Junio 10, 2024, 19:16:26 pm


De 1.6 td a 1.9 td

Iniciado por Zarzaruga, Febrero 12, 2008, 22:36:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Que necesito saber? Necesito ayuda. El hilo que habia no funciona.

Piezas necesarias
1 (50%)
Costo de la operacion
1 (50%)

Total de votos: 0

Zarzaruga

Hola, en breves voy a cambiar a 1.9 td y queria informarme ya que no me fio un pelo del mecanico. Gracias

Matuet

 Has conseguido el motor ?
si es que no busca un AAZ lo tienes en muchos coches.
Golf,Ibiza,Toledo,y alguno más.
QUE RULENN

Zarzaruga

El motor ya lo tengo y el mecanico tambien (El mecanico nunca ha echo un cambion de motor en este tipo de furgonetas, asi que le quiero informar para que no me haga una chapuzilla). Pero queria saber que piezas se aprovecha del JX y cuales del AAZ.

t3

Febrero 18, 2008, 10:07:18 am #3 Ultima modificación: Febrero 18, 2008, 10:13:42 am por t3
Que poco cuesta leer

http://www.furgovw.org/index.php?topic=22219.0
Edito:
Me he columpiado, queria poner este enlace pero no me va
prueba a ver
http://www.furgovw.org/index.php?topic=1341.0
Un Pobo que non defende a sua identidade está condenado a desaparecer

Dou por perdido o perdido
E recollo o que quedou
E co que me queda vou
Seguindo o meu percorrido


[flash=100,100]http://www.youtube.com/v/0KjZHu-duEI[/flash]

Zarzaruga

Mira los enlaces antes de escribir, ese enlace no funciona y el otro es de 1.6td a 1.9tdi. Gracias majo!!!

argot schnell

Primeramente decir que todos los que escribimos lo hacemos por ayudar, y no creo que nadie te quiera poner un enlace vacio o erroneo a propósito.......o para fastidiar... ;)

La información que solicitas siempre estuvo disponible en este foro, mi consejo es que esperes a que el moderador de la zona de mecánica se percate del problema e intente solucionarlo...ya que no creo que nadie te responda de "memoria" de todo lo que necesitarías....
Hacer un hilo con toda la información de cambio de motor no se hace en un día y menos nadie te va a contestar en unas horas....

así que paciencia y más paciencia....y a esperar que se solucione el incoveniente rápido para que lo puedas leer

Saludos

haizkolari

Febrero 19, 2008, 01:20:57 am #6 Ultima modificación: Febrero 19, 2008, 01:26:31 am por haizkolari
Ahí tienes un enlace imprímelo y llévaselo a tu mecánico a ver si le sirve   http://talleresnebot.forogratis.es/foro/viewtopic.php?t=85  ;D , el de talleres nebot nos va ha cobrar derechos de autor  .meparto
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Zarzaruga

No pasa nada, pero me molesto un poco lo de "Que poco cuesta leer" por que se leer y ya habia leido. Pero no pasa nada, muchas gracias...

Zarzaruga

Gracias por el enlace haizkolari. Ya lo imprimi, lo que pasa es que aun tengo dudas porq explica las piezas que se aprovechan de los motores 1.6 td y 1.9td . Pero que significa el ETC. :""""bomba de aceite, varilla de nivel, articulación del acelerador, embrague, (poleas y alternador según convenga ) etc...""""

haizkolari

Febrero 20, 2008, 00:44:46 am #9 Ultima modificación: Febrero 20, 2008, 01:16:33 am por haizkolari
Aquí tienes un informe muy completo que realizó el forero clubcamper espero que te resuelva tus dudas aunque hay varias opciones como aprovechar la bomba del 1.6td en vez de la del aaz usar los colectores de admision y escape del jx  ponerle el tubo de escape del jx el alternador también del jx  y  Una advertencia de Syncroman copio y pego , " He estado curioseando en la web de talleres nebot y si las imágenes del cambio de motor corresponden a tu furgo, hacerte una sugerencia antes de que sea demasiado tarde:
El tubo de retorno de aceite del turbo que se ve en una de las imágenes, va a parar al bloque (1.9) y no al carter (1.6). Con esta disposición el aceite que va a refrigerar-lubricar el turbo, no retorna por gravedad al carter, tiene que ser empujado para que suba hasta su lugar de entronque con el bloque, el resultado está ampliamente documentado en las webs alemanas, a raiz de los primeros montajes de TDI en la T3, la vida del turbo se acorta tremendamente.
Sugerencia, vuelve a poner el tubo de retorno al carter.
Incluso recomiendan el retorno directo al carter cuando se mantiene el turbo del 1.9 (AAZ 1Z AFN) en su ubicación original (mucho mas alto)."

  Rejuvenecer  la volkswagwn Westfalia   T3   1,6   TD

En el salón del automóvil de Frankfurt de 1951, la firma Westfalia presentaba la primera autocaravana sobre la base del Volkswagen Samba TI. Desde entonces ha ido evolucionando por el modelo T2, T3 y T4. El modelo que más unidades se han fabricado (más de un millón) es el T3. La versión con motor 1,6 turbodiesel, con denominación Club Joker y California, se fabricó de 1982 a 1991 y hoy día circulan numerosas unidades. Sus afortunados propietarios no quieren sustituirla por el actual modelo T4 más pequeño. Para rejuvenecerla sólo hay dos opciones: la primera, un poco descabellada, es importar el modelo Transporter T3 de Sudáfrica donde todavía se fabrica con volante a la derecha y traspasar el equipamiento de autocaravana de una a otra. El precio de la operación superaría el de la T4 California Coach. El segundo y más sensato, rejuvenecer el que tenemos, invirtiendo en ello entorno a 3.100 euros.
Partiendo de un vehículo que tendrá de 11 a 20 años, seguro que el elemento más gastado es el motor, que en el mejor de los casos ya habrá traspasado la barrera de los 150.000 km y no llegará a los 65 CV DIN, y con diversos problemas: culata, turbocompresor, embrague y/o consumo excesivo de aceite -cosa que se manifiesta al ensuciarse el portón trasero con pequeñísimas gotitas de aceite. Existe la posibilidad de colocarle un motor 1,9 turbodiesel con 103 CV DIN.
Lo primero es localizar un motor del grupo Seat-Volkswagen 1.900 diesel atmosférico del tipo "1Y" o bien "AAZ" con menos de 25.000 km (los demás 1.900 no sirven). Suelen venir en los modelos de Seat Ibiza, Córdoba y Toledo, es tarea difícil pero no imposible. Buscad por los desguaces, (c.i.d.e., centro de información de desguaces de España tel. 987 643 323) o mejor aun, en una rectificadora, ya que estas los venden repasados y con garantía de funcionamiento. Buscaremos un motor en desguaces por debajo de los 450 euros, que tenga los km que sean pero sin grietas ni golpes.
Obtenido el motor, lo llevaremos a la rectificadora para que lo rectifique, sustituya toda pieza susceptible de haber sufrido algún desgaste y lo deje nuevo. Todo esto puede costar sobre los 1.350 euros.
Dicho motor debe llevar su bomba inyectora, el soporte y refrigerador del filtro de aceite, la bomba de agua y las carcasas de protección de la correa de distribución; ésta última deberá ser nueva junto con su cojinete tensor en cualquier caso.

Una vez obtenido el motor y antes de empezar el gran cambio, ahora que no tenemos prisas, nos aprovisionaremos de una serie de materiales que luego nos serán imprescindibles:
•   Kit de embrague Saachs ref. 3000 162001.
•   Filtros Knecht: aceite OC-105, aire LX-200, y gasoil KL 75.
•   2 juntas tóricas 7,59 x 2,62 para la varilla de aceite.
•   1 correa de alternador-bomba de agua.
•   1 termostato Motorrad 234 82; o bien Movi ref. 3018, G.R. 80°.
•   1 termocontacto de radiador Fae 3795/B44G de 87°-76° y 93°-82°.
•   1 válvula desvaporizadora de gases de cárter ref. Volkswagen 068129101.
•   1 juego de fuelles de goma de varillas de caja de cambios Volkswagen ref. 251711167E - 251711167F - 020301261, dos de ésta última.
•   1 correa de distribución y cojinete tensor (si el motor fuera usado) Seat ref. 028109119P y ref. 068109243F.
•   4,5 litros de aceite para engranajes SAE 80 W 90 API GL 5.
•   5 litros de aceite motor mineral de calidad API. CG 4 SAE 15 W 40.
•   16 litros de liquido refrigerante del 40 % de concentración como mínimo.
•   1,5 litros de líquido de frenos sintético de calidad DOT 4
•   1 radiador del motor de cobre, más duradero que el de aluminio. Es imprescindible su sustitución debido al mayor calor que genera el motor 1,9.
•   1 cojinete de agujas de conexión entre el primario y el cigüeñal ref. de Seat, 056105313, C.
•   2 abrazaderas anchas Mikalor súper de diámetro 44/47 mm para las conexiones de los manguitos de refrigeración a los de nylon que se dirigen al radiador.
•   Juntas del motor 1.6 JX: 4 de colector de escape, 1 del cárter caucho-metal verde.
•   Juntas del motor 1,9 lY: 1 del colector de admisión metálica, 1 del soporte del filtro de aceite.
•   1 junta especial de acero inoxidable para la conexión entre el turbo y el colector de escape.
Una vez conseguidos todos estos materiales junto con el motor 1,9, es cuestión de encontrar un taller con experiencia, seriedad, y un buen mecánico con buen precio en mano de obra que efectúe el cambio de motor en unas dos semanas.
Se empieza sacando motor y cambio juntos por debajo, desmontando del motor 1,6 lo siguiente: la bomba inyectora, el turbocompresor, los colectores de admisión y escape, el alternador, el motor de arranque, el manguito de engrase del turbo que une éste con el soporte del filtro de aceite
También se desmontará del motor 1,9: la bomba inyectora y el soporte del filtro de aceite.
Con todos estos componentes en nuestro poder se procederá a llevarlos a reconstruir:
1° Las dos bombas inyectoras, tras haber anotado marca, tipo y n° de serie, las llevaremos al especialista en bombas diesel para que a la bomba del 1,9 le coloque el regulador y el pulmón de avance de la del 1,6. Entre dicho pulmón y su soporte hay que intercalar 3 casquillos de M-6 x 8mm. para que el pulmón no toque con el manguito de refrigeración que sale del bloque (punto 1); así como sustituir los elementos susceptibles de desgaste, ajuste, calado y precintado (la bomba de1 1,6 queda inutilizada)
2° E turbocompresor, tras haber anotado marca, tipo y n° de serie, se llevará al especialista para que le coloque cartucho nuevo.
3° El alternador y el motor de arranque, tras haber anotado marca, tipo y n° de serie, se llevará al especialista eléctrico para sustituir cojinetes y escobillas, cilindrar el rotor, revisar y comprobar.
4° A la rectificadora llevaremos los colectores de admisión y escape para planear y limpiar, y el manguito de engrase (completo con sus racores) que une el turbo con el soporte del filtro de aceite . Al soporte del filtro de aceite del 1,9 hay que modificar las roscas: de las tres salidas roscadas, la inferior , o más próxima al bloque, se roscará a la misma rosca que el racor del manguito de engrase al turbo, de las dos superiores, a la izquierda se le roscará el sensor de presión de aceite  y a la derecha, o se deja el tapón o se puede roscar un sensor de temperatura de aceite como opción.
Mientras tanto en el taller, el mecánico tiene que ir traspasando piezas del motor 1,600 al motor 1,900, que serán: el volante, la polea del cigüeñal, el soporte del alternador, la tobera de absorción de la bomba de aceite, el cárter (desechando la junta semi-cárter del 1,9), la tapa oval del bloque junto al soporte del fi1tro de aceite, el depresor del freno asistido, la varilla de control del nivel de aceite previa colocación de las juntas tóricas Epidor -una por encima y otra por debajo del nudo, y los manguitos de refrigeración con sus sensores de temperatura. Se colocará el nuevo termostato, la nueva válvula desvaporizadora de gases del cárter, el embrague nuevo y el cojinete de agujas (Seat) entre el primario y el cigüeñal, la caja de cambios con su valvulina nueva con dos de los fuelles de goma sustituidos, y los dos soportes del motor al sub-chasis.
Los componentes ya reconstruidos se montan sin problemas. La bomba inyectora ya calada (si algún día hay que volver a calarla y es del tipo 460 484 101, su valor de calado es: 0,90 ±0,02) (ya que es una bomba híbrida, debéis conservar los datos de la bomba del 1,6 por si algún día necesitáis repuestos del regulador o parte superior), el alternador con su correa nueva, el motor de arranque, el colector de admisión, el colector de escape con su junta de acero inoxidable en el lado del turbo, el turbocompresor, el soporte del filtro de aceite, el manguito de engrase al turbo, el refrigerador de aceite del 1,9, el filtro de aceite nuevo con su cubeta inferior anti-derrames de plástico negro. Se sustituye el radiador motor por el nuevo de cobre con el termocontacto Fae ya roscado.
Ya podemos proceder a montar el grupo motor en el vehículo. Sólo dos piezas necesitaran modificación: la abrazadera delantera del cilindro del filtro de aire debe doblarse el triangulo para que no toque con el colector de admisión, y colocar el cilindro con el filtro de aire nuevo. La otra pieza a modificar es el soporte que une el inicio del tubo de escape a la salida del turbo con el bloque, por tres tornillos, pues bien, estos tres agujeros tienen que agrandarse con lima redonda hacia el exterior unos 5mm.
Toda la tornillería de los colectores, turbocompresor y cárter se tiene que apretar con dinamométrica al máximo par.
Al conectar los manguitos de refrigeración a los tubos de nylon, hay que cerciorarse de que los casquillos metálicos y el nylon que los recubre se encuentran en perfecto estado; de no ser así, habrá que sustituirlos, prestar atención al apriete de las abrazaderas, aplicando imperativamente "fijatuercas".
Abrir a tope las dos calefacciones, llenar de refrigerante y aceite motor, sustituir el filtro de gasoil y arrancar el motor purgando las toberas de los inyectores. Posteriormente ir purgando el refrigerante, con el purgador del lado superior derecho del radiador, y el que hay junto a la llave de paso del radiador de la calefacción trasera.
Hay que comprobar que el tope de la palanca aceleradora de la bomba inyectora, coincida con el tope del pedal acelerador al tocar el suelo del reposapiés, es muy probable que haya que cortar unos 3cm del tope del pedal acelerador que es de plástico, para que ambos coincidan.
Ya sólo queda la revisión del espesor de pastillas y mordazas de freno, sustituir todo el liquido de frenos, el 5° circuito del embrague hidráulico y comprobar el tanto por ciento de efectividad de los amortiguadores.
No montar la chapa de bajos del motor hasta pasados 1.500 km y haber comprobado la ausencia de fugas.
Al circular, notaréis como si hubierais cambiado de vehículo, un repris desconocido y unas recuperaciones dignas de un turismo; aunque con tanto caballo bajo el pedal, per encima de los 110 km/h. podéis buscar una 6° marcha que no existe. Esto tiene una muy sencilla solución práctica para aumentar el desarrollo: Sustituir sólo las cubiertas de las ruedas traseras de las 185 R 14 C de 1970mm. de desarrollo, por unas 205 R 14 C de 2080mm. de 110mm. más de desarrollo, asi también se ahorra algo de combustible, aunque será bueno esperar que se gasten los neumáticos antes de cambiarlos.
Todas estas modificaciones se pueden legalizar, efectuando reforma de importancia en el departamento autónomo de industria de la comunidad, con nueva ficha técnica del vehículo, ITV, y un incremento en el impuesto de circulación y del seguro. Cualquier gestoría os puede asesorar del coste del papeleo. (Pensar que en una ITV periódica, el examinador no detectará el aumento de potencia ni reconocerá por su aspecto exterior el cambio de motor, pero sí se fijara en la medida de las cubiertas traseras.).

Lugares donde podéis acudir en busca de materiales y reconstrucciones.

(La redacción de la revista no obtiene trato comercial alguno con las empresas citadas en este articulo y los precios expuestos en euros son meramente orientativos y no contractuales a febrero de 2.001.)


Gerstenmayer
C/ Bach de Roda, 200. Barcelona
Tel 93 307 8964
Kit embrague Saachs ref. 3000 162001   ..................................... 168,28 €
Filtro de aceite Mahle OC 105   ...................................................... 9,15 €
Filtro de aire Mahle LX 200   ........................................................ 14,42 €
Filtro de gasoil Mahle KL 75   ...................................................... 18,03 €

Epidor
Pol. Ind. Els Batzacs
C/ Xops, parcela, 47. Llicà de Vall (BCN)
Tel 93 864 1100
2 juntas tóricas para varilla de aceite
Ref. 493.838 orvi 7,59 x 2,62 (80 fpm 2.000)   ............................. 14,12 €

Comercial Arai
Av., Paral•lel, 172. Barcelona
Tel. 93 325 4962
1 correa de alternador Gates automaster 6215MC
1 termostato Motorrad ref. 234 82°
o bien, Movi ref. 3018, G.R. 80°   ................................................ 16,82 €

Ersa
C/ Tamarit, 108. Barcelona
Tel. 93 423 1799
1 Termocontacto radiador Fae 3795/B44G. 87° 76° / 93° 82°

Recambios Can Bruixa, Volkswagen
C/ Estany, 17, N. F 1. Barcelona
Tel. 93 223 8700
1 válvula desvaporizadora ref. 068129101   .................................. 25,04 €
2 fuelles varilla del cambio ref. 020301261   ................................ 13,22 €
1 fuelle caja de cambios ref. 251711167E   ..................................... 3,60 €
1 fuelle caja de cambios ref. 251711167F   ..................................... 6,01 €
rodamiento de agujas ref. Seat 056105313C   ................................. 9,31
Central Neumatic
Pg. Zona Franca, 2. Barcelona
Tel 93 223 2623
5 litros aceite motor Valvoline todaflota extra
15 W 40 Api. C G 4   ..................................................................... 20,43 €
4,5 l. aceite para engranajes sae 80W 90 api GL 5   ...................... 15,02 €
1,5 l. Liquido de frenos sintético DOT 4   ..................................... 12,62 €
16 l. refrigerante al 40% como mínimo   ....................................... 24,04 €

Servicio Oficial Ordóñez
Avda. Sant Julià, 76. Granollers
Tel. 93 849 6423
Radiador motor de cobre VW T3, (entregando el nuestro
para aprovechar las partes de plástico)   ...................................... 181,26 €

Ferretería industrial
2 abrazaderas Mikalor Súper, de diámetro 44/47mm.

Rectificadora Gustems
Pasaje Vinyassa 19 21. Barcelona
Tel 93 309 1112
1 Motor VW 1,9 Diesel rectificado lY o AAZ
4 juntas de colector de escape 1,6 JX
1 junta de cárter caucho-metal 1,6 JX
1 junta de colector de admisión 1,9 lY
1 junta soporte del filtro de aceite 1,9 lY
1 junta especial inox turbo/colector escape   .......................... 1.350 €

Turbo-3
C/ Bonhumor, 37 41. 08902 l'Hospitalet de Llobregat
Tel. 93 335 4708
Cartucho turbocompresor nuevo   ......................................... 420 €

Crivillé Bosch
C/ Almogàvars 173. Barcelona
Tel. 93 309 8700
Reconstrucción del alternador y del motor de arranque,
cojinetes, escobillas, cilindrar rotor, etc.   ............................. 150 €

Talleres de inyección diesel Manusán
C/ Jaume Brosa, Nau 50. Barcelona
Te1. 93 300 1466, Sr. Joan Planell (concertar cita)
Colocar el regulador de la bomba inyectora del 1,6
a la bomba del 1,9, regular, calibrar, etc.   ............................. 150 €

Talleres Herrera
C/ Matanzas, 24. Barcelona
Tel. 93 352 2972
Sustitución de motor 1,6 JX por 1,9 lY en VW T3 con
acoplamientos de uno a otro. Mano de obra   ............................. 481 €

Motorsol (servicio oficial Volkswagen)
C/ Pedro IV, 421. Barcelona
Tel 93 303 7900
Sustitución de motor 1,6 JX por 1,9 lY o AAZ en VW T3
con acoplamientos de uno a otro. Mano de obra   ................ 600 €
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Zarzaruga

Eso es!!! Justo lo que necesitaba. Muchas gracias!!! Ya lo habia leido, pero no lo encontraba por el foro. Gracias.

NachoT3

Por ligeras alusiones.
Os diré que tras la remodelación de mecanica en índices hubo un problema y resultó que varios mensajes se perdieron, entre ellos el que mencionais.No os preocupeis pues se está trabajando en recuperarlos, pero teneis que tener paciencia pues estamos de trabajo muy liados.



Nachomon
Moderador de mecánica