Junio 01, 2024, 03:41:11 am


Pasar de autónomo a particular

Iniciado por mulhacen69, Noviembre 09, 2010, 00:06:20 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mulhacen69

Necesito consejo de alguien que entienda del tema.
Acabo de comprar la furgo VW en un concesionario. La tenían matriculada en diciembre de 2009. Ahora hacen la venta como si fuese autónomo y me dicen que se puede hacer el cambio a particular cuando reciba los papeles (paso la ITV y se hace el cambio) o cuando pasen los dos años (diciembre de 2011), paso la ITV y me hacen el cambio.

Por lo que yo se, esperar a diciembre de 2011, la única ventaja que tengo es que no tengo que pagar la ITV ahora, pero por otra parte creo que en teoría no puedo pasar de 100 Km/h, mientras que si hago el cambio lo más pronto posible, aunque pago la ITV no tengo la restricción de 100Km/h y puedo circular a 120Km/h.

Por otra parte tengo la duda si hacienda puede reclamarme a posteriori la matriculación al no ser autónomo y ser particular, ya que en la venta me han liado un poco con este tema.

Una pena no haber conocido este foro antes de formalizar la compra.

Si alguien puede aclararme el tema se lo agradezco...


eneko

?¿¿?¿ joder qué follón paisano!!

por partes.. si la furgo ya estaba matriculada NO paga impuesto de matriculación fuese de quien fuese... en el peor de los casos el problema sería del vendedor... al menos eso creo yo

Lo de la velocidad.. es por clasificación del vehículo, turismo o industrial... no por la afiliación del conductor... por tanto con lo que estás todo liado es con este tema... te han hablado de pasarla a turismo y de ahí lo de la itv.. y si lo haces debes pagar las bonificaciones que tendría en su día por haber sido matriculada a nombre de un autónomo.. y que yo sepa no son ninguna porque hasta enero de 2008 estaban exentos del impuesto de matriculación pero después creo que paga todo dios... aún así.. la furgo está a tu nombre no? ea pues déjala así.. debes ir a 100 si está como vehículo mixto

eneko

Ah sí.. y si no han cambiado las cosas... el plazo para quedar exento de las bonificaciones fiscales es de 4 años y no de 2.... Además necesitas autorización del fabricante para pasarla a turismo y eso también paga...

De todas formas yo no estoy muy puesto en la legalidad actual y pudiera ser lo de los 2 años ahora....


ta

Noviembre 09, 2010, 01:06:05 am #3 Ultima modificación: Noviembre 09, 2010, 01:12:40 am por ta
Hola , yo pasé  mi t5 a turismo a los cuatro años porque era de empresa , como me tocaba la itv ya la cambie a turismo , y como me dijeron que traia no se que marcado CE o no se que letra en la documentación , no tuve que pedir el papel a la VW , as que por 50 € , que te la pasen a turismo , lo de autónomo será problemas de ellos con hacienda no tú , yo creo , ellos tendrá que devolver la pasta , que no te lien, ademas tendrán que hacer factura de su empresa.  O ellos pasan la itv , o tu con el tiempo ,  creo que de todas formas ellos tendrán que devolver dinero por venderla antes de lo cuatro años  ???

Asfodelos

Pues yo te puedo contar mi caso:
Yo compré mi furgo en el 97 como autónomo asi que sin pagar impuesto de matriculación. .palmas
A los dos años dejé de ser autónomo y me mandó hacienda una cartita donde me decían que tenía que pagar la parte proporcional de los impuestos (de matriculación) que no pagué en su día. .nono
Tuve que hacerme una "autofactura" a mí mismo por importe del valor actual (de entonces) como si yo, autónomo , me vendía la furgo de segunda mano, a mí mismo, particular no autónomo y pagar el impuesto proporcional a ese precio. .loco1
No tuve que pagar mucho porque le puse un valor apañadito aunque creible. ;)

mulhacen69

Gracias por las aclaraciones.
Creo no me expliqué demasiado bien en el primer mensaje. Como dice "ta", lo que voy a hacer es después de pasar la ITV cambiar el vehículo de empresa a particular. El vehículo, lógicamente estará a mi nombre, y como soy un particular que lo quiere para turismo pues esperaré a pasar la ITV cuando se cumplan los dos años de su matriculación, y ahí lo pasaré a turismo.

De todas formas, en el concesionario, me han dicho que si hacienda lo detecta yo pago. Además me harán una factura no con todo lo que yo he pagado por el coche para que yo "me beneficie" de una supuesta petición de hacienda del impuesto de matriculación. Lo que está claro que ellos se aprovechan del 18% de la parte que no van a poner en la factura y yo no, pero ahí he hecho un poco el tonto en este tema.

Confiaremos en que hacienda no me diga nada, y en el caso de que me lo diga, ya me informaré bien de quien tiene que pagar, si el concesionario o yo.

De todas formas esta ley cambio en 2008. Antes se podía comprar un vehiculo industrial sin ningún problema y no pagar la matriculación. Cualquier particular podía hacerlo (mi hermano, por ejemplo lo hizo), y no pasaba nada. A partir de 2008, sí puede pasar, aunque en el concesionario me han dicho que ellos lo siguen haciendo y que no se les ha dado nunca el caso de que hacienda lo detecte. Pero podría pasar.

intaunte

y desde el punto de vista del comprador, ¿cómo lo tengo que hacer?

Yo tengo la Trafic como autónomo dos años; si se la vendo a un particular, entiendo que debo pagar la parte proporcional del impuesto de emisiones que me he ahorrado. Y el comprador pagaría el Impuesto de Transmisiones, igual que si le comprara a otro particular, ¿no?

Pero si se la vendo a un autónomo, ninguno de los dos pagaríamos impuesto de circulación, puesto que el vehículo sigue siendo para uso "industrial". Yo le tendría que hacer factura a él, y Hacienda cobraría el IVA de la transacción, pero no el Impuesto de Transmisiones.

¿Es así?
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

Nanete

No veas cada uno con su mundo eh!!!!!

Pues haber si alguien me aclara lo que tengo intencior de hacer yo,ahora mismo soy autonomo, pero de aqui a 3 meses mi intencion es ponerme a trabajar para otro y dejar de ser autonomo,entonces,que pasa si yo vendo mi actual opel vivaro(que no la compre siendo autonomo)y compro la vivaro nueva aprovechandome de la ventaja como tal y despues me pongo a trabajar para otro????

¿¿Se me reclamara algo????Porque despues de pasarme 3 años como autonomo es mi intencion antes de dejar de serlo!!!!!

Perdon por el rollo pero es que esto es complicado de explicar!!!bbuuffff!!!

gracias de antemano,haber si hay alguien de leyes por aqui que nos aclare esto,por favor!!!!! ;D

intaunte

Pues digo yo que sí que te lo reclamarán, es como el que se compra un piso de protección oficial y lo vende antes del plazo estipulado, que le toca devolver la pasta que se ha llevado. Es que claro, si no, podíamos hacer negocio...
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016: