SUSTITUCION BOMBA ACEITE VW T3 1900 CC GASOLINA

Iniciado por Tomate, Marzo 05, 2011, 09:18:23 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Tomate

Hola,

Tengo que cambiar la bomba del aceite en mi T3, es el motor 1900 cc DG, alguien me puede ayudar un poco??

Muchas gracias.
Saludos de Tomate

profe

Creo que es del mismo tipo que las del DJ. Si así fuere y no has abierto carteres, te hace falta un estractor especial y unas galgas



El estractor es para sacar la bomba (para meterlo no es necesario). Las galgas son para medir la holgura entre engranajes y la tapa. Es crucial para tener un buen valor de presión de aceite. Si la tapa tiene marcas, pon una nueva.

Te puede ser útil estos dos links. Están en ingles pero con las fotos aclaras que junta ha de llevar y donde poner el sellante.

Hay dos juntas, una entre bomba y carter y la otra entre bomba y tapa. Esta última hay preparadores que prefieren sustituirla por el sellante. En las fotos de los links verás como. Si pones sellanete en vez de la junta, has de tener cuidado con que la pasta sellante no caiga en la ranura de recogida de aceite pues anularía su función.

Los tornillos siempre han de ir con el sellante hacia dentro (aunque parezcan autoblocantes no lo son). Yo los pondría nuevos. Aquí los links:
http://www.thesamba.com/vw/forum/viewtopic.php?t=282654
http://www.thesamba.com/vw/forum/viewtopic.php?t=282654

Tomate

Carai muchísimas gracias, el estractor lo puedo fabricar??

Miles de gracias
Saludos de Tomate

profe

Si tienes medios no creo que te sea muy difícil.
El tema es que no hagas palanca de un solo lado pues acuñarías la bomba (y no saldría). El material es blando y es fácil romperlo si intentas sacarla con un destornillador haciendo palanca de un solo lado (he visto romper una así).
Con el estractor estiras hacia fuera de varios sitios a la vez y eliminas este riesgo

Tomate

Ok gracias, por cierto para ver el estado de los casquilos del cigüeñal, ¿se puede desmontar el carter para acceder a ellos?, o bien ¿hay que abrir el motor hacia los lados?

Miles de gracias.
Saludos de Tomate

profe

Citarpara ver el estado de los casquilos del cigüeñal, ¿se puede desmontar el carter para acceder a ellos?, o bien ¿hay que abrir el motor hacia los lados?
no se si te entiendo mal pero yo creo que ambas preguntas son la misma cosa. Es decir el motor se abre en dos mitades separadas por un plano vertical y es la única manera llegar a los casquillos del cigüeñal

Citarpara ver el estado de los casquilos del cigüeñal,
y ¿para que quieres verlos? ???. ¿Te falla la presión de aceite?.
La faena es muy laboriosa. Te aconsejo que te leas algún post al respecto de reconstrucción de este tipo de motores (DG, DJ o MV son muy parecidos en lo básico). Usa el buscador en este mismo foro (o thesamba, shoptalkforums, ...etc)

Tomate

Hola, Muchas gracias ante todo. La verdad es que necesito saber a que presion de aceite trabaja el motor en frio y en caliente, al ralentí y acelerado, ya que tenemos dudas al haber instalado el reloj de presion del aceite, en caliente al ralentí da 1,5 o algo menos, acelerado en caliente no pasa de 3.

En frío ha empezado a hacer un ruido tipo tac tac tac que pienso que puede ser de los casquillos del cigueñal al engrasar mal. Ese ruido desaparece con el motor en caliente después de haber rodado con la furgo.

Merece la pena si la cosa esta mal, reparar y reconstruir motor o comprar uno reconstruido tipo serial-kombi o similares (2700€ coste motor).

Gracias a todos.
Saludos de Tomate

profe

El tema de la presión de aceite me parece muy delicado de responder. Recuerdo una comparativa de relojes de presión de aceite en un vw type1 y había diferencias de mas de un 20 % en la lectura de los manómetros. Y eran marcas conocidas.

Si quieres estár mas tranquilo, deberías medir la presión de aceite con "herramienta oficial". No recuerdo los valores que debe tener, seguro que algún forero tiene acceso a esa información en el manual oficial.

Y opinar de ruidos "a ciegas" ... pues mas difícil todavía. De todas formas, si el ruido es mas perceptible en frío que en caliente también podría ser cosa de taqués/válvulas o incluso de pistones. Intenta diferenciar entre un "tic-tic-tic" y un "TAC-TAC-TAC-". Y si puedes observa si el ruido aumenta con carga (al acelerar) o al cortar gas.

Lo mejor obviamente es que te la viera un mecánico experto en estos motores pero si buscas en Youtube puede que identifiques el ruido en un video (te puede dar una idea). Suerte!

Tomate

Es un tac tac tac sobre rodó en frío, en caliente suele desaparecer, gracias
Saludos de Tomate