Importacion Alemania-España

Iniciado por Trastoloko, Marzo 01, 2014, 15:08:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Trastoloko

Hola Foreros.

Os leo de hace tiempo y alguna consulta ya hice apesar de que aun no tengo furgo (ni ná). Estoy decidido en hacerme con una VW LT28 Sven hedin pero tengo muchas dudas entre otras como no pillarme los dedos con los papeles.

Actualmente resido en Alemania (y va pa largo :-\) Asi que la tendria aqui un largo tiempo sobre todo mientras no la tenga reparada de todo, pero con idea de finalmente importarla en España.

Mis dudas son que segun os leo para importarla asi directamente es muy necesario el Numero de Homologacion el cual no veo claramente que cifra puede ser o donde debe estar en unos papeles alemanes (En la ficha tecnica del vehiculo, entiendo)

Otra opcion que leo es que al residir en Alemania y pudiendo tenerla matriculada en alemania durante al menos un año se facilita mucho la importacion luego. Solo necsitaria el proceso habitual de ir a trafico solicitar una importacion o cambio de residencia, ITV, pagar impuestos y nada mas raro, no?

Os agradeceria orientacion es este aspecto pues estoy pez pez y le tengo echado el ojo a alguna pero voy con miedo de no tener ni idea de que hago. En España hice una rehabilitacion e importamos algun coche. No resulta muy complicao mas allá de tiempo y dinero. Pero una vivienda movil me crea serias dudas. Entiendo que un modelo original y facilmente demostrable como es la LT Sven Hedin facilitaria las cosas.

Gracias por vuestro tiempo, perdon por enrollarme.
Carlos

Aramos

Al ser residente alemán que es un país de la UE, si tienes el vehículo a tu nombre mas de un año, con solo ir a trafico y sacar las placas españolas (las normales) tienes suficiente, siempre y cuando pase la ITV. El vehículo al tener sus anitos no pagaría nada de impuestos.

Aramos

Trastoloko

Gracias Aramos

Tengo en España un BMW e21 316 del '79 de hace varios años ya. Que fue el que rehabilité. Asi que se bien como va el tema del impuesto de circulacion y el seguro. No se si el seguro de una vivienda movil con mas de 25 años se puede conseguir igual, o sea, barato barato.

Veo muy facil eso del "cambio de residencia" para el vehiculo. No se si me ha quedado claro. Te bajas el vehiculo (con sus papeles, seguro e ITV alemana) y vas a trafico a solicitar el cambio. Te mandan a la ITV (Entiendo que haciendote una ficha tecnica española) y despues trafico te da tu permiso de circulacion. Ni homologaciones, ingenieros, ni hacienda, ni nada mas que pagar que trafico, ITV y las matriculas nuevas (el impuesto de circulacion al menos una vez, seguramente) y seguro. Asi de "simple" ?? .confuso2