Julio 07, 2025, 22:17:24 pm




Homologar furgo

Iniciado por iscume, Enero 06, 2013, 19:34:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

iscume

Hola a todos!!  llevo un tiempo navegando por el foro, ya que tengo en mente comprar una furgo y hacerle un par de chapucillas por mi cuenta para camperizarla.  He visto que las leyes han cambiado  hace cosa de un año y veo que desde entonces no esta muy claro lo que pasa, o yo no he conseguido aclarar mis ideas al respecto.  A si que acudo a vosotros directamente para ver si alguien me ayuda a aclararme y puedo ir tomando decisiones!!
Ahí van mis dudas:
  1- Si mi la furgo está catalogada como furgón de carga puedo hacer reformas con total libertad?????
  2- en caso de que este catalogada como mixto o turismo, si introduzco muebles que no son necesarias herramientas para su desmonte ¿ se supone que es legal y no necesitaría homologar?
  3- en caso de introducir muebles que fueran anclados necesitaría homologar si o si, pero he visto que últimamente ponen muchas pegas, informe técnico, informe de laboratorio......   ¿alguien últimamente ha camperizado el mismo su furgo y se la han homologado sin problemas?

estoy hecho un lío, por una parte tenia en mente ir camperizando la furgo poco a poco, según vaya viendo mis necesidades sobre la marcha, pero claro si hay que homologar, entiendo que lo ideal será hacerlo cuando todo este acabado, para ahorrar tasas y tramites, pero claro hasta que este acabada, si pasa mucho tiempo, es tiempo que teóricamente vas de forma ilegal ...... 

bueno espero que alguien puede aclararme un poco las ideas...
Gracias

INNOVANS

Hola, verás, si es furgón es más facil homologar, puedes poner ventanas, claraboyas, asiento cama (carisimos)... y luego homologarlo.
Si es mixto si puedes llevar miuebles que no vayan anclados al chasis, osea, sujetos con cinchas o algo así, y no homologar, pero no puedes poner claraboyas etc sin homologar (si quieres ir legal).
No hay problema para homologar, te la camperizas tú, cuidando algunos detalles como esquinas redondeadas, no poner muebles delante de asientos y poco más y luego se suele hacer con alguna empresa de homologaciones que por 400€ más o menos te hace todos los papeles, menos el boletín electrico de 220v, y el gas, que lo pedirías a algun profesional de tu zona.
Lo habitual es pasar itv, camperizar (si te paran y educadamente lo explicas es muy posible que no te multen, pero cuanto menos estés así mejor), y luego con los papeles que te dá la empresa homologadora, vas a la itv otra vez y te cambian el tipo de vehiculo a furgón vivienda o autocaravana, según tú prefieras y si se puede dependiendo de tú vehiculo.
Ánimo, y a empezar!
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

iscume

Vale, entonces digamos que no hay ningún problema, se puede hacer perfectamente...
lo malo es eso, que o la camperizas toda y la homologas o estas un tiempo de ilegal!

gracias!!

eli-eki

Yo ando pensando en hacer lo mismo en mi furgo una vieja  mercedes 407

iscume

jejej
había leido tantas cosas por el foro que me había entrado el miedo!!!!

proingetec

Buenas

Lo ideal antes de hacer nada, es asesorarse con profesionales. Cualquier cosa que se instale no se "puede legalizar alegremente". Si tenéis dudas, que no os dé miedo preguntarnos, os atenderemos sin ningún tipo de problema, y os asesoraremos sobre lo que se puede y no se puede hacer, y sobre lo que se puede hacer en qué condiciones.

Hacer las cosas alegremente y luego hacer el apaño, suele dar más de un quebradero de cabeza, así que mi consejo es que os dejéis asesorar por profesionales.

Un saludo

orceman

Cita de: proingetec en Enero 10, 2013, 19:54:07 pm
Buenas

Lo ideal antes de hacer nada, es asesorarse con profesionales. Cualquier cosa que se instale no se "puede legalizar alegremente". Si tenéis dudas, que no os dé miedo preguntarnos, os atenderemos sin ningún tipo de problema, y os asesoraremos sobre lo que se puede y no se puede hacer, y sobre lo que se puede hacer en qué condiciones.

Hacer las cosas alegremente y luego hacer el apaño, suele dar más de un quebradero de cabeza, así que mi consejo es que os dejéis asesorar por profesionales.

Un saludo


Saludos a todos.....
Yo deseo que me aclares, Proingetec, unas cuantas dudas que me asaltan ultimamente....
Hoy por hoy, con el manual de reformas en la mano, que pasos he de seguir para homologar una ambulancia, clasificada como "furgon ambulancia" categoria 2443, para dejarla como vehiculo vivienda de 6 plazas sentados y 4 plazas de cama??
Que tipos de asientos se pueden utilizar?
Valen los asientos del carrozado de ambulancia?
En la actualidad, tiene mampara de separacion, instalacion de corriente a 12/220v con toma exterior tipo Shuko, instalacion de aguas interior con grifo electrico, calefaccion y aire acondicionado traseros,etc.
Tambien tiene una ventana lateral original ( Vw), se le puede poner otra similar al otro lado?
Se puede suprimir la mampara?
El vehiculo en cuestion es una Vw Lt35 del año 2006...
Disculpas por el tocho....
Gracias!!!!
Enviado desde mi Xperia Arc ICS
Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

proingetec

Buenas

¿Hemos estado hablando por teléfono esta mañana? Hoy alguien me ha preguntado lo mismo y no sé si serás tú o no. Lo primero de todo, es que si en la ficha técnica sigue apareciendo "2443 Furgón Ambulancia", el que te la ha vendido, debería haber tramitado él el cambio a 2400 Furgón, puesto que teóricamente tú no podrías circular con una ambulancia si no eres una empresa o no puedes prestar ese servicio.

¿A qué te refieres con 4 plazas de cama? Esa ambulancia vendrá legalizada en ficha técnica con "x asientos + camilla", que es lo normal. Viendo una copia/foto de la ficha técnica, te podría decir cómo se podría quedar. Hemos tramitado algunos vehículos con "equipamiento de ambulancia", pero sin que parezca tal, es decir, se pueden aprovechar ciertas cosas, pero no por ejemplo la instalación de oxígeno, jejeje.

La ventanilla, sí, se puede poner una ventana original o una debidamente homologada (con E-mark sobre el propio cristal) montada en los huecos predispuestos a tal efecto y sin afectar a la estructura. En ese caso sí se podría.

Si quieres, mándame una copia/foto de la ficha técnica del vehículo, y yo miro cómo está y las posibilidades. Mi email es   rodrigo@proingetec.com

Un saludo

orceman

Saludos.....
No he tenido el placer de hablar con vosotros todavia...
El tema es que no la he adquirido todavia, pero no lo descarto a medio plazo.
Yo trabajo con una empresa de ambulancias y el tema es que me interesaría saber si se pueden "reciclar" las butacas para añadir asi plazas.
En breve te pasaré la ficha del vehiculo que conduzco, junto con alguna foto de las butacas en cuestion y de un enlace al foro, para hacer el interior de las furgonetas mas modular si cabe.

Enviado desde mi Xperia Arc ICS
Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

ta

Hola , ya puestos una preguntilla , para poner un techo seta reimo o sca en una Ford transit de la últimas ,

http://www.reimo.com/es/G-conversi_n_de_veh_culos/GD-techos/GDW-techo_universal/

Se puede poner ?  De los tres refuerzo que lleva el techo toca cortar uno , pero bueno eso en casi todas , incluida la vw t5 creo .

Pregunto si se puede poner , porque cada uno dice una cosa , que si hay que cortar un refuerzo que no , que si el techo tiene que estar homologado para ese modelo , que si no se que , que el modelo hay uno que es universal pero viene especial para la vw t5 , pero no es más que biene con la curvatura mas o menos para ese modelo , pero viene bien para otros modelos porque es fino , y se retoca la fibra lijando , vamos que no se aclara uno.
No me extraña que estemos cada día preguntando .
Por supuesto que se hacen cosas , otros que el que haya pasad la itv no quiere decir que este bien hecho , asi que como nos vamos a aclarar .
Cada vez que pregunto me lío más , pero se acerca eñ día que tocara homologar , legalizar , trampear , que nombre le damos ?
Un saludo

proingetec

ok orceman, quedamos a la espera.

ta: yo no sé, pero yo trampear poco, nosotros tramitamos la legalización de las reformas. Ten en cuenta, que si pones un tencho elevable de los convencionales, normalmente se quita el techo completo, dejando sólo los largueros y travesaños digamos "perimetrales". En este caso, sería lo mismo más o menos, puesto que ese refuerzo central se da por supuesto que se va a eliminar. No se necesita que el techo esté expresamente documentado u homologado para el modelo en cuestión, puede tener TÜV o no tenerla, no es necesario ni pasa absolutamente nada.

Un saludo

ta

Hola , gracias , trampear lo digo sin maldad porque igual en la itv  pues cada uno parece que valora de una forma en cada sitio de itv
Pero cuando en llamado instaladores de techo u homologados dicen que depende del techo si esta homologado para ese vehículo y si se quita algun refuerzo .
Entonces ese techo reimo universal , cualquiera de los de seta , se podría poner en una transit en el que toca cortar uno de los travesaños transversales del techo  ¿ Se puede ?
A los que llamé ponían pegas de que se pudiera , un lío como siempre.
Un saludo