Bateria auxiliar peugeot partner

Iniciado por amimanera, Marzo 26, 2018, 14:47:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

amimanera

Hola a todos!! Sigo este foro desde hace unos meses y he sacado muuuchas ideas y respuestas a muchas dudas pero ahora tengo una duda que me tiene loco. Yo tengo un partner camperizada pero mi idea es ponerle una segunda bateria. He mirado en el foro y he visto que si le monto la instalacion dentro del vehiculo se considera reforma y tendre que homologar pero, y si monto la instalacion de la bateria sin que se vea nada y a la hora de pasar itv desmonto la batería, colara?? Donde montais las baterias para no tener que homologar la instalacion?? Que tipo de bateria me va bien para la partner?? He visto tantos tipos y tengo tanta poca idea que me suena todo a chino... Y por ultimo (aunque quizas es una pregunta tonta), cuando yo tenga las dos baterias ya montadas y todo hecho cuando yo este parado si el coche entra en modo ahorro se me cortara el suministro de energia de la bateria auxiliar??
Gracias a todos!!! Saludos!!

loratpenat

Hola.

La instalación de una batería auxiliar no es una reforma de importancia y no requiere homologación. Ni siquiera debe anotarse en el cartón de ITV. La única pega que pueden poner en la ITV es que la instalación sea peligrosa si se hace dentro de la furgo, fuera del compartimento del motor.

Para que la instalación no sea peligrosa se deberá cumplir que la batería sea de electrolitos confinados, o sea, sellada. Si no es sellada, se deberá colocaren un recipiente estanco a los líquidos y resistente a los ácidos capaz de contener un escape del 20% del electrolito. Además deberá estar ventilada, tanto en el lado alto como en el bajo (al menos 80 mm2 tanto arriba como abajo) y los tubos de ventilación serán estancos a gas, inclusive las juntas.

No hace falta ningún boletín de instalación ni electricista, puesto que el REBT (reglamento electrotécnico de baja tensión) no afecta a vehículos de carretera. El único documento que afecta a instalaciones eléctricas de camper y autocaravanas es la norma europea EN 1648-2 (traducida oficialmente como norma española UNE-EN 1648-2 "Instalaciones eléctricas a muy baja tensión de 12 V en corriente contínua.   Parte 2: Autocaravanas") que es de donde he sacado lo del párrafo anterior. Esa norma ni siquiera es obligatoria, pero según el BOE se ha aceptado como norma española y nadie en Europa (repito, NADIE) puede rechazarte una instalación conforme con esa norma ni pedirte ningún papel adicional.

Con el coche parado y el motor parado se interrumpe la carga de la batería auxiliar desde el circuito alternador/bateria-principal, pero no tiene por qué desconectarse la batería auxiliar de sus circuitos.

Salut i força al canut.