el fluido recomendado por los fabricantes para los automóviles más modernos.

Ventajas:
• Se consigue en la mayoría de negocios de repuestos automotrices, y en algunas estaciones de servicio.
• No es tan higroscópico como el DOT 3.
Tiene un punto de ebullición más alto que el DOT 3, lo que lo hace más adecuado para sistemas de frenos de alto desempeño que trabajan a muy altas temperaturas.

Desventajas:
• También ataca la pintura. Cualquier fuga por las mangueras, tuberías y/o conexiones roscadas puede atacar y dejar expuestas partes de la carrocería que después serán blanco fácil para la corrosión.
• Es por regla general un 50% más caro que el DOT 3.
• Como el DOT 4 también absorbe agua, cualquier traza de humedad puede promover corrosión en ciertos componentes del sistema de frenos.


DOT 5:
El DOT 5 se conoce también como líquido para frenos de silicona.

Ventajas:
• El DOT 5 no ataca las superficies pintadas.
• El DOT 5 no absorbe agua, y puede ser útil en aquellos casos donde la absorción de agua represente un problema.
• El DOT 5 es compatible con todas las formulaciones de goma, sintéticas o naturales (más sobre esto en desventajas).

Desventajas:
• El DOT 5 es incompatible con el DOT 3 y el DOT 4. En la mayoría de los casos de fallas relacionadas con su uso se descubrió que el origen del problema tenía lugar en la mezcla del DOT 5 con algún otro tipo de fluido. La mejor forma de cambiar definitivamente a DOT 5 sería reconstruir todo el sistema de frenos por completo.
• Se han reportado casos de daños a los componentes de goma por el uso de fluido DOT 5, generalmente atribuidos a las formulaciones más tempranas. Las nuevas formulaciones no atacan las partes de goma, pues no tienen ningún tipo de aditivos que puedan causar hinchamientos.
• Como el DOT 5 no absorbe agua, cualquier traza de humedad puede "encharcarse" en las partes más bajas del sistema, lo que con el tiempo causa problemas de corrosión localizada.
• Cuando se usa DOT 5 hay que purgar el sistema concienzudamente. Cualquier pequeña burbuja que pueda quedar se transformará en una grande con el tiempo. Puede ser necesario efectuar el procedimiento de purga varias veces.
• El DOT 5 es ligeramente compresible, lo que causa un pedal ligeramente flojo.
• El DOT 5 es aproximadamente el doble de caro que el DOT 4 y no se consigue con mucha facilidad.


DOT 5.1:
El DOT 5.1 constituye un tema de confusión entre los mecánicos. El DOT podría haber ahorrado muchos dolores de cabeza con sólo darle una designación diferente; uno puede llegar a pensar que el nombre 5.1 denota una variante del DOT 5 que está basado en compuestos de Silicón. Hubiera sido mucho más apropiado llamarlo DOT 4.1 o DOT 6 ya que está compuesto a base de glicol como el DOT 3 y el DOT 4. En cuanto a las propiedades del DOT 5.1 están más cerca de ser las de un DOT 4 de alto desempeño que aquellas de un DOT 5.

Ventajas:
• El DOT 5.1 posee unas cualidades muy por encima de aquellas de los otros líquidos que aquí se discuten. Tiene un punto de ebullición (tanto en seco como en húmedo) muy superior al DOT 3 o DOT 4. De hecho, su punto de ebullición en seco (270º C) es casi tan alto como aquel del fluido de frenos para automóviles de carreras (unos 300º C); y el punto de ebullición en húmedo (190º C) es naturalmente mucho más alto que el del fluido de competición (145º C).
• Aparentemente el DOT 5.1 es compatible con todas las formulaciones de goma.

Desventajas:
• El DOT 5.1 tiene como base el glicol, lo que lo hace higroscópico como el DOT 3 Y el DOT 4. Como todo líquido basado en glicol, el DOT 5.1 ataca las superficies pintadas.
• El DOT 5.1 es bastante caro y difícil de conseguir, generalmente sólo se encuentra en negocios especializados en competición.








Chupacabra

Hoy en dia es mas normal encontrar dot 4 en cualquier sitio que el dot 3, que apenas se utiliza.
Y si que es mas caro el 4 que el 3 pero que nadie se asuste, el dot 4 suele costar unos 6 o 10€ el bote de medio litro.
No me quedan dientes, brechas en la frente, la rodilla rota, sudor en las pelotas!

animatrix

estas repuestas son las que hacen de este foro un "monstruo"

gracias a todos
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

Nachogomez

¡Menuda respuesta! Gracias a todos

Chabi

Pues ya sabeís unas cerves :D en alguna KDD.

.palmas .palmas .palmas .palmas

bilbofurgo

Cita de: Chabi en Septiembre 29, 2014, 16:21:15 pm
Pues ya sabeís unas cerves :D en alguna KDD.

.palmas .palmas .palmas .palmas


Cerves Dot 3? Dot 5.5?   :P

Si tu eres de valvulina!

Chabi

No solo de Valvulina vende el Tetresero  .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto

alcasa

en mi T-3 del 89 está escrito en el tapón DOT-4

nuestras T-3 comparten el líquido de frenos por una razón de seguridad, si hay una fuga en el sistema de frenos, baja el nivel del depósito y el primero que se queda sin líquido es el embrague, éste es el aviso para que no te quedes sin líquido y sin frenos con el peligro que ello conlleva, por eso te avisa antes de que te la pegues quedándote sin embrague.


así que OJO!!!!! si os quedáis sin embrague como en este caso, no circuléis con la furgo aunque sepáis como se conduce un vehículo sin él, podríais quedaros sin frenos!!!!