Papeles necesarios para viajar con animales

Iniciado por piddu, Mayo 29, 2010, 21:37:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

andres1950

Pues a mi hace 3 años, en Francia y en un camping, no me dejaban entrar con el perro, me pidieron el pasaporte y eso que tenia la cartilla del perro y me dijeron que mejor con una foto del bicho(no de mi suegra).es cierto, pero despues fui a otros camping y no me lo volvieron a pedir, caí con un toca..tas.

belenek

Cita de: andres1950 en Octubre 04, 2010, 23:50:02 pm
Pues a mi hace 3 años, en Francia y en un camping, no me dejaban entrar con el perro, me pidieron el pasaporte y eso que tenia la cartilla del perro y me dijeron que mejor con una foto del bicho(no de mi suegra).es cierto, pero despues fui a otros camping y no me lo volvieron a pedir, caí con un toca..tas.


en todos los campings de Francia en sus normas pone que aceptan perros con la cartilla de vacunacion. A nosotros nunca nos lo han pedido

MADMAX

Coño!!!!
He corrido a mirar los papeles del perro y, sorpresa la mia, el chucho tiene pasaporte y yo no.
Esto es cosa de mi mujer, que quiere más al perro que a mi.
Un saludo.

hujaypi

La cartilla hay que llevarla siempre y si tienes pasaporte tambien, pues en españa hay campings que piden la documentación de los animales, a nosotros nos la pidieron en Leon

HUSKYMANO

Humildemente voy a comentar unas cosillas: Efectivamente desde hace tiempo el pasaporte europeo hace las veces de cartilla de vacunaciones.Yo creo que actualmente no cobran por cambiar de una a otra aunque dependerá de la comunidad o el veterinario.
Aunque a casi nadie nos hayan pedido el pasaporte del perro en el extranjero, creo que hay que llevarlo si o si porque luego nos acordamos de Santa Barbara cuando truena....
No creo que sea el caso de casi nadie en el foro pero desde hace poco hay una directiva europea que obliga a que para los movimientos no comerciales de animales de copmpañia (perros gatos y no se si hurones) si se transportan mas de 5 animales hay que hacer en cada pais de tránsito un certificado veterinario que constate la buena salud de los animales...Imaginaos el tema, en cada país por el que se pase
Por indicacion de la federacion europea de trineos con perros lo van a modificar con lo que habrá que tramitar en tu pais de origen un certificado valido por cuatro meses para toda la union