Campero o Ac

Iniciado por beluwatido, Agosto 05, 2009, 20:08:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

beluwatido

Hola  :),

soy nuevo , no tengo ni furgoneta ni autocaravana, aunque espero poder hacerlo en 1 o 2 años.

Como otros antes me empeño en aclarar mis dudas con la interminable información de internet y poco a poco voy entendiendo mas este mundo, sin embargo a veces no es bueno querer saberselo todo al dedillo antes de decidir a riesgo de acabar quemao de tanto leer datos.


Quisiera hacer una consulta en mi primer mensaje, supongo que bastante típica. Llevo brujuleando por el foro ya un tiempo y veo que está mas enfocado a las camper que los otros tipos de auto, por eso quiero conocer lo que piensan algunos usuarios de camper respecto del futuro y uso de ellas con niños.  Ya he leido como se las apañan con los niños . Mis dudas son si elegir entre camper o ac teniendo un niño de 4 meses.

En lo relativo a la comodidad me queda claro lo que es cada una y cual es mejor, pero no siempre lo mejor en un aspecto concreto hace de ellas lo mejor en terminos generales, no sé si me explico. Creo que las camper con un niño son como para estar todo el dia haciendo tetris dentro, no tienen baño y suele hacer mas frío por los inconvenientes que todos sabemos. En la AC tienes corregido eso, aunque tienes los defectos que existen en las primeras, como movilidad del auto, uso a lo largo de año etc.

Ahora me llama la atención que la mayoría de mis amigos con campers piensan en un cambio a las ac y yo me planteo qué hacer, porque mi inversión no irá mas allá de los 20.000 euros, y me parece gastarmelos en algo en lo que no me quiero equivocar.

Bueno si alguien tiene a bien darme su opinión basada en la experiencia, lo agradezco.

Sldos.

elmaridodelola

Agosto 05, 2009, 21:24:24 pm #1 Ultima modificación: Agosto 05, 2009, 21:27:23 pm por elmaridodelola
pues yo, que no tengo niños, pero sí una copilota exigente, te puedo decir que nuestro paso a paso ha sido enfocado a ganar en espacio y sobre todo en la comodidad que decías del baño y la ducha. Pero no queríamos autocaravana

tienes un hilo abierto sobre campers "gran volumen", e incluso alguna en venta en el foro compraventa, para que te hagas una idea de distribuciones y precios. Me parece una opción intermedia como otra cualquiera, es decir, no necesariamente la elección es camper pequeña o autocaravana: tienes un abanico en medio de ambas.

esa es mi experiencia y estamos contentos con esto de ducharse o poner un huevo en cualquier lugar y con toda comodidad, y a la vez movernos en furgo, aunque sea grande, pero furgo




kako

¡Que gonita la casa de Lola! ;D, Yo tengo una vito y he de decir ke estoy muy contento con ella, pero si en algún momento decido cambiar por falta de espacio me decido por una gran volumen y no por una AC, es mucho más manejable y menos aparatosa, para mi gusto claro... y por dentro es prácticamente una AC  ;)
MaFyA(F4)

http://mafyosos.blogspot.com

"No se me emocione, porque no somos asesinos, a pesar de lo que diga ese funerario"

Inuk

Agosto 05, 2009, 22:31:00 pm #3 Ultima modificación: Agosto 05, 2009, 22:33:29 pm por Inuk
Hola Beluwatido,

¡Bienvenido!

Menudo dilema que planteas. :-\

Tenemos tendencia a pensar siempre que "lo grande" tiene más ventajas, pero "lo pequeño" también tiene ventajas.
Tampoco hay que caer en pensar que entonces lo mejor es "lo mediano", porque también tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Lo primero que tienes que pensar es ¿para que  lo quieres? y ¿qué tipo de uso le vas a dar? , y en función de eso buscar lo que te vaya mejor.

Lo que te acercaría más a lo ideal, por aquello de que las circunstancias cambian, sería tener un tipo de vehiculo que se adapte a las circunstancias, necesidades y gustos de los 2 ó 3 próximos años. Después venderlo, y comprar aquello que se adapte a los 2 ó 3 años proximos años. ¿No sé si me he explicado bien? .loco2

Si te sirve de consuelo, nosotros hace 20 años (6 años con una renault express  y 14 años con la un California T4 techo elevable) que estamos metidos en esto y si ahora, hoy, la tuvieramos que cambiar, no tenemos claro que compraríamos. Por ello seguimos con la que tenemos.

Piensa una cosa, saldrás y viajarás más por las ganas que tengas de hacerlo y tus propositos, que por el tipo de vehiculo que tengas.

Salud.

beluwatido

Gracias , por los comentarios.

¿ Para qué la quiero ? en primer lugar para irme siempre de vacaciones con ella en verano. No soy de los que les gusta estar quietos en el mismo sitio, prefiero moverme si no estoy a gusto. En segundo lugar para fines de semana y puentes de Otoño, y primavera fundamentalmente. Para esta ultima parte, la AC la veo mas coñazo de mover para 1 noche o 2.

Tu idea de comprar y vender Inuk, me parece buena, en ese sentido me inclino por una california, mas que nada porque no conozco otras o no me fio. Digo que no me fio porque me resulta ya dificil decidir ente estos 2 modelos de auto, como para fijarme en otros que apenas veo circulación, o que me van a traer quebraderos de cabeza al comprarlos de segunda mano, por asuntos como poca información sobre ellos en los foros a nivel de bricos, mecanica etc, o de homologaciones, o itv que luego llevan a chascos etc etc. La Viano no me gusta.

Fundamentalmente pregunto a gente que tenga niños, porque yo sin niños he sido un perro que dormía bajo los puentes con un periodico por colchón , pero esos años era otros.

CitarPiensa una cosa, saldrás y viajarás más por las ganas que tengas de hacerlo y tus propositos, que por el tipo de vehiculo que tengas


Esa si que es una verdad como la copa de un pino.

Marido de Lola, te aseguro que un copiloto exigente nunca va a llegar al nivel del un crío en cuanto a cambios ;-)

Inuk

Cita de: beluwatido en Agosto 06, 2009, 07:27:00 am
...un copiloto exigente nunca va a llegar al nivel del un crío en cuanto a cambios ;-)


Si bien es cierto que un niño necesita unos mínimos para su bienestar, somos los adultos los exigentes.
Ir con niños supone un esfuerzo mayor para los adultos, llevar algunas cosas más, organizarse y preparar la cosas mejor (¡Eh! ambos papa y mama ¡Vale!),adaptarse a horarios, comidas,...

Yo creo que los que se suelen agobiar son los adultos, no los niños. Los niños comiendoa sus horas y correctamente, sin pasar frio,...y jugando son felicies.
Y si ven que sus padres estan a gusto y relajados, ellos desde pequeños están a gusto y relajados, y se adaptan mucho mejor que los mayores.

Hay quien deja de salir con la furgo diciendo que lo hacen por los niños, pero en realidad deberían decir que dejan de salir por ellos mismo, porque no són capaces de salir con los niños sin agobiarse. :roll:
También algunas abuelas comen o intentan "comer el coco" a sus hijas o nueras con el "-probrecito con lo pequeño que es..." ¡Cuidadin con ello! Esto y los temores de algunas madres, són las dificultades mayores a que hay que superar.

Salud y furgo para los niños.

PD. Yo creo que como dice Elmaridodelalola la más exigente suele ser la "copiloto" y muchas veces la "copiloto" con la excusa de los niños.  ;)

beluwatido

Da gusto leerte Inuk, sabias palabras.

Precisamente es la madre , quién se plantea fundamentalmente 2 cosas cuando tiene que elegir, temperatura y espacio. Dice que en la AC hay calefaccion al ser por gas , y que los días de mal tiempo hay mas espacio para cuando no podemos salir del vehiculo y así no agobiarnos. Yo lo primero lo veo casi resuelto con el tema de las calefacciones por aire de las camper, ¿ no ? y lo segundo, bueno, algo más dificil pero si hace tan mal tiempo como parasarte los días dentro de un vehiculo igual entonces es que ni salimos de casa ese finde.

Ninu

Agosto 07, 2009, 01:33:40 am #7 Ultima modificación: Agosto 07, 2009, 03:39:04 am por Ninu
-Que tal compañeros, estoy en la linea de Inuk, he salido primero con tienda pase a comanche luego a caravana más tarde la cambie por una de nueva, a los tres años siguentes con la california de un amigo y ahora tengo mi propia california de hace casi 3, os podría contar 1001 historias pues siempre hemos salido en ruta. Total si el corazón es viajero y la convivencia con los tuyos es buena de agobiarse nada de nada, por inclemencias del tiempo ni por horas que te tengas que pasar dentro. A lo que vamos, ¿que es mejor? es la misma historia de siempre, cuando estas en intinerancia y ves las AC con todo su espacio y bla,bla,bla pues te da cierta envidia, si sana, pero envidia, en mi caso soy de la zona central de cataluña y tambien  hacemos salidas esporádicas de un día, sin noche, en el pirineo, playa, etc... la cali nos va de cine, si a día de hoy la tubieramos que cambiar pues creo que me quedaría otra vez una cali (vacaciones, puentes, findes, salidas esporádicas, para ir al trabajo, garaje, etc...) y muchas ganas de libertad. Saludos y mucha suerte

Argifun

Yo tambien estoy con Iruk.
Aunque soy muy novato con la furgo, lo de los niños no es problema. Yo antes iba con carro pero no la usaba los fines de semana (poca movilidad). Ahora tengo una viano fun con techo y  señora + 3 hijos (4 años, 3 años y 2.5 meses) Por supuesto que nuestro espacio es limitado pero por eso los enanos no se agobian. El que a veces si se agobia soy yo. Los mayores duemen arriba con pijama bien gordo y saco. el enano con nosotros.
tambien es verdad que en invierno no hacemos noches por ahi y si nos vamos de puente , siempre para el sur, buscando un poco de sol.
Con la AC pierdes movilidad pero ganas en comfort.
Nosotros usamos la furgo como coche familiar y para ir al trabajo.

Lo ideal, tener unas capsulas de las que tenia Bulma en Dragoi Bola (bola del Dragon)

beluwatido

gracias por vuestras opiniones.

dany.harley

Pues aquí hay opiniones para todos los gustos y nadie como tú mismo sabrá realmente lo que necesitas y el uso que le vas a dar. ¿Tienes otro vehículo y este sólo lo empleas para las salidas? pues está claro, autocaravana o gran volumen, que no tienes otro vehículo, pues necesitas un vehículo más polivalente así que camper pequeña.
Lo que está claro es que la comodidad la da el espacio y más teniendo niños por el medio, con todos los bártulos que eso conlleva. Si puedes físicamente y te lo permite el presupuesto AC, lo tienes todo hecho, sin complicaciones, baño, ducha y sin agobios de estrecheces, pero en esto como en todo hay opiniones aunque lo que está claro es que son muchos más los que pasan de lo pequeño a lo grande que al revés. Un saludo ya disfrutar de lo que tengas.

beluwatido

Tu opinión tambien me sirve Dani, aunque creo que si compro una autocaravana por tener otro vehiculo, dejaré de lado las salidas cortas precisamente por no mover el muerto para 1 noche o 2  o por no llamar la atención en un sitio donde con una camper no lo haría al dormir fuera de camping.

A priori puede parecer que estoy mas a favor de las camper por mis comentarios, pero no es así, ni de una ni de otra, estoy intentando recopilar opiniones y valorar cosas en conjunto. Cuando vea que la balanza está claramente inclinada entonces eligiré.

Inuk

 Beluwatido,

No quiero convencerte de nada, solo intento que te os planteis y os imagineis (que es cosa de la pareja) los escenarios y las situaciones que quereis vivir con el vehiculo que al final os compreis.

Para salir en invierno o mal tiempo está claro que cuanto más espacio "interior" mejor, pero tampoco es la panacea. Te cuento...

Puente de la Constitución 5 dias. Zona del Pirineo con muchas posibilidades. Tiempo horrible, no para de nevar y hacer viento.

-Familia con 2 niños en Gran AC bien preparada para el invierno y acostumbrados a ir los fines de semana a esquiar en invierno con la AC. Al segundo día agobiados se vuelven para casa.

-Familia con 1 niño en Cali T4 con calefacción estática, disfrutaron los 5 días. Los 2 últimos días dejó de nevar, y todo estaba precioso. Los días que hacía mal tiempo aprovecharon la nieve hasta que el niño se empezaba a mojar, comida en la furgo y con la calefacción estacionaria primero y despues con la del motor, secado de ropa. Por las tarde, baño y relajación en termas cercanas, visita a un Bowling a jugar al futbolín, visita a algun pueblito resguardado del viento,... Quizás salió algo más caro de lo provisto por las actividades "extras" pero...


Quizás que la movilidad con cadenas y con las carreteras nevadas con una Camper, está mucho menos limitada que con una gran AC... :roll:

Creo que todos en un momento dado, nos agobiamos, yo el primero. Y alguna vez nos hemos vuelto a casa antes de hora :-[
Recuerdo un puente en el Valle de Aran que no paraba de nevar, estaba agobiado de nieve. De poner y quitar las cadenas. Cogimos y nos metimos en un parking subterraneo de Viella que era de pago. Alli pudimos reorganizar la furgo sin agobiarnos la nieve. Nos fuimos a la piscina pública a bañarnos y relajarnos, dimos una vuelta por Viella, y con las cadenas puestas en el interior del parking, nos fuimos tranquilamente a dormir al Pla de Beret para no pillar colas el día siguiente por la mañana. ;D

También, cuando hace mal tiempo existe la opción de ir a un cámping de los que estan preparados con salas de estar para el invierno, buenos servicios,etc.

Lo de siempre que con ganas, con información de la zona, imaginación, sin agobiarse,  se puede superar las limitaciones. Las limitaciones existen incluso en una gran AC. En invierno, sin o te vas para el Sur quien no quiera limitaciones que se vaya de hotel o casi mejor que se quede en casa. Mi suegra siempre decía " como en casa no se está en ningún sitio" ;)

Salud.



nikol

buenas, tengo una t4 multivan 1 niño d 2 y otro recien nacido y la parienta, para mi parecer ya es mucho cargo, como para dormir en cualkier sitio, por desgracia pasan muchas cosas por ai fuera, asike emos pensado para el prosimo año ir sienpre alos campins, numca me a pasado nada pero al minimo ruido e pasado noches fuera como un saueso, yo lo mas seguro eske le enganche una caravana mediana ala furgo porke ya ni tetris ni ostias no estamos comodos, pienso ke para ir de un camping a otro es lo mas comodo barato y amplio, solo es mi umilde opinion, si algien a echo esto y no le a ido vien,  por favor k me diga sus puntos d vista, un saludo
aveces me preguntan ¿porke? y yo siempre digo  ¿porke no?