Ayuda con nuevo esquema eléctrico de baterías - Polo negativo

Iniciado por JakeOrth, Abril 12, 2012, 01:04:28 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JakeOrth

Abril 12, 2012, 01:04:28 am Ultima modificación: Abril 12, 2012, 02:08:04 am por JakeOrth
Hola. Tengo una T3, como sabreis con el motor en la parte trasera. La batería principal está alojada en el compartimento motor. Y ahora, acabo de incrustar la batería auxiliar al lado de ésta, ganando el espacio de debajo del asiento del conductor.

Para pasar el positivo para adelante, no tengo problema, pues he localizado por los fondos de la furgo un cable que me lleva hacia adelante.

Pero para el negativo, tengo un problema. Sé que hay que conectarlo a chapa, para que cierren los circuitos. Pero pensando en la conexión del inversor de 600W, radio, alarma, luces interiores, quizás resistencia de 250W para calentar agua... todo ésto no necesitará un cable directo al borne negativo? O puede ir a chapa? Más fácil me resulta lo segundo, así no paso el cable. Pero como en los esquemas, el negativo del inversor va directo al borne negativo...

Espero vuestros comentarios!  ;)

OKER

Hola
A masa deberia ir sin pega,al fin y al cabo es masa,no influye que yo sepa nada pero bueno si alguien mas te da la opinion mejor que mejor,suerte y a ver que tal

-FUTBOL,-CARRERAS Y +FURGOS EN LA CARRETERA

agustmaiz

El borne negativo de la batería a chapa y cualquier masa o negativo que necesites, lo puedes coger de la chapa, pero asegúrate que hace buen contacto.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

JakeOrth

Gracias por los 2 consejos. Más que nada es por el tema del esquema eléctrico de Eneko. El inversor es de 600W, serán de pico, lineales unos 300W, su fusible sería por ello 50A por lo primero, o 25A por lo segundo? Tengo a mano uno de 30A; porque en una tienda de recambios de aquí al lado sólo tenían uno de 40A como mucho y no me vale, es más grande de tamaño.

JakeOrth


Andino

Hola. Las conexiones a masa se hacen por dos motivos, uno es para evitar pérdidas, ya que el chasis es como un cable muy gordo y el otro motivo es porque te evitas trabajo y gasto en cable, ahora bién, si tienes dificultades en poner conexiones a masa por el motivo que sea, puedes olvidarte de crear masas y conectar directo con cable gordo alli donde tengas una masa maja ya preparada...