Pasos a seguir para comprar una T4 Multivan en Alemania.

Iniciado por fai, Diciembre 21, 2007, 01:53:34 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

paconan

Buenas a todos.
Yo tengo una Vito Marco Polo que traje de Stuttgart hace 4 años.
Todo fue de maravilla en Alemania. Pero los problemas empezaron aquí. En las ITV de Valencia no se enteraban y me las hicieron pasar canutas. Y todo porque no tenia el COC (creo que se llamaba así) que es una ficha de inspección técnica internacional válida también para España (por cierto, creo que los vehículos posteriores a 2004 sí que la llevan todos por defecto). Finalmente, tras más de dos semanas de viajes y papeleos y de perder dos kilos del disgusto, Mercedes Alfafar me solucionó el problema facilitándome todos los datos técnicos y burocráticos oficiales de la furgo.

Según mi experiencia  yo sí que recomendaría la compra en Alemania. Es más barata y hay más mercado que aquí, eso sí, hay que ir con la lección aprendida desde aquí; no debemos comprar nada que se salga de lo extrictamente original (es decir, nada de acoples, de rebajes de suspensión, de luces de xenon ultraluminosas, etc) y sobre todo, debemos exigir desde aquí que el dichoso COC forme parte de los papeles que nos den.

Por cierto, en cuanto a la furgo, una maravilla, aunque tengo la intención de venderla y agenciarme la Viano o la California y probablemente vuelva a ser en Alemania.


Saludos

paconan

Cita de: tonibiza en Diciembre 26, 2007, 20:11:34 pm
Buenas, yo tambien estoy metido de lleno...ya tengo la pasta me empiezan los nervios.....jejeje....

Fai, tengo una duda...el impuesto de matriculacion 1.314 €urazos??.....pero no es un 12% de la tasacion del vehículo sobre unas tablas que dependen de la antigüedad del vehículo?....tú pagaste sobre el precio de venta del contrato??...Esto es importante....Si puedes aclarármelo te lo agradecería un monton...

Y suerte a tí, mascarita.....A ver si entre todos dejamos bien claro cómo co*o se hace esto de subirse a alemania.. ;D



Yo pagué el 14,75% del valor estipulado por hacienda para un vehículo de ese año de fabricación (con la depreciación que el paso de los años conlleva).
En mi caso, la mercedes vito marco polo no aparecía, así que miré en las tablas lo que pedían por la california t4 del mismo año. Le quité unos eurillos porque consideraba que la california era más cara que la vito y .... voilà.

Ojo si son inútiles en hacienda que nadie me supo decir lo que pedir por mi vehículo. Eso sí, me dijeron que lo revisarían y me mandarían una paralela con el 20% de recargo si me quedaba corto.

Saludos

torima

nosotros tambien subimos a alemania a por la furgoneta y todo genial!!! tanto en precio como en calidad de la furgoneta y con los km detallados en la ficha o en las reparaciones... ( personalmente no me creo los km que veo por aqui). solo paguemos 600€ de impuestos pero eso si! sobre el valor de los años del vehiculo. no del precio de compra....

paconan

Eso es torima. Se paga según el porcentaje de las emisiones de CO2, sobre el valor del vehículo en las tablas de hacienda.
En mi caso, yo pagué el 14,75% (emisiones de CO2 por encima de 200) de un valor aleatorio que yo le puse (la vito marco polo no aparecía en las tablas de hacienda).
Un ejemplo ficticio: compra de una viano. Precio de compra: 20000 euros. Precio en las tablas de hacienda 15000 euros. Emisiones por encima de 200 de CO2. El total a pagar a hacienda sería el resultado de extraer el 14,75% de 15000. En este caso sería 2212.2 euros. Aparte estarían los gastos de ITV, de tráfico y de las matrículas.
Esto sólo se debe hacer si has de matricular la furgo en España. Si no hay que matricularla, los gastos son menores.

Gepetto

Hola, queria saber si estos listados de hacienda se pueden consultar por internet en alguna página. Lo digo para poder consultar cuanto nos costará traer un vehiculo que hayamos visto que nos puede interesar.

Para saber antes lo que costará la broma de la importación.

Paconan: Porque dices que si no hay que matricularla, los gastos son menores. En que casos no hace falta matricularla??

Saludos y gracias por compartir.

torima

Lo de consultarlo por internernet yo no lo sé.... nosotros fuimos en persona a hacienda y preguntemos por el vehiculo en concreto!!!!

paconan

Hola, gepetto. Yo tengo el archivo con la informació, pero no se cómo subirlo .confuso2.
Te mando los datos del BOE de donde lo saqué. Lo puedes consultar y bajar:

BOE 305 del viernes 21 de diciembre del 2007. Página 52687

Espero que te sirva.


Gepetto

Hola paconan, pongo el  enlace del archivo que indicas:

http://www.boe.es/boe/dias/2007/12/21/pdfs/A52687-52845.pdf

No he visto que salgan las furgos, salen vehiculos turismo, 4 x 4, motocicletas, embarcaciones ...


paconan

Muchas gracias, gepetto.
Pues tienes razón. Sí que sale la mercedes viano marco polo aunque no la t5. En cualquier caso el dato nos vale como referencia muy fiable.
Aparte de esa tabla, se le puede bajar un poco el precio teniendo en cuenta el kilometraje y el estado del vehículo. Eso me lo dijeron en la delegación de hacienda de valencia. Eso sí, no tiene que "cantar" mucho.
Ya contarás. Saludos.

andy_vzqz

Hola a todos.

Estoy leyendo este hilo con interés pq ahora mismo estoy en medio del tramite para matricular mi furgo

de alemania aqui en españa y he de decir, "Sí!! Es un coñazo!! Pero no es imposible y creo que vale la pena".

Yo llevo 6 semanas con temas de ficha reducida que me mandaron mal, equivocaciones por parte de ingenieros

e ITV. Vamos que mes y medio tratando con autenticos inutiles pero con paciencia y buenas formas se consigue.

Yo lo que recomiendo tb es que la furgo venga en su estado ORIGINAL! Es MUY importante. Os lo digo pq la mia

es 7 plazas, vine con 5 puestas por tema de espacio, deje dos asientos en casa de la madre alla en alemania y al

final me los tuvieron que mandar! Así que ojo!

Por todo lo demas, yo diría que adelante, que es una aventura y os entrena en temas de paciencia , jajaja...

Saludos y hasta pronto

paconan

Cita de: andy_vzqz en Diciembre 04, 2012, 17:43:16 pm
Hola a todos.

Estoy leyendo este hilo con interés pq ahora mismo estoy en medio del tramite para matricular mi furgo

de alemania aqui en españa y he de decir, "Sí!! Es un coñazo!! Pero no es imposible y creo que vale la pena".

Yo llevo 6 semanas con temas de ficha reducida que me mandaron mal, equivocaciones por parte de ingenieros

e ITV. Vamos que mes y medio tratando con autenticos inutiles pero con paciencia y buenas formas se consigue.

Yo lo que recomiendo tb es que la furgo venga en su estado ORIGINAL! Es MUY importante. Os lo digo pq la mia

es 7 plazas, vine con 5 puestas por tema de espacio, deje dos asientos en casa de la madre alla en alemania y al

final me los tuvieron que mandar! Así que ojo!

Por todo lo demas, yo diría que adelante, que es una aventura y os entrena en temas de paciencia , jajaja...

Saludos y hasta pronto



Totalmente de acuerdo. Cuanto más original, mejor. Menos problemas.