Busco liquido wc ecológico, algo alternativo a los productos tradicionales

Iniciado por natxo10, Julio 19, 2012, 02:30:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

iTortxu

Yo utilizo Dr.  Eko (creo, no tengo a mano el producto). Lo distribuye Caravaning Gorbea y se puede pillar en red. Lo hay en bolsitas, pero yo uso en polvo a granel. Cuando usas el wc añades 2 o más cucharadas del polvo, dependiendo de la temperatura y el tiempo que vayas a tardar en vaciarlo. Huele menos que con los líquidos y es ecológico y mucho más practico. En teoría puedes vaciar en cualquier parte, por lo de ecológico, pero al final por civismo vacías en alcantarillado apto. Dura mucho el bote y sale bien de precio, abulta menos...

En la cisterna solo uso agua, pura y dura. Y como te han dicho, a lo sumo añado vinagre, pero no es tampoco necesario.

tintodeverano

Cita de: cukiyo25 en Julio 25, 2012, 01:42:36 am
el problema del likido azul con las fosas septicas es esto: formaldehido

las pastillas ke comentas siguen siendo quimicas,pero sin este compuesto  ;)
yo uso las EXODOR PORTA-PAK  ;)
+1 ;)

iTortxu

Cita de: iTortxu en Julio 25, 2012, 02:26:33 am
Yo utilizo Dr.  Eko (creo, no tengo a mano el producto). Lo distribuye Caravaning Gorbea y se puede pillar en red. Lo hay en bolsitas, pero yo uso en polvo a granel. Cuando usas el wc añades 2 o más cucharadas del polvo, dependiendo de la temperatura y el tiempo que vayas a tardar en vaciarlo. Huele menos que con los líquidos y es ecológico y mucho más practico. En teoría puedes vaciar en cualquier parte, por lo de ecológico, pero al final por civismo vacías en alcantarillado apto. Dura mucho el bote y sale bien de precio, abulta menos...

En la cisterna solo uso agua, pura y dura. Y como te han dicho, a lo sumo añado vinagre, pero no es tampoco necesario.


Aquí está el link al producto que decía. Es Dr. Keddo (se me fue un pelín): http://www.caravaning-gorbea.com/tienda/producto.asp?f=327

tra´fi:k

Julio 26, 2012, 09:27:47 am #18 Ultima modificación: Julio 26, 2012, 09:31:30 am por tra´fi:k
  Tened cuidad con estos productos supuestamente ecologicos. Los fabricantes saben que la etiqueta de "ecologico" vende y no dudan en poner embases con el color verde, palabras tipo "bio" o "eco" y dibujitos de arroyos de aguas limpidas.
  Si os importa el medio ambiente leeros bien las etiquetas  para no llevaros sorpresas.

Pensad que si de verdad estos productos fueran tan ecologicos como dicen no sería necesaria la construcción de depuradoras, y sin embargo estas se construyen, y cada vez más (por suerte).
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

iTortxu

Cita de: tra´fi:k en Julio 26, 2012, 09:27:47 am
  Tened cuidad con estos productos supuestamente ecologicos. Los fabricantes saben que la etiqueta de "ecologico" vende y no dudan en poner embases con el color verde, palabras tipo "bio" o "eco" y dibujitos de arroyos de aguas limpidas.
  Si os importa el medio ambiente leeros bien las etiquetas  para no llevaros sorpresas.

Pensad que si de verdad estos productos fueran tan ecologicos como dicen no sería necesaria la construcción de depuradoras, y sin embargo estas se construyen, y cada vez más (por suerte).


+1

natxo10

MUchisimas gracias a todos por las respuestas,itortxu,este era el producto al que me refería,que había visto muchas gracias.

Trafik,tienes razón en tus palabras,yo como os comente en los primeros post,es por el tema de la fosa,no es para tirarlo por ahí ni mucho menos.

Cukito,gracias por el detalle del formaldehido,no lo sabía lo tendré en cuenta.

Un saludo .

.Ray

Hola, yo también estoy buscando un método ecológico y efectivo.

Mi experiencia:
- Sólo uso el wc para orina; nunca sólido.
- Probé con un poco de agua, bicarbonato y vinagre de manzana (lo mismo que uso como champú y recomiendo a todo el mundo).

A la semana olía un poco y le eché un poquito más de bicarbonato y vinagre. Se fue el olor una vez que arranqué y se mezcló todo. Me duró otra semana más.

Con una pastilla normal me aguanta hasta 2 meses sin oler.

Me gustaría saber sobre vuestra experiencia con productos naturales y si sabéis de algún truco para que dure más tiempo sin oler con menos cantidad de productos naturales.


Saludos.