Problemas con agua caliente con intercambiador de láminas

Iniciado por legendario, Enero 27, 2013, 14:30:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

legendario

Hola a todos

Estoy montando un sistema de agua caliente en mi T3 aprovechando el hydronic, con un intercambiador de láminas. He comprado un intercambiador de 10 láminas.

he visto varios bricos de gente que lo ha montado, pero en mi caso el agua sale fria. algo calienta, pero no lo suficiente. no lo he probado con el motor en marcha, solamente accionando el hydronic de forma manual.

en otros bricos hay quien dice que calienta el depósito en 7 minutos,  o que sube la temperatura 3 grados por minuto, pero yo no lo consigo. dejo una foto, a ver si alguien me puede decir qué estoy haciendo mal.

he señalado una pestaña que hay en el hydronic, con una flecha roja, por si alguien sabe para qué sirve. Está justo en la entrada del anticongelante.

muchas gracias, prometo brico completo cuando lo termine.

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us


-Argi-

Lo primero que deberiamos saber es que temperatura llega del primario, estos intercambiadores con menos de 60º su rendimiento es muy bajo y en segundo lugar cual es el caudal que estas moviendo en el secundario.
Lo principal es ver en las caracteristicas técnicas su rendimiento: saber a que temperatura trabaja el primario, su caudal de acs y su salto térmico.
Lo normal es que un intercambiador trabaje entre 65º y 80º con un caudal de 10 l/min de acs y un salto térmico de 25º.
Lo que quiere decir que si el agua que calienta este intercambiador está entre 65º y 80º y el agua que vamos a calentar tenemos como mucho un caudal de 10 l/min como máximo el agua caliente de salida respecto a el agua de entrada fria será de un incremento de 25º.
No sé si lo he explicado claro.
Saludos.
Keep on rockin' in the free world!!!

legendario

hola Chevrolet

el hydronic trabaja entre 70 y 80 grados, con lo que creo que debería calentarse más el agua, y supongo que cuando lo pruebe en marcha el rendimiento si será mejor.

crees que aislar el intercambiador y los tubos ayudaría?

gracias

-Argi-

Si al intercambiador le llegan esos 70º continuos (lo puedes comprobar tocando la superficie del intercambiador que no haya ninguna parte del intercambiador fria) y el caudal del agua sanitaria no supera los 10 l/min deberia de calentar perfectamente.
En principio deberia de funcionar sin aislar los tubos pero todo depende de la temperatura exterior pero por lo que cuentas no creo que sea ese el problema.
Comprueba la temperatura de entrada al primario del intarcambiador que sea constante y a qué grados.
Saludos.
Keep on rockin' in the free world!!!

legendario

Lo que si me indica es potencia, 22 kw. a qué hace referencia esta medida?

muchas gracias por todo!!

-Argi-

Pues que ese intercambiador es de 22 Kw/h igual al que suelen tener la malloria de calderas para acs domesticas.
Si te gusta el tema del intercambio calorifico te dejo este estupendo manual:
http://es.scribd.com/doc/111184196/14/CARACTERISTICAS-DEL-INTERCAMBIADOR-DE-PLACAS
Saludos.
Keep on rockin' in the free world!!!

mixel

Hola gente, pues yo tengo instalado el intercambiador de láminas de 22kw en serie con la calefacción trasera (t4 TDI) y me funciona de lujo y tener en cuenta para sacarle el un buen rendimiento es que la furgo este con el motor caliente creo que unos 90º y piko grados entoces es cuando un depósito de 25L y con una temperatura del agua de creo recordar 18º en tres o cuatro minutos conseguías que los 25L de agua estubieran a 38º . Este es un buen resultado en unas condiciones optimas y eso quiere decir que estes rodando con la furgo. Pero pero pero si te lo organizas puedes tener agua caliente casi todo el día, quizás no para una ducha a 38º pero sí para fregar (lo mejor) o lavarte la cara por las mañanas estos días de invierno y el truko es que lo actives unos minutos antes de llegar a destino.
Pero seguiré el hilo porque yo quiero puentear el hydronic tambien.
No habrá paz social sin justicia

legendario

hola a todos

una vez solucionados los problemas iniciales, ya he finalizado la instalación. me falta colocar el interruptor de la bomba en el salpicadero, pero ya lo puedo utilizar.

este finde salgo con la furgo, como usamos el hydronic como calefacción estática, cuando tenga que fregar los platos de la cena cronometraré el tiempo que tarda en calentarse el agua. ayer, sobre las 9 de la noche, el depósito estaba a unos 11 grados. creo que en llegar a 38 tardará entre 10-15 minutos, pero ya lo confirmaré el lunes

lamiabi

Buenos días que tal funciona ? Donde puedo comprar el intercabiador? Acabó de comprar una t3 y quiero calefaccion y un esquema de montage bufffffffff que   de preguntas agggggg ya me vais a perdonar si alguien
me puede ayudarrrrrr graciassssssss