¿Dónde está el interruptor luces de freno en una caravelle (T3)?

Iniciado por Beakman, Enero 29, 2007, 16:44:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Beakman

Enero 29, 2007, 16:44:57 pm Ultima modificación: Diciembre 09, 2010, 21:27:07 pm por Nachomon
Hola a todos. Soy novato por aquí...

Me estoy volviendo loco, y como seguro que alguno ya ha tenido el mismo problema...

¿Es posible que el interruptor de luz de freno sean dos interruptores de presión que hay en la misma bomba de freno? De ser así, ¿Se pueden cambiar sin vaciar y desmontar la bomba entera? ¿Hay alguna manera más "humana" de acceder a la bomba que no sea tirado en el suelo de la furgo y metiendo mano por detrás del salpicadero de mala manera? ¿Todas las versiones de la Caravelle tienen este sistema? ¿Existe algún interruptor eléctrico convencional que se le pueda acoplar para solucionar el problema hasta que toque desmontar la bomba? Y por último, ¿Por qué 2 interruptores? ¿No sería suficiente sólo unos?

A ver si alguien me puede echar una mano. Agradecería si alguno tiene un manual de reparación, algún gráfico explicativo de cómo desmontar la bomba... ¡y por dónde!

Perdón por el ladrillo y gracias por vuestra ayuda.

Saludos.

krunge

otra vez?????????
   

creo que ya habia contestado a este post .confuso1 .confuso1 .confuso1 .confuso1

...pero de todas formas mira aqui de nuevo, no hay mucho de este tema.

          http://www.furgovw.org/index.php?topic=2787.msg72513#msg72513

Asier

... he eliminado uno de los mensajes por estar duplicado.

El porque de que la bomba tenga dos manocontactos puede ser la siguiente; La bomba tiene dos embolos, un embolo impulsa el freno delantero derecho y el trasero izquierdo y el segundo embolo impulsa el delantero izquierdo y el trasero derecho, de forma que si perdiesemos líquido de frenos por uno de los bombines o calipers podriamos seguir frenando con una rueda delantera y otra trasera (frenada auxiliar en diagonal) es por eso que el vaso del líquido de frenos está internamente compartimentado en dos, para no perder el líquido de frenos por completo. Si perdiesememos por completo el fluido en uno de los emisferios del vaso del líquido de frenos y si en este estuviera el manocontacto, al frenar, la furgo frenaría (frenaría en diagonal) pero las luces del freno no se encenderían porque el manocontacto no captaría presión por falta de fluido (el aire se comprime). Para evitar este problema montan dos manocontactos uno por cada circuito de frenado independiente.  .loco2
T3 '88 CARAVELLE 1.9TDi AFN "Californizada" + DHF
Vespa 200E '79

Beakman


Gracias por vuestra ayuda.

De momento, el tema está solucionado utilizando un interruptor "convencional". Ya habrá tiempo para complicarse la vida cambiando los manocontactos.

En breve espero poder presentaros a mi bichita.

Saludos.

soyluzz

Bueno muchísimas gracias por el aporte...
Espero que a muchos les sirvan tanto como a mi me han venido... que no soy muy dado con los interruptores de luz
Saludos!

migdosmil

Beakman, yo teno uno convencional montado hace años, y esa fue la solucion que le di cuando me empezo a fallar los de la bomba. (y así se va a quedar). Un saludo