¿Cómo saber los watios del inversor (etiqueta borrada)?

Iniciado por Bakoa, Octubre 29, 2013, 00:28:01 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bakoa

Octubre 29, 2013, 00:28:01 am Ultima modificación: Octubre 30, 2013, 19:10:21 pm por falco
Pues lo dicho, me echo con un inversor aunque antiguo, muy cómodo ( tiene una función la cual solo se enciende cuando detecta que enchufas algo)

pero no se de cuantos w es.... lo llevo conectado a una nevera tri valente para 220v i la verdad es que genial ( aunque creo que estas neveras gastan menos de 100w...)

sabéis como podría saberlo?

Urasandi


Capitan

Yo tengo uno de 250 W y pesa 4 kg. Es de transformador de cobre.

davifurgot

Hola, bakoa. Ya se que hace mucho pero aun te funciona la nevera con el inversor de 100w?
Es de onda pura, modificada o algo asi?
Sabe alguien como saber de cuantos watios es con un tester o de alguna forma?
Gracias y salu2
Haz lo que quieras,
Pero haz lo intensa y apasionadamente

Urasandi

Pon el polímetro en serie a medir amperios y enchufa algo que consuma bastante.
Luego ponlo en paralelo y mide voltios (que serán alrededor de 12V)

V*A = W

Surkaster0

Cita de: Urasandi en Agosto 02, 2014, 18:55:52 pm
Pon el polímetro en serie a medir amperios y enchufa algo que consuma bastante.
Luego ponlo en paralelo y mide voltios (que serán alrededor de 12V)

V*A = W


Así sabrás cuanta potencia necesitas para la carga que conectas, no cuanto aguanta el inversor.

Si lo abres igual tiene un fusible, entonces los amperios de ese fusible seran el límite.

Saludos

Urasandi

... mas bien, el límite será el inversor.

Si pones una plancha de 1.000W, el aparato dará lo que de, sin fundir el fusible. En ese momento habrá que medir el amperaje.

Además, el fusible está sobredimensioando para aguantar picos. Es un máximo, pero no el máximo de potencia que de el inversor de forma continuada.

Por cierto: los polímetros baratos tienen unos cables con aislante blando que no aguantan muchos amperios, y los puedes fundir. Mejor agenciate una pinza amperimétrica.

Surkaster0

si pongo un fusible de mayor amperage que la que aguanta el inversor, por si hay picos, y empiezas a conectar cosas te cargas el inversor ya que lo fundes antes que el fusible.

para prevenir que no se funda en picos, se eligen fusibles lentos, pero siempre con el límite de lo que aguante menos en la cadena.

saludos