Masterclass de baterías, corriente, y demás!

Iniciado por Ktalejo, Mayo 23, 2010, 12:11:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ktalejo

A ver, por mucho que miro post relacionados con este tema, me termino quedando igual porque no tengo ni idea.

Le quiero poner a mi furgo la segunda batería, y el problema es que no entiendo de electricidad, electrónica o lo que sea...

Se que no le voy a poner una batería AGM porque no me llega ahora mismo la pasta, eso seguro.

Ahora, que batería le pongo pues?

Alguien me puede explicar un pokito como es lo de los watios, amperios y tal?

A ver que preguntas se me ocurren al respecto:

¿De cuantos amperios debo comprarme la bateria?
¿A mas amperios mas duracion?
¿Cuanto tardan aproximadamente en descargarse? Supongo que dependera de lo que tengas enchufados, eso seguro.
¿Cuanto tardan luego en cargarse?
Si le pongo un inversor, ¿cuantos watios debe soportar como minimo?
¿Donde debo mirar cuanto consume algun  aparato? y, en funcion de lo que consuma, ¿como calculo cuanto me duraria enchufado?

Realmente, poco voy a enchufar....un portatil, cargar la camara, una nevera,...

Lo siento por el ladrillazo!!! Y gracias de antemano!!!

Esaú

Pues a ver por donde se puede empezar....

Yo personalmente he optado por una batería de semi-tracción. ¿Qué carajo es eso?. La mayor parte de las baterías son de tipo " Arranque" son capaces de suministrar muchos Amperios en muy poco tiempo, ideal para alimentar motores de arranque de gran potencia. Estas baterías de semi-tracción están hechas para suministrar pocos amperios durante mucho tiempo ideales para accesorios que no consuman mucha corriente (como lo son cualquier cosa que enchufes menos un motor de arranque o una lanzadera de misiles). Son un poco más caras que las baterías de ácido normales pero están hechas precisamente para lo que tu las quieres.

Los datos de una batería son:

1º Voltaje de la batería:      Indican la fuerza eléctrica capaz de suministrar. Para todos los vehículos como coches, motos, furgos....etc todas son de 12v

2º Amperios hora o Ah:        Indican la carga. Imagínate un depósito de agua que alimente a una casa. Cuanta más agua almacene este depósito, más tiempo tendrán agua antes de que se agote. Pues lo mismo es en una batería. Cuantos más Ah, más tiempo podrás alimentar un accesorio como una nevera o lo que sea antes de recargarla.   (yo personalmente 80Ah. No la he probado mucho pero alimenta a una nevera de 40w durante 12 horas y sigue funcionando bien)

3º Amperios de descarga rápida    te indican la cantidad de corriente en amperios que la batería puede suministrar como máximo a la vez en determinadas condiciones de temperatura...etc.   Es un dato irrelevante para ti en este caso.


Corriente eléctrica: La corriente eléctrica es un flujo de corriente de electrones (negativos) corriendo hacia el polo positivo porque una fuerza eléctrica los empuja.

Amperios: Cantidad de electrones por segundo.   Cuantos más amperios consume un aparato, más electrones pasan por el cable que lo alimenta. Para un aparato dado como una bombilla, el amperaje es siempre fijo. Para otro que tenga regulación como un ventilador, cuanto más rápido gire este, más amperios pasan por el cable.

Voltios: Fuerza eléctrica que empuja a los electrones. Para nuestros vehículos es siempre de 12 v y es un valor fijo independiente del consumidor que enchufes.

Watios: Es una medida de potencia eléctrica. Es el producto de multiplicar los voltios por los amperios  (12v multiplicados 2 amperios= 24w de potencia eléctrica y consecuentemente de consumo eléctrico). Este dato te indica si un aparato consume mucha corriente o poca. Si tienes dos neveras, una de 20w y otra de 40w, la primera enfriará menos que la segunda pero durará encendida el doble de tiempo antes de agotarse la batería. Este valor viene siempre en las etiquetas de los aparatos eléctricos.

Como dices, la batería cuantos más Ah tenga, más durará. Está en tu mano elegir la que quieras. Para mi con una de 80 Ah está de sobra para un uso normal con nevera todo el día enchufada.
Lo que no se es como calcular cuanto tiempo duran con algo enchufado, a ver si alguien ha hecho los cálculos y así lo aprendo yo también. Seguro que es fácil pero no me he puesto a averiguarlo.

Inversores: Para lo que tu lo quieres (igual que yo) es para cargar un ordenador portátil, linternas... y cosas así. Yo tengo uno pequeño de 150 y está de sobra. Conozco gente que ha llegado a poner un microondas de casa en la furgo con un inversor de 800w. Mira en las etiquetas de los aparatos que quieras enchufar, mira el consumo que tienen y así sabrás de cuanto debe ser. Piensa que para el uso que los quieres no te hace falta gran cosa.

Y no se qué mas...... a ver que dicen otros

Un saludo



Angel_T3

Yo digo WOW! Que despliege de sabiduria tecnica!  .ereselmejor
"Es sobrecogedor pensar cuánto del Mundo no veré jamás", TED SIMON, Los Viajes de Júpiter.

Ktalejo

Muchas gracias Esaú!!!!

Le echo un vistazo y si tengo alguna duda te comento. Eres un crack!!! .ereselmejor