Septiembre 21, 2025, 23:50:58 pm




Oscurecedores termicos para autocaravana

Iniciado por PLUMBERINOV, Septiembre 08, 2010, 01:37:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PLUMBERINOV

Muy buenas!!
Una cosa bastante necesaria en nuestros estacionamientos, son los protectores termicos para las ventanas delanteras. Viendo precios para mi modelo (una Peugeot j5), me salia mas o menos unos 80 - 90€, comprando los materiales y haciendolo yo, porque no he encontrado ningun sitio que los vendan hechos. Ya se que hay muchos bricos al respecto. Dinero total empleado 30€
Asi que os voy a enseñar el brico de lo que he hecho.

Materiales utilizados

Aislante termico para suelo. Es el que venden en el leroy merlin para colocar tarima flotante. El rollo de 16m2, sale a 18€ (Me ha sobrado un monton)

*imagen borrada por el servidor remoto

Espuma guata. Es una espuma blanca como la que llevan los edredones en el interior
Yo compre 2mX1,60m que tiene de ancho (me ha sobrado la mitad) 6€

*imagen borrada por el servidor remoto

Cinta ribete. Para hacer los bordes de los protectores Compre 10m 3€
De esta no tengo foto, pero creo que todo el mundo sabe lo que es

Lona de plastico pvc. Esta me ha salido gratis, la encontre tirada en un centro comercial. En cualquier local de nueva apertura, las suelen tener anunciando proxima apertura, cambio de negocio, etc.

*imagen borrada por el servidor remoto

Cinta velcro adhesiva. Con medio metro, tendreis mas que suficiente.

Carton para las plantillas de los cristales, hilo y aguja, grapadora y rotulador indeleble, tijeras y cuter

Bueno empecemos con la tarea

1º Hacemos una plantilla de las ventanas que queremos hacer los aislantes. En mi caso la luna y ventanillas delantertas. (solo tengo foto de la plantilla de las ventanillas)

*imagen borrada por el servidor remoto

2º Con las plantillas, marcamos en todos los materiales, la forma a cortar.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

3º Una vez marcadas las formas en todos los materiales, proceemos a recortalos, ya sea con el cutter, o con tijeras. Del aislante de suelo, cortamos para hacer doble capa inversa, es decir, nosotros queremos que hacia el lado exterior, se vea la parte plateada, pues a la hora de marcar la otra parte, deberemos saber, que tambien debe dar hacia dentro el lado plateado.

Hay tambien que calcular, que la cara realmente interna del aislante termico, sera la lona, asi que aseguraros a la hora de colocar la plantilla a la hora de marcar.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

4º Una vez cortados todos los materiales, les colocamos en su correcto orden, y les damos un grapado provisional para que no se muevan.

*imagen borrada por el servidor remoto

El orden de los materiales es el siguiente.
- Aislante termico de suelo hacia el exterior
- Espuma de guata
- Aislante termico de suelo hacia el interior
- Lona

5º Pues una vez grapados provisionalmente los materiales, procedemos a coser la cinta ribete en el perimetro. A mi no me funciono la maquina de coser, porque se quedaba enganchada por la lona, asi que lo hice a mano. Esteticamente no es muy vistoso, pero puedo garantizar que ha quedado muy firme.

*imagen borrada por el servidor remoto

6º Una vez hemos terminado de coser los ribetes, cosemos una de las partes del velcro en los bordes. Cuando esten cosidos, le ponemos la parte contraria encima, preparada para despegar el protector del adhesivo, y al ponerlo que se quede pegado en la parte del perimetro de la ventanilla que le corresponda

*imagen borrada por el servidor remoto

7º Pues una vez terminado todo el proceso, este es el aspecto final:

Exterior

*imagen borrada por el servidor remoto

Interior

*imagen borrada por el servidor remoto

Fin

Espero que os guste.

Ya posteare fotos, de como queda puesto, que hoy no he tenido tiempo

Saludos 

PaquiVelez

Bueno, siento desilusionarte, creo que se ha hablado por aqui en algun hilo, y lo digo por propia experiencia, este material se degrada con el tiempo, se le va el aluminizado. Por supuesto te han quedado de fabula, han sido baratos y su papel lo cumplirá. Los mios siguen siendo de ese mismo material doble, cumpliendo la función "provisionalmente" Cuando se te estropeen, después de la experiencia que has cogido, seguro que te salen aún mejor si cabe.
Un saludo y suerte.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=184218.0
Consumo 10 L/ 100 Km en Autopista<br