¿Cómo tapar este agujero en el depósito de grises?

Iniciado por neus f, Febrero 12, 2012, 14:51:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

neus f

Febrero 12, 2012, 14:51:54 pm Ultima modificación: Febrero 26, 2012, 10:58:49 am por falco
Al poner un refuerzo en las ballestas tuvimos que quitar la toma que vaciaba el depósito de grises, ahora tenemos este agujero pero no sé cómo taparlo. Lo que he encontrado en el buscador es si es una raja con pegamento (que no es el caso), y para tapar agujero pues con silicona, tornillo y tuerca con junta de goma, pero la verdad que no lo he entendido, así que si alguien me puede explicar el procedimiento a seguir o se le ocurre otra forma lo agradecería mucho.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

El depósito lo voy a descolgar del lado del que he hecho la foto, y se quedará medio inclinado, una posición no muy cómoda para trabajar, pero me imagino que el brazo me llegará para meterlo dentro del depósito. Del otro lado en principio no tengo intención de descolgarlo porque tendría que sacar también las mangueras que van al depósito.
" class="bbc_img resized" height="40" width="310
Nuestro blog del viaje: www.malabarias.com/blog

Nm

Febrero 12, 2012, 15:50:29 pm #1 Ultima modificación: Mayo 13, 2020, 11:57:54 am por Nm
.

agustmaiz

Yo lo taparía con fibra de vídrio.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

gemiyo

yo para no complicarle la vida probaria lo que dice agustmaiz.
suerte y saludos

fonso666

sip, una tela de fibra de vidrio, a lo mejor no importa...con matt basta que es una más gruesa y basta... Pones la tela por dentro, se impregna con resina de expoy o de poliéster y queda duro com una piedra. por fuera igualar con masilla de poliéster. El problema es que a lo mejor, comprar los ingredientes, te sale caro...para un agujerillo. Pero, la verdad, es que una vez que tienes el kit, te animas a arreglar más cosillas...
salut!

agustmaiz

aplicar fibra es sencillo.

Son dos componentes, políester y catalizador. Se mezclan al 2-4%, en el envase te lo indicará.
Una vez mezclado, aplicas una capa a modo de pegamento, vas pegando los trozos de malla (que son fibra de vidrio), haciendo que se mojen bien. Los trozos de malla los habrás tenido que cortar previamente.
Sobre donde los vayas a pegar, antes lo tienes que lijar bien, para que quede limpio y por supuesto, seco.

Dependiendo de la proporción de catalizador y de la cantidad de capas de fibras que hayas puesto, tardará en secar 24-48 horas. Pasado esto, se puede lijar y pintar.

Un bote de 1 litro de poliester, su catalizador y un trozo de malla, te puede costar unos 20-30€ en una ferretería industrial.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

jagua

Mi T3 En el Taller                       
http://www.furgovw.org/index.php?topic=242561.0

kaitu


neus f

Muchas gracias a todos por las respuestas. Al final lo tapé con una pieza de plástico roscada que encontré en la ferretaria (en forma de bobina de hilo de coser pero con la superfície del circulo más grande), 2 arandelas de goma y sikaflex.
Pero algo que tenga que hacer grande voy a probar con fibra de vidrio la próxima vez, que me habeis convencido.
" class="bbc_img resized" height="40" width="310
Nuestro blog del viaje: www.malabarias.com/blog

Uro-Camper

Si el deposito es de polietileno.....los trabajos de fibra no valen para nada...........
Alea iacta est