Cálculo de autonomía de una batería.

Iniciado por falcata, Agosto 20, 2012, 17:53:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

falcata

Hola:

Recientemente me he comprado una nevera Ferbox que según sus especificaciones: Consumo: 0.8 kW./ 24 h. Potencia: 60 W. Esta nevera está conectada a un conversor de 300 w que le da corriente de 220v y este conversor a una batería de 82 amperios mediante una conexión de 12v

Suponiendo que la batería está a tope de carga, ¿se puede hacer un cálculo aproximado del tiempo que puedo mantener el frigo frio suponiendo que no lo abro?

Según he visto hay que multiplicar 82 por 12 y esto divirlo por el consumo. ¿Podriais ayudarme?. Gracias.
Mercedes Vito Larga.

tinerfe vw

Veamos pides cúanto duraría la batería cargada a tope, el consumo de la nevera tienes que sumarle el consumo del inversor, por lo cúal te va a reducir la autonomía de la batería en más de lo que se puede pensar.
Esa nevera es sin compresor verdad, de las que se llaman de absorción o de celula peltier, pués es una nevera que lo que hace es mantener el contenido fresco unos grados menos que el exterior y depende del calor que le esté afectando en ese momento, el consumo es bastante elevado para lo que hace, estos bichos lo del consumo es muy teórico.
Has una serie de pruebas y toma nota de lo que metes dentro  y la temperatura exterior, y recuerda que si metes las cosas frias de entrada el consumo se te reduce pero si lo tiene que enfriar ella te aumentará.
Recuerda que convertir tensión continua en alterna tiene un consumo demasiado alto, estos conversores tienen un residual de consumo que tendrás que sumarle y también son muy teóricos, saludos campers

llovarro

Bueno sabiendo que Potencia=Voltaje X Intensidad solo tienes que aplicar un par de veces la ecuación
Potencia de la Bateria  82 A
Voltaje de la Bateria 12v
Si la nevera tiene una potencia de 60W 60/12=5A ese es el consumo de la nevera con lo que con la bateria de 82A tendras para 16.5 horas.
A esto sumale el gasto que haga el convertidor. Luego dependiendo del tipo que sea la nevera estara mas o menos rato parada/encendida dependiendo de la temperatura exterior o sea que en invierno al igual te dura 24 horas y en verano 10.
Saludos

capgros

Agosto 21, 2012, 08:35:27 am #3 Ultima modificación: Agosto 21, 2012, 08:37:13 am por capgros
segun tus cifras y haciendonos una idea general de todo...

0.8 kw por día de consumo, son 800 W al dia, que si lo divides entre 12 para saber los amperios son 66,6 Amperios en un día.

Tambien tienes que tener en cuenta el tipo de bateria que és. Hay baterias que aguantan descargas del 100 x 100 sin problema, o eso creo yo, y otras que no es recomendable hacerles descargas profundas....

luego está el tema del consumo del inversor, que no se exactamente cuanto es, pero le puedes poner perfectamente un 10%. Así que sumale ese 10% a los 66,6 y te vas a unos 73 A por día...
con eso ya tienes una idea de la bateria que necesitas o baterías... porque es una pasada de consumo diarío...

venga, saludos!


JaviMora

Cita de: capgros en Agosto 21, 2012, 08:35:27 am
segun tus cifras y haciendonos una idea general de todo...

0.8 kw por día de consumo, son 800 W al dia, que si lo divides entre 12 para saber los amperios son 66,6 Amperios en un día.

Tambien tienes que tener en cuenta el tipo de bateria que és. Hay baterias que aguantan descargas del 100 x 100 sin problema, o eso creo yo, y otras que no es recomendable hacerles descargas profundas....

luego está el tema del consumo del inversor, que no se exactamente cuanto es, pero le puedes poner perfectamente un 10%. Así que sumale ese 10% a los 66,6 y te vas a unos 73 A por día...
con eso ya tienes una idea de la bateria que necesitas o baterías... porque es una pasada de consumo diarío...

venga, saludos!


Yo creo que sin problema no.... Las aguantan, pero en vez de 2000 ciclos aguantan 50, por decir algo.... Eso si son gel/agm.

Las baterias de ácido posiblemente tengan una sola descarga a ciclo completo, vamos que si la dejas a 0, nunca volvera a ser igual, si es que sigue funcionando.

Saludos.

escarabajo

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que las baterias sea la que sea (acido,gel,agm...)no le puedes extraer el 100% de su carga
luego los 80A de carga son teoricos si es de acido le sacas como maximo un 40% (32AH) en ese punto la tension de la bateria baja a menos 11v y en ese momento se suelen desconectar las neveras y los inversores que llevan proteccion.
Un saludo.

falcata

Mercedes Vito Larga.