T3 1.9 TD No arranca (no hace NADA, está muerta) SOLUCIONADO!

Iniciado por noqueteden, Abril 16, 2010, 19:19:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

noqueteden

Abril 16, 2010, 19:19:04 pm Ultima modificación: Abril 22, 2010, 20:07:27 pm por noqueteden
Hola. Pues eso tengo una T3 del 85 con un motor 1.9 TD y caja de cambios DX. Cuando le doy arrancar no hace nada (el panel de mandos se ilumina y responde de forma perfectamente normal). Empujándola arranca a la primera (descarto problemas de calentadores y alimentación) y el motor de arranque funciona perfectamente (lo he comprobado puenteándolo). Cuando le pongo el contacto y giro la llave para activar el motor de arranque se escucha el relé de arranque de la zona de relés del salpicadero por lo que descarto que sea del clausor (si no funcionase no se activaría el relé, no?). Entonces el problema se reduce básicamente a que el motor de arranque no recibe la señal de arrancar (el fastón que se enchufa en el béndix está correctamente conectado) y la batería la he verificado y funciona perfectamente.

Entonces partiendo de lo que os comento lo que se me ocurre es que pueda ser de un fusible (todos verificados y OK tanto en caja de fusibles de salpicadero como la que se ubica en el vano del motor) o de un relé (el relé que comanda el arranque se escucha activarse cuando se gira la llave de contacto).

Me ayudaría si me indicais qué relés verificar y donde medir voltajes (tengo polímetro y se usarlo jeje). Si pensais que pueda ser de otra cosa soy todo oídos. Estoy seguro que se trata de una tontería pero el caso es que no arranca con los inconvenientes que ello conlleva.

Cualquier ayuda o experiencia similar me podría ayudar.

Gracias a tod@s.

P.D.: os mantendré informados de los progresos que haga (si es que logro progresar).

Saludos. ;D

Ville

Que rabia da cuando no arranca!!!
Por lo que dices, aunque tampoco soy un experto en el tema, tiene toda la pinta del motor de arranque. Has mirado si pueden ser las escobillas del m. de arranque?
La última vez me paso eso me las cambiaron y a correr. Creo que el precio de la pieza eran 26 eurales.

Espero que sea una tontería y te pongas pronto en marcha.

yourfriend

Hola, si alguien te puede ayudar.... fija los terminales del polímetro en los cables que van al motor de arranque y al accionar el arranque comprueba si llega corriente, podrias también hacerlo tu solo con una bombilla y cable ;D.

También recuerdo que un día, estuvimos soltando masa de la batería y se nos olvido fijar bien la abrazadera al borne, con lo cual al ir a arrancar hizo amago y luego nada, fijamos bien ;).

En el relé que comentas puedes medir en su salida al motor de arranque.
Si te sirve...
Vengaaa, un saludo.

SUNAMI

Hola!!, yo al igual que yourfriend comprobaria bornes, a mi me paso un caso similar y resulto ser algo tan sencillo como que se había aflojado el borne del cable positivo de la batería hasta el motor de arranquen en mi caso se aflojo en el motor de arraque, apretar bornes y listo.

kastor_juggler

Si con el tester compruebas que al motor de arranque no le llega tension cuando giras la llave, puede ser un problema del clausor. A mi me paso. Al final lo que fallo es una especie de rele que hay en el cableado del clausor.
Y sino revisa todas las masas, que es un problema porculero tipico que cuesta de encontrar.

Saludos

noqueteden

Cita de: Ville en Abril 16, 2010, 19:26:56 pm
Por lo que dices, aunque tampoco soy un experto en el tema, tiene toda la pinta del motor de arranque. Has mirado si pueden ser las escobillas del m. de arranque?


El motor de arranque ha sido verificado de forma independiente y funciona perfectamente.

Cita de: SUNAMI en Abril 16, 2010, 20:33:03 pm
Hola!!, yo al igual que yourfriend comprobaria bornes, a mi me paso un caso similar y resulto ser algo tan sencillo como que se había aflojado el borne del cable positivo de la batería hasta el motor de arranquen en mi caso se aflojo en el motor de arraque, apretar bornes y listo.


Los bornes han sido correctamente conectados y el resto de sistemas que dependen de energía eléctrica (faros, cláxon, panel de mandos, etc) funciona correctamente. Además la batería ha sido verificada y se encuentra en perfecto estado.

Cita de: kastor_juggler en Abril 16, 2010, 21:23:11 pm
Si con el tester compruebas que al motor de arranque no le llega tension cuando giras la llave, puede ser un problema del clausor. A mi me paso. Al final lo que fallo es una especie de rele que hay en el cableado del clausor.


Cuando giro la llave de contacto (el clausor) se escucha activarse un relé en el conjunto de relés y fusibles ubicados bajo el salpicadero, al lado de la puerta del conductor. Debido a ello entiendo que la señal se genera en el clausor y llega al correspondiente relé. Lo que suceda a partir de ese punto lo desconozco, pero hasta ahí todo es correcto.


Gracias por vuestras respuestas/ideas. Seguiré pensandoa ver de qué puede ser. Saber que relés comandan la activación del motor de arranque me resultaría de gran ayuda.

Por cierto, ¿que tensión ha de recibir el motor de arranque para funcionar?. El negativo lo recibe por su adhesión al bloque motor. El positivo lo recibe mediante un conector fijado con una tuerca directamente del borne positivo de la batería al béndix. Luego hay dos machos faston de los cuales uno de ellos se conecta con un faston hembra que viene de la caja negra de fusibles/relés ubicada en el vano del motor. ¿Cómo mido la señal que viene se ese faston? ¿Es una señal que viene en positivo o en negativo?

A ver si consigo resolverlo.

Informaré de los avances que haga.

Saludos.

ples70

Abril 18, 2010, 11:26:12 am #6 Ultima modificación: Abril 27, 2010, 07:27:50 am por ples70
Hola, desde clausor hasta arranque no hay rele .Desde clausor sale cable rojo/negro a la caja de fusibles ,de ahi al arranque(rojo/negro) llega 12v. Si hasta faston hay 12v sera el rele del bendix, si no- el cable o clausor.SUERTE[img]https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ples70/arranque-T3_thumb.jpg/img]

tolisto

buenas ,, lo que dices es que tu as probado que el motor de arranque gira pero no se desplaza el bendix,,  soy tecnico en esto,,  el cable de la llave contacto llega al rele este desplaza al vendix que es el piñon que engrana en el bolante motor, dice que lo as probado fuera, pero tengo la duda de que no se si le as metido la corriente por el rele  de  la puesta en marcha o directo al enducido, yo desmontaria el rele de la puesta en marcha seguro que el fallo esta hay,, le tienes que lijar la pletina trasera de cobre que hace pasar la corriente del rele al desplazarse al inducido,,  suele fallar y dar fallo, por los salto de chispa que pica la placa con un buen lijado vale,, puede que fuera funcione bien por que no hace ninguna fuerza,, pero al tener que mover el motor suena el click que el rele desplaza pero no pasa la suficiente corriente al inducido,, pruebalo es facil hacerlo quita la puesta en marcha y el rele es donde van los cables, tiene tres tornillos ,,  si tienes alguna duda en como quitarlo tevoy diciendo pero es facil raya las carcasa antes de quitarlo para que despues vaya en la misma posicion ,, te puedo asegurar que casi seguro que es de eso

noqueteden

Abril 18, 2010, 19:52:58 pm #8 Ultima modificación: Abril 27, 2010, 11:12:27 am por noqueteden
Cita de: ples70 en Abril 18, 2010, 11:26:12 am
Hola, desde clausor hasta arranque no hay rele .Desde clausor sale cable rojo/negro a la caja de fusibles ,de ahi al arranque(rojo/negro) llega 12v. Si hasta faston hay 12v sera el rele del bendix, si no- el cable o clausor.SUERTE


Hola ples70. Tal y cómo me dices voy a verificar el clausor y el cableado. Respecto a las pruebas en el cableado, ¿cómo las realizo? ¿Prueba básica de conductividad? ¿De voltaje?

Mira he realizado un esquema en el que expongo el conexionado en mi T3 que existe para el motor de arranque:



Como puedes ver, el negativo alimenta el motor de arranque a través del bloque motor (ya que el cuerpo del motor de arranque está atornillado a éste). Luego le entra un positivo, directamente desde la batería, al béndix que se conecta mediante una tuerca del 13. Y solo quedan ya por conectar 2 machos faston que tiene el béndix. Uno de ellos se conecta a un cable bicolor rojo-negro que va al clausor-bombín de arranque ubicado junto a la columna de dirección y el otro se queda al aire (no se conecta con nada). Entiendo que el motor de arranque recibe siempre la energía (positivo y negativo) de la batería pero es solo cuando el cable bicolor da la señal (comandada por el clausor) cuando se activa y entra en funcionamiento (se engrana el piñon de ataque, gira el inducido y finalmente cesa el giro del inducido y desengrana el piñon de ataque). Entonces la prueba para ver si le llega señal al motor de arranque pasaría por medir el valor del cable bicolor cuando se active el clausor. El problema es que no se si la señal que se envía por este cable es en positivo o en negativo. Me explico:
caso 1: conecto el polímetro de tal forma que el negativo lo llevo al negativo de la batería y el positivo al cable bicolor y espero a ver qué tensión llega cuando se active el clausor.
caso 2: conecto el polímetro de tal forma que el negativo lo llevo al cable bicolor y el positivo al positivo de la batería a ver qué tensión llega cuando se active el clausor.

¿Cual de las 2 pruebas es la adecuada? ¿La expuesta en caso 1 o la indicada en caso 2?




Cita de: tolisto en Abril 18, 2010, 11:44:05 am
buenas ,, lo que dices es que tu as probado que el motor de arranque gira pero no se desplaza el bendix,,  soy tecnico en esto,,  el cable de la llave contacto llega al rele este desplaza al vendix que es el piñon que engrana en el bolante motor, dice que lo as probado fuera, pero tengo la duda de que no se si le as metido la corriente por el rele  de  la puesta en marcha o directo al enducido, yo desmontaria el rele de la puesta en marcha seguro que el fallo esta hay,, le tienes que lijar la pletina trasera de cobre que hace pasar la corriente del rele al desplazarse al inducido,,  suele fallar y dar fallo, por los salto de chispa que pica la placa con un buen lijado vale,, puede que fuera funcione bien por que no hace ninguna fuerza,, pero al tener que mover el motor suena el click que el rele desplaza pero no pasa la suficiente corriente al inducido,, pruebalo es facil hacerlo quita la puesta en marcha y el rele es donde van los cables, tiene tres tornillos ,,  si tienes alguna duda en como quitarlo tevoy diciendo pero es facil raya las carcasa antes de quitarlo para que despues vaya en la misma posicion ,, te puedo asegurar que casi seguro que es de eso


Hola tolisto. Gracias por tu respuesta. Estoy seguro al 100% que mi motor de arranque funciona correctamente porque lo he probado conectándolo en otra T3 de un amigo (idéntica en cableado y características a la mía) y cuando en esa T3 giro la llave el motor se activa y desactiva correctamente (se activa el béndix, se engrana el piñon de ataque en el volante motor, se activa el motor eléctrico propiamente dicho del motor de arranque, el inducido,  por lo que el piñon de ataque gira y cuando dejo de activar el arranque en el clausor deja de girar el motor eléctrico y el béndix desactiva, retrocede, el piñon de ataque). Si fallase algo en el béndix o en cualquier otra pieza interior de mi motor de arranque, en la prueba anterior (montar mi motor de arranque en otra T3 que funciona) no habría funcionado y sí que lo hizo.



A ver si consigo dar con el problema. Que rollo porque el motor de arranque funciona pero no logro hacerlo andar en la furgoneta.

Informaré de los progresos.

Saludos.

ples70

Hola Noqueteden, el caso 1 es correcto .Si no hay 12v(+/-) prueba la salida de la caja y clausor.SUERTE

migdosmil

Hola, Noqueteden, el relé que escuchas saltar al lado del volante cuando accionas el arranque seguramente es un 53 que le da alimentación creo que al ventilador de la calefacción y lo que oyes es cuando desconecta.
Te propongo la siguiente prueba, suelta el faston del motor de arranque y enchufale otro con un cable largo y grueso +/- 3 mm de sección con el, tras poner el contacto y esperar a los calentadores, le das positivo directo desde la batería, si arranca bien puedes tener tres problemas:
- 1º Que el relé del arranque el que va en el mismo motor de arranque este un poco agarrado y con la longitud del cable desde el clausor no llegue intensidad suficiente para que actúe en el arranque. Lo descartaremos de momento puesto que ya has revisado el motor de arranque.
- 2º Que el clausor este tocado y cuando le das al arranque no envía suficiente intensidad como para activar al relé de arranque. también lo descarartaremos de momento puesto que creo que ya lo has comprobado
- 3º Que el cable que va desde el clausor al relé de arranque este ya algo chungo y al dar al arranque no llegue la suficiente intensidad al relé de arranque como para activarlo, pero ¿quien se lía a cambiar ese cable?

A mi me paso algo parecido pero solo en caliente y tras pensar que, cambiar el arranque, cambiar el clausor o cambiar el cable, costaría una pasta (que no tenia) y viendo que puenteando (dando corriente directa al arranque  me arrancaba, le monte otro relé (un 53) para descargar de trabajo al clausor y al cable del clausor al arranque.

como lo conecte:

- Contacto 30 al cable gordo que llega al arranque desde la batería, o a la salida de corriente del alternador (cable mas gordo)
- Contacto 87 al enchufe del motor de arranque (donde se enchufa el faston del cable que viene del clausor)
- Contacto 85 al faston que viene del clausor de arranque
- Contacto 86 a una masa

Yo monte este relé con en un porta relés, y si me falla, le cambio el relé.
Ten en cuenta que el relé del motor de arranque necesita entre3 y 10 amperios o mas para funcionar si esta algo agarrado, y un 53 solo unas décimas de amperio para que funcione la bobina Contactos 85 y 86, con lo que le quitas trabajo al clausor y al cable de conexión que como ya tienen unos añitos deben andar ya algo tocados.
espero que te sirva. UN SALUDO
 

genius

Puede ser un problema de masa,dale unos golpes al arrenque,que suele quedar encajado,luego pon un marcha y muevela,yo tena sulfatado el + que venia de la bateria al motr de arranque y le llegaba corriente lo limpie y listo,pero suena a que es un preoblema de coneccion,en alguan lado no llega,

noqueteden

Hola de nuevo. Ayer a las 22.00 acabé de arreglar el problema que no me dejaba usar la furgo  .palmas.
Hice la prueba que me comentó ples70 (conecto el polímetro de tal forma que el negativo lo llevo al negativo de la batería y el positivo al cable bicolor y espero a ver qué tensión llega cuando se active el clausor). Efectivamente no llegaba señal así que me fuí directamente al bombín de arranque y desmonté el clausor. Cual fue mi sorpresa al comprobar que el clausor funcionaba perfectamente. El problema está en que la parte final del eje del bombín de arranque, la que se encasta en el clausor (una pieza de color blanco de plástico que se encarga de situar el vehículo en las diferentes posiciones: estacionamiento, aparcamiento, contacto y encendido) estaba rota y el pequeño giro que hace que el clausor envíe la señal al motor de arranque y éste se active, a través del cable bicolor negro-rojo, no lo transmitía (yo giraba la llave pero ese giro no le llegaba al clausor). Ahora me queda saber como se extrae el bombín de arranque del soporte que lo mantiene sujeto a la columna de dirección (no se cómo se saca). Cuando lo haya hecho me tocará buscar la pieza en desguace y amaestrarla para mi llave de contacto.
Por el resto todo en orden. Giré el clausor con un destornillador a la posición de contacto y luego le di el pequeño empuje de arranque y BRUM BRUM! jeje  ;).

La solución propuesta por migdosmil no me resultó necesaria pero me la apunto para el futuro por si acaso. Desde luego mejora sustancialmente el arranque y lo robustece de cara a futuras averías.

Muchas gracias por las ideas y aportaciones de todos.

Con mi avería y las aportaciones de este hilo expongo el orden de verificaciones que debereis hacer si alguna vez teneis un problema similar (se aceptan sugerencias para mejorar/cambiar esta lista de comprobación):

1º: Verificar fusibles.
2º: Verificar estado de la batería y bornas de la batería.
3º: Verificar que el motor de arranque recibe energía (positivo desde la borna positiva de la batería, negativo a través del bloque motor y positivo, cuando se activa el arranque en la columna de dirección, a través del cable bicolor rojo-negro que viene del salpicadero).
4º: Verificar motor de arranque (lo ideal es probarlo en otra T3, sino pues puentear el relé a mano habiendo desconectado previamente la batería del vehículo).
5º: Verificar bombín de arranque-clausor.


Saludos.


migdosmil

Enhorabuena compañero, ya te digo yo le hice lo del relé porque me paso algo parecido en una C-15 y un 205 Diesel que sonaba un clac en caliente y no arrancaba, y cuando me hizo lo mismo la furgo no me lo pensé dos veces se lo puse y hasta ahora.
UN saludo

Oscardon

Hola, Noqueteden, te recomiendo el hilo "no corriente de arranque...". Para sacar el bombin, clava un punzon en la marca que aparece en las fotos del clausor de este hilo. El bombin va asegurado por una grapa interna, grapa que no se ve desde fuera pero que puedes flexionar una vez agujereado el clausor con el punzon (la aleacion de magnesio de la que esta hecha el clausor es ductil y maleable y se deja perforar de un solo golpe).  El truco es perforar en el sitio justo...

Si no, te puedes pillar un clausor completo en el desguaze, con la llave puesta. Yo me pille el de un santana o un passat, de un VW de la epoca, vamos... hala, suerte!
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.