ENCUESTA: Instalarías A.A. en Cali T4 que no tiene?

Iniciado por pepedafonte, Febrero 04, 2010, 09:30:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Instalaríais el A.A. en una Cali T4 2'5TDI 102 CV que no lo trajera de serie?

Nunca, eso es un ingerto que siempre da problemas
3 (27.3%)
Depende del instalador, si es serio o es un chapucero
2 (18.2%)
Me arriesgaría, los beneficios son muchos
3 (27.3%)
Sin dudarlo, si. Las instalaciones nuevas no son las mismas que hace años
2 (18.2%)
Antes cambio de furgo
1 (9.1%)

Total de votos: 11

pepedafonte

Febrero 04, 2010, 09:30:42 am Ultima modificación: Febrero 04, 2010, 14:42:38 pm por pepedafonte
Hola a todos. Estamos con una duda existencial: En verano hay veces que lo pasamos realmente mal con el calor. Tanto viajando como por la noche. Nuestra Cali cumple a finales de este año catorce añitos y aún no tiene 195000 km. Pero la tenemos super mimada y está de vicio. Nunca ha dado ningún problema serio de mecánica, anda como un tiro y estamos enamorados locamente de ella.  .baba. Peeeero, ante los suplicios estivales (que realmente son quince días, vaya, no es más), se nos plantea un dilema: Vender esta furgo  :'( y pillarnos una Cali T5 de 2ª mano, cosa que me niego, pues no bajan aún de los 38000€ (y NO podemos hacer eso, aparte de que es un insulto, dada la situación actual de "las cosas"). Otra opción es vender esta y pillar otra Cali T4 similar, PERO con A.A. de serie (esta opción me da miedo, pues significa deshacernos de algo conocido y en buen estado para gastarte toda la pasta y algo más, en algo desconocido y muy usado ???). La tercera opción es la que ha originado esta encuesta: instalar el aire acondicionado a la nuestra y tirar millas, hacerle otros 200000 maravillosos km y jubilarnos con ella... aunque sea a los 67 años.
Pero no es tan fácil como parece. Primero, esta operación ronda los 2000€..., que estaría dispuesto a arriesgar si supiese que no iba a dar problemas. El tema es que estoy recibiendo opiniones de todo tipo: que si es un injerto que siempre da problemas, que si no te dará problemas nunca pues queda igual que si viniese de serie... vamos, que no sabemos qué hacer.
Estuve consultando en varios talleres especializados de mi zona y me dicen que por supuesto, no da problemas, que si se hace bien, es tonto pensar que va a dar problemas (claro, que van a decir ellos, que les voy a soltar 2000 lereles)...
Por lo tanto, pido ayuda a esta comunidad de propietarios de furgos con/sin A.A., mecánicos, ñaperos e interesados en general, para que me deis vuestra opinión sincera y podamos resolver esta duda con prontitud.
Mil gracias a todos por adelantado!!!  .ereselmejor

polutxo

Buenas, la verdad es que yo si estubiera en tu situación si lo montaba, siempre y cuando te den garantias, ¿problemas? no deberia de dartelos ya que si es todo de serie de otro donante no tienes problemas, montando todo todo... y es mas, nadie como tu sabe como esta tu furgo, y coger otra es una quiniela, yo es mi opinión y el dinero es tuyo... ;D

homer222

bueno yo estoy con el mismo problema que tú,, y no se que hacer, me plantee tambien en vender mi cali t4 y pillarme otra con a.a pero , y si no sale tan buena y si tiene algún problema en fin, pedí presupuesto y me dieron uno de 1800 euros,, me dijeron que es donde los montan las casas antes de venderlos, me quedé un poco mas tranquilo así que ahora toy ahorrando para ponerselo.-
-HOMER: Yo no soy una persona que se impresiona facilmente... !Mosquis, un coche azul!

Bidassoa

Bueno pues yo tengo una t4 del 93 con el aire acondicionado acoplado y va de maravilla, pero eso si, pierde mucha fuerza, es una 2.400 con 70 cv. Resumiendo en llano super bien y en las cuestas desconectarlo y a pasar el verano.

pepedafonte

Hay dos instaladores que me han dado sendos presupuestos: uno de 2000€, otro de 2600€  .loco2. A este último creo que se le ha ido un poco la pinza. El equipo que montan es un "DIAVIA", según parece, una muy buena marca que no da problemas. Estos dos talleres no son de mi ciudad y no he hablado con ellos en directo, solo por teléfono. Me recomendaron un taller instalador de mi población, hablé ayer tarde con él en persona y me dijo que antes (igual que todos) colocó muuuchos AA. Era rara la semana que no colocaba uno o dos. Ahora que los coches vienen casi todos con él de serie, es difícil colocar alguno. Me dijo que es mentira que den problemas, que lo que si hay que ser es muy cuidadoso y meticuloso a la hora de hacerlo, que se suele tardar entre dos y tres días si se quiere hacer bien, que colocarlo con prisas claro que puede dar problemas después. Estoy pendiente del presupuesto final, pero dijo que rondaría los 2000€. A ver que me dice...
De todas formas, me parece que, entre el riesgo que es y el pastón gordo que supone, la balanza se está empezando a inclinar del lado de NO PONERLO. Hay que pensar que, realmente, son pocos los días al cabo del año que "realmente" hace falta. Las veces que estamos a más de 30ºC en la furgo son contadísimos... pero claro, un viaje de esos, el calor lo puede arruinar. Un viaje de placer lo puede convertir en un suplicio y estar deseando llegar a casa  :P.
Una pregunta, Bidassoa: el AA que tiene tu fula cuánto tiempo lleva instalado?, ¿lo usas muy a menudo?, ¿sabes qué modelo o marca es?, bueno, no es una, son tres preguntas...
Homer222: creo que estamos en la misma situación... pero tú ya lo has decidido, estás seguro?  :-\
Gracias a todos por ayudarme  ;)

cukiyo25

si tienes la pasta y encuentras un instalador de confianza,ke te de garantias por escrito,montalo,no cambies de furgo por el simple echo del a.a,porke despues la otra te falla de mecanica y te estaras dando de cabezazos................. ya te digo buscar bien para encontrar un buen instalador y no tiene por ke dar problemas si esta bien instalado  ;)

pepedafonte

Tengo un tercer presupuesto, el de mi localidad: 2552€ (IVA incluido). Cada vez que lo pienso y hecho cuentas me dan retortijones  .loco2. ¿A cuanto sale el día por año de verano que lo use?. Supongamos que le doy un uso de 30 días al año (si, no me equivoco... aquí en Galiza no hay el clima que en el sur, por suerte...  ;D) y me parece muuucho, pero bueno, eso. Y supongamos una vida útil de mínimo cinco años más de la furgo. Salen 150 días de uso (ya digo que esto es un simple cálculo estimativo) con lo que resultan unos 16€ diarios cada día que lo use.
¿realmente lo pondríais?  ???. No me sobra la pasta, sinceramente. Hombre, 2500€ podría disponer de ellos, pero a lo mejor (con la que está cayendo) convendría reservarlos para cosas más vitales ¿no?. Maduraré la cuestión ayudado por esta encuesta.

GranXian

Yo estoy esperando a que me den mi T4 y tra a.a  , y no es en una de las cosas que me fije cuando la compre, no soy muy partidario de los a.a , antes tenia un saxo sin el y en verano, abrir ventanas y a despeinarse, de todas formas habia mirado lo de cojer un saxo de desguace y ponerle el compresor y todo eso, y era bastante mas barato que los 2000€ que decis, me salia sobre unos 200-300 euros colocandolo en un taller, el problema es que creo que no hay T4 2.4d con a.a y de ahi vuestro presupuesto. De todas formas hay talleres especializados en a.a que si os lo instalan no deberiais tener problemas. Un saludooo

Bidassoa

Bueno, yo la compré en marzo del 09, en verano la he usado y muy bien y la marca la ignoro. A quien se la compré, este a su vez la compro al primer propietario, creo, y no  sé cuando fue colocada.

pepedafonte

Gracias por la info, Bidassoa  ;)
Vamos a ver. Estoy pendiente de otro presupuesto más de una persona que montó muuuuchos AA hacer años, cuando los coches no lo traían habitualmente. Este buen hombre me comentó pros y contras. Ventajas: todas las que te puede dar un AA. Inconvenientes: me dijo que el único problema que podría dar es que, con el uso y el tiempo, se pueden estropear algunos rodillos o la correa. Como la misma correa mueve el AA, la dirección asistida y el alternador, como se rompa esa correa, te quedas tirado estés donde estés, no solo te quedas sin AA, si no también sin alternador ni dirección. Esa es la mayor pega. Otra pega es que las piezas de recambio no las tienen en la mayoría de talleres, hay que pedirlas a Madrid, tardan en llegar, súmale lo que se tarde en arreglar... o sea: tirao tirao!. Peeeero, él tiene una solución, que la verdad es la mar de sencilla y lógica, y es que en caso de montar el AA, en el sitio donde lo montes, compras rodillos y correas de recambio (que son cuatro duros) y vas con ellas encima siempre, en cualquier rincón de la furgo. El día que por desgracia falle, pues te vas a cualquier taller, por cutre que sea y le das las piezas a cambiar. En una hora tienes el chollo hecho y arreglada la furgo. Después, con calma, vuelves a pedir los recambios a la casa y que tarden lo que quieran. La verdad es que está bien pensado. Otra cosa que me dijo, es que la vida útil de un AA depende mucho de la zona donde se viva y el uso que se le dé al cabo del año. Si se vive en una zona muy calurosa (no es nuestro caso) y se usa muuucho al cabo del año, se estropeará antes (lógica aplastante). Si en cambio, el uso es esporádico en días de verano y para desempañar cristales en invierno, pues durará mucho más. Que no se estropea el motor por que se estropee el AA. Ah!, y otra cosa que me dijo que me gustó especialmente: los motores VW 2'5 TDI 102CV es de lo mejorcito que ha hecho VW nunca, que son prácticamente indestructibles, que aguantan 500000 km perfectamente sin tocarles  .baba
Bueno, a ver si este hombre me da presupuesto también.

polutxo

Eso esta bien, lo de llevar los recambios encima, pero todo el mundo sabe que las correas tienen una vida util, tengas o no AA. Si montas unas correas auxiliares te toco tensarlas al cabo de unos dias, cuando ha cedido, y cuando empiezas a ver que se cuartea, pides la correa antes de que parta, ya que tenerla dando vueltas por la furgo, aplastada, en cualquier esquina, los calores del verano y demas agentes, a la hora de montarla puede que te de un susto cuando a lo mejor esta cuarteada...