Diferencia entre poner cable al polo negativo de la batería o a la carrocería

Iniciado por T3Power, Septiembre 19, 2015, 15:29:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

T3Power

Hola a todos...

Cada vez que "bricoleo" con algo de electricidad en la furgo me entran las mismas dudas sobre la diferencia de conectar algo directamente al polo negativo de la batería o a la carrocería.

Esta vez estoy pensando en la instalación de un booster. El esquema original que acompaña el cacharo es el siguiente





En el esquema se puede ver que tanto la entrada (desde la batería principal) como la salida (batería secundaria) hay dibujada una linea desde el booster al polo negativo de la batería. He visto un par de bricos por aquí y todo el mundo ha pasado desde el booster hasta la batería, aparte del positivo, también un cable negativo.

¿Que sucede si en vez de pasar un cable del booster hasta el polo negativo de la batería, conecto directamente la salida del booster (-) a la carrocería?

De esta forma solo tengo que pasar un cable (para el positivo) y me ahorraría metros de cable de sección considerable. Pero no consigo explicarme la diferencia que puede haber entre una opción o la otra.

Yo contemplo la carrocería como un "cable de sección infinita" (que no lo és, pero la carrocería tiene mas sección que cualquie cable que vayamos a poner). La corriente eléctrica sabemos que circula por el "camino" que menor resistencia oponga. Por esto, no me explico por qué tengo que pasar un cable si ya tengo la carrocería que es "mejor" que cualquie cable...  .loco2

¿Alguna idea, opinión, explicación teórica?

Gracias.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

brubelmusi

Yo creo que no es asi como tu dices solo tienes que tener buen contacto del negativo de la batería al chasis y tener cuidado en las conexiones que hagas al chasis esten libres de pintura, oxidos, etc...

T3Power

¿Entonces tú dices que es lo mismo conectar el booster al polo negativo de la batería que conectarlo directamente a la carrocería?

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

brubelmusi

Septiembre 19, 2015, 21:41:53 pm #3 Ultima modificación: Septiembre 19, 2015, 22:52:49 pm por brubelmusi
He estado leyendo algo y dicen que el negativo no se pone NUNCA directamente a chapa. Leete este enlace donde viene mucha informacion sobre secciones de cables, instalacion y funcionamiento, seguro que te aclara dudas. Un saludo.
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?73270-Booster-%BFAlternativa-al-generador&highlight=booster

llubi

La carrocería no es ni de lejos mejor que un cable. La muestra es el arreglo de masas en las California. Para según qué usos se usa la masa de carrocería, para los que requieren "pureza" (audio) o intensidades elevadas (booster) va directo.

Pero es tu dinero, tú mismo ;-)


Disculpad la ortografía, enviado usando patatalk

gu78

En la T3 el negativo va directo al soporte del alternador. Luego va un cable que une la caja de cambios con el chasis en el soporte articulado de esta

llubi


Cita de: Tharabas en Septiembre 20, 2015, 00:42:01 am
En el refuerzo de masas de la T5 lo que se hace realmente es poner el negativo a chapa....y evitar así el paso por el mueble.
Con respecto a " para los que requieren [...] o intensidades elevadas (booster) va directo", en eso estoyde acuerdo.

Saludos


En realidad el refuerzo de masas da más importancia a mejorar la masa, tornillo del cinturón mediante, que a lo realmente importante. El alargo de cable desde el shunt hasta el tornillo del mueble.

Si te fijas en ese tornillo hay otro cable de masa que viene directo de la batería secundaria bajo el asiento del conductor, y por detrás con el alargo lo que se hace es unirlo al shunt. Que si lo anulásemos, iría directo al negativo de la batería trasera.

Por lo que sí, se hacen las 2 cosas, pero sin hacer lo del tornillo del cinturón funcionaria igual de bien. Es más, yo no lo hice, solo la otra mitad por qué me parecía inútil. Y he ganado lo mismo que el resto, me funciona la calefacción, cosa que antes no.

Saludos!


Disculpad la ortografía, enviado usando patatalk

Paul Freeman

Yo creo que tu mismo lo has explicado muy bien. Realmente el negativo se pone a masa para cerrar el circuito y asi ahorrar cable, y el engorro de tener que llevarlo hasta el negativo de la bateria.

El problema que puede  haber es que se oxide con el tiempo o lo que sea y haga mal contacto, que es lo que suele pasar con los coches viejos, que se les encienden luces que no son, o se apagan...

T3Power

Gracias a todos por las aportaciones...

Creo que al final, la premisa incorrecta es, tal y como dijo "llubi", suponer que la chapa es mejor conductora que el cable que vayamos a poner (aunque no estoy de acuerdo que ese sea el problema de las masas de T5 - creo que ahí el problema es de sección que trae originalmente el cable del polo negativo)

Además, hay un factor que no había contemplado hasta el momento y es la diferencia del material. No tiene la misma conductividad la chapa que el cobre.

Que conste que no estoy convencido del todo todavía con el planteamiento teórico de esta cuestión. Yo pondré un cable a la batería, lo tengo decidido... pero seguiré indagando en el tema a ver si encuentro una respuesta clara que explique la diferencia.

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

llubi

Cita de: T3Power en Septiembre 22, 2015, 17:47:12 pm
Gracias a todos por las aportaciones...

Creo que al final, la premisa incorrecta es, tal y como dijo "llubi", suponer que la chapa es mejor conductora que el cable que vayamos a poner (aunque no estoy de acuerdo que ese sea el problema de las masas de T5 - creo que ahí el problema es de sección que trae originalmente el cable del polo negativo)

Además, hay un factor que no había contemplado hasta el momento y es la diferencia del material. No tiene la misma conductividad la chapa que el cobre.

Que conste que no estoy convencido del todo todavía con el planteamiento teórico de esta cuestión. Yo pondré un cable a la batería, lo tengo decidido... pero seguiré indagando en el tema a ver si encuentro una respuesta clara que explique la diferencia.

Saludos.


Si encuentras algo, nos lo cuentas. Yo en mi caso acabé haciendo eso tras pruebas y más pruebas cuando era jovencito y ponía altavoces y etapas de potencia en todos los coches que pasaban por mis manos...

zarauztar

Por si os sirve de algo:
Yo coloqué el booster en la furgo hace 3 años y recuerdo que todos los negativos que aparecen en el esquema del primer post los conecté directamente a masa, sin cable negativo de refuerzo. Eso sí, asegurándome de tener una buena unión a masa con cable de 10 mm.
Los únicos cables un poco largos de sección 10 mm. que pasé fueron los del positivo.
Hasta hoy sin ningún problema................
Es preferible llenar los años de vida y no la vida de años............

T3Power

Le he escrito directamente al departamento técnico de Votronic y la respuesta el clara.

"siempre y cuando el punto de conexión a la carrocería sea suficiente para los 45 amperios de carga del aparato, no hay ningún problema en poner todos los negativos del booster a la carrocería."

Además "poniendo los cuernos en algún otro foro" he leído la carrocería se puede considerar de sección muy superior a los cables que habitualmente se instalan en vehículos. El único problema es que hay que elegir muy bien el punto de conexion a la carrocería, ya que muchas partes de ésta, van pegadas y no soldadas como se solía hacer antes. Por lo tanto puede haber puntos de la carrocería que se encuentren "casi" aislados del resto.

Creo que al final todo se trata de elegir un buen punto de "masa" que tenga contacto directo una parte portante del chasis que vaya de alante atrás o algo similar...

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

llubi

Cita de: T3Power en Septiembre 27, 2015, 23:32:31 pm
Le he escrito directamente al departamento técnico de Votronic y la respuesta el clara.

"siempre y cuando el punto de conexión a la carrocería sea suficiente para los 45 amperios de carga del aparato, no hay ningún problema en poner todos los negativos del booster a la carrocería."

Además "poniendo los cuernos en algún otro foro" he leído la carrocería se puede considerar de sección muy superior a los cables que habitualmente se instalan en vehículos. El único problema es que hay que elegir muy bien el punto de conexion a la carrocería, ya que muchas partes de ésta, van pegadas y no soldadas como se solía hacer antes. Por lo tanto puede haber puntos de la carrocería que se encuentren "casi" aislados del resto.

Creo que al final todo se trata de elegir un buen punto de "masa" que tenga contacto directo una parte portante del chasis que vaya de alante atrás o algo similar...

Saludos.


Vamos, que si se puede usar la carrocería, si estamos seguros de que lo estamos haciendo bien... Parece una respuesta de nuestros políticos!  .malabares .meparto

Qué tal los de Votronic? Estoy tanteando la compra del kit solar que tienen, y si alguna vez pasa algo, mola saber que van a responder ??? ???

T3Power

Yo acabo de comprar varios cacharros de votronic y les he enviado la pregunta por el booster y me han respondido superrapido.

En foros alemanes hablan muy bien de ellos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta